Sean «Diddy» Combs llega al estreno en Los Ángeles de «The Four: Battle For Stardom» en el CBS Radford Studio Center de Los Ángeles, el 30 de mayo de 2018. (Willy Sanjuan/Invision/AP)

Sean «Diddy» Combs llega al estreno en Los Ángeles de «The Four: Battle For Stardom» en el CBS Radford Studio Center de Los Ángeles, el 30 de mayo de 2018. (Willy Sanjuan/Invision/AP)

Juicio de Sean "Diddy" Combs: Jurado alcanza veredicto sobre 4 de los 5 cargos, deliberaciones continúan

ESTADOS UNIDOSPor Rudy Blalock
2 de julio de 2025, 1:25 p. m.
| Actualizado el2 de julio de 2025, 1:25 p. m.

El jurado del mediático juicio federal contra el rapero Sean “Diddy” Combs informó el martes que había llegado a un veredicto sobre cuatro de los cinco cargos penales, pero que seguía sin ponerse de acuerdo sobre el más grave: conspiración para cometer extorsión.

Tras dos días de deliberaciones, el panel de 12 miembros envió una nota al juez federal Arun Subramanian en la que indicaba que no podía llegar a un acuerdo sobre el cargo de conspiración para cometer extorsión, alegando “opiniones irreconciliables” entre los miembros del jurado de ambos lados.

A pesar del veredicto parcial, Subramanian ordenó al jurado que continuara deliberando sobre el cargo pendiente, argumentando ante los fiscales y el equipo de defensa de Combs que era demasiado pronto para aceptar una decisión dividida. Las deliberaciones se reanudarán el miércoles.

Combs, de 55 años, se enfrenta a acusaciones de haber utilizado su fama, su poder económico y amenazas de violencia para coaccionar a dos exnovias a participar en fiestas sexuales con prostitución masculina, eventos descritos en el tribunal como "freak-offs" o "noches de hotel".

Si es declarado culpable de todos los cargos, el fundador de Bad Boy Records podría ser condenado a un mínimo de 15 años y hasta cadena perpetua.

El cargo de conspiración para cometer extorsión, que figura como el primero en la hoja del veredicto del jurado, es el más complejo. Requiere que los jurados determinen no solo si Combs dirigió una organización criminal, sino también si fue responsable de una serie de presuntos delitos, entre ellos secuestro e incendio premeditado. El cargo se enmarca en la Ley contra las Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado, una ley que se utiliza a menudo en casos relacionados con el crimen organizado y los cárteles de la droga.

Durante la audiencia del martes, Combs compareció ante el tribunal mientras sus abogados explicaban la nota del jurado. Su madre y varios de sus hijos estaban presentes en la sala. Después de que el jurado fuera dado por concluida la sesión, Combs lanzó un beso y se llevó la mano al corazón en dirección a su familia, y luego se detuvo para decirle a su madre "Te quiero" y "Estaré bien", antes de ser conducido fuera de la sala por los alguaciles.

Los miembros del jurado solicitaron revisar el testimonio clave de Casandra "Cassie" Ventura, la exnovia de Combs, incluyendo su relato de una agresión en 2016 en un hotel de Los Ángeles, un incidente captado por las cámaras de seguridad, y sus afirmaciones de que Combs amenazó con publicar videos explícitos de ella después de acusarla de robar drogas en el Festival de Cine de Cannes en 2013.

También solicitaron ver el testimonio de Daniel Phillip, un stripper que describió a Ventura como visiblemente aterrorizada tras ser presuntamente agredida por Combs en un hotel de Nueva York entre 2012 y 2014.

"Todo su cuerpo temblaba, como si estuviera aterrorizada", declaró Phillip, añadiendo que Ventura intentó tranquilizarlo diciendo: "No pasa nada. Estoy bien. Estaré bien".

A principios de semana, el jurado solicitó una aclaración sobre lo que constituye distribución de drogas en relación con el cargo de conspiración para cometer extorsión. Subramanian respondió reiterando las instrucciones que había dado anteriormente.

Durante los alegatos finales de la semana pasada, los fiscales argumentaron que Combs "utilizó el poder, la violencia y el miedo para conseguir lo que quería" y que los miembros del jurado solo tenían que determinar que uno de los supuestos "freak-offs" fue coaccionado para condenarlo por los cargos de tráfico. Los fiscales también señalaron mensajes de texto en los que una presunta víctima decía que temía que Combs dejara de pagarle el alquiler si se negaba a participar.

El equipo de defensa de Combs respondió que las relaciones sexuales fueron consentidas y que no hubo conspiración, argumentando que sus empleados no eran conscientes de algún delito y que las drogas que se adquirieron eran para uso personal de Combs. Afirmaron que, en todo caso, su conducta constituía violencia doméstica, pero no delitos federales. Combs decidió no testificar y se basó en el contrainterrogatorio de los testigos de la acusación para defender su absolución.

Combs permanece bajo custodia federal en Brooklyn desde su detención en septiembre de 2024. El jurado comenzó las deliberaciones el lunes, y la primera nota del presidente del jurado expresó su preocupación por que uno de los miembros pudiera no estar siguiendo las instrucciones del juez. Subramanian recordó al jurado su obligación de deliberar y cumplir la ley.

El juicio, que ha atraído una gran atención pública y mediática, continuará el miércoles, cuando el jurado reanude sus esfuerzos para alcanzar un veredicto unánime sobre el cargo restante de conspiración para cometer extorsión.

Con información de Associated Press.

De NTD News.

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos