El jugo de betabel o remolacha reduce la presión arterial en personas mayores de 60 años, pero no tiene ningún efecto en personas más jóvenes, según un estudio reciente.
El jugo de betabel es rico en nitratos, que pueden convertirse en óxido nítrico, un compuesto que ayuda a reducir la presión arterial y mejorar la función cardíaca. Los investigadores descubrieron que las personas mayores tienen una mezcla específica de bacterias en la boca que puede ayudar a convertir más nitrato en óxido nítrico.
La diferencia radica en cómo el envejecimiento cambia la mezcla de bacterias en nuestra boca, un cambio que determina si los nitratos de la dieta pueden convertirse en óxido nítrico, un compuesto que puede mejorar la circulación, la función cardíaca y el rendimiento físico.
"Esta investigación es un excelente ejemplo de cómo la biociencia puede ayudarnos a comprender mejor los complejos vínculos entre la dieta, el microbioma y el envejecimiento saludable", afirmó Lee Beniston, director asociado de asociaciones industriales e investigación y desarrollo colaborativo del Consejo de Investigación en Biotecnología y Ciencias Biológicas, que financió el estudio, en un comunicado de prensa.
Más bacterias beneficiosas en los adultos mayores
El estudio, recientemente publicado en Free Radical Biology and Medicine, comparó la respuesta de adultos jóvenes y mayores al consumo de zumo de remolacha durante dos semanas.Investigadores de la Universidad de Exeter reclutaron a 75 adultos, 39 menores de 30 años y 36 de entre 60 y 70 años, para un ensayo controlado en el que se compararon los efectos del zumo de remolacha en diferentes grupos de edad.
Ambos grupos de edad mostraron cambios en las bacterias bucales después de beber el jugo de betabel. La presión arterial en el grupo de mayor edad era más alta al inicio y descendió después de beber el jugo rico en nitratos, mientras que el grupo más joven, que ya se encontraba en el rango normal, no mostró cambios.
En ambos grupos, disminuyeron las bacterias nocivas llamadas Prevotella, mientras que aumentaron Rothia-Streptococcus, una bacteria conocida por favorecer la salud cardíaca y Neisseria, una bacteria conocida por favorecer la salud cerebral. El desequilibrio entre las bacterias buenas y las nocivas en la boca puede reducir la conversión de nitrato en óxido nítrico, que es esencial para la salud de los vasos sanguíneos y la regulación de la presión arterial.
Cabe destacar que el grupo de mayor edad mostró una mayor abundancia de bacterias beneficiosas tras la suplementación con betabel, junto con niveles más altos de nitrato en sangre.
Los investigadores también analizaron los efectos del uso de enjuagues bucales antisépticos en la microbiota oral y cómo afectaría la presión arterial. Los adultos jóvenes que se enjuagaban la boca con enjuague bucal antiséptico dos veces al día presentaban una menor diversidad bacteriana. Sus vasos sanguíneos también respondían menos a la suplementación con zumo de remolacha.
Este estudio reafirma lo que muchos en el campo de la odontología han observado durante años: "La salud bucal desempeña un papel fundamental en el bienestar sistémico, especialmente en las poblaciones que envejecen", declaró a The Epoch Times el Dr. Sandip Sachar, dentista y propietario de Sachar Dental en la ciudad de Nueva York, que no participó en el estudio.
Sachar señaló que el cuidado dental rutinario y las prácticas de higiene bucal constantes también desempeñan un papel importante en la configuración de la composición del microbioma bucal, incluida la presencia de bacterias reductoras de nitratos.
Una buena higiene bucal es fundamental para mantener un equilibrio saludable de bacterias en la boca, donde residen diversos microorganismos, incluidos los beneficiosos. El cepillado y el uso de hilo dental ayudan a prevenir el crecimiento excesivo de bacterias dañinas que pueden provocar caries y enfermedades de las encías, al tiempo que favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas que contribuyen a la salud bucal en general.
"Animar a las personas mayores a consumir más verduras ricas en nitratos podría tener importantes beneficios para la salud a largo plazo", afirmó en un comunicado de prensa la autora del estudio, Anni Vanhatalo, profesora de la Universidad de Exeter y doctora en fisiología del ejercicio.
Un enfoque de la salud basado en la alimentación
Los nitratos son importantes para la salud vascular porque ayudan a mejorar el flujo sanguíneo al relajar los vasos sanguíneos, lo que provoca una disminución de la presión arterial, según explicó a The Epoch Times Stephanie Schiff, nutricionista dietista titulada del Huntington Hospital de Northwell Health, que no participó en el estudio.Señaló que las verduras de hoja verde como las espinacas, la lechuga romana, el hinojo, la rúcula, los rábanos y el perejil también son fuentes ricas en nitratos.
La forma de cocinar las verduras puede influir mucho en la cantidad de nitratos que conservan.
La cocción es lo que provoca una mayor pérdida de nitratos, ya que estos se filtran al agua de cocción, según Schiff. "La exposición a altas temperaturas durante un período prolongado [también] puede provocar la degradación de los nitratos", señaló; y añadió que cocinar al vapor, en el microondas y asar, son métodos que permiten que los alimentos conserven una buena cantidad de nitratos. Schiff hizo hincapié en que comer verduras ricas en nitratos crudas es una buena forma de obtener la mayor cantidad de nitratos.
Las personas con diabetes deben tener cuidado si beben zumo de remolacha, ya que puede aumentar el azúcar en sangre. "La remolacha entera contiene fibra y puede que no aumente tanto el azúcar en sangre", dice; y recomienda controlar el azúcar en sangre, a las personas con diabetes o prediabetes que prueben productos de remolacha.
"El estudio allana el camino para investigaciones más amplias que exploren la influencia de los factores relacionados con el estilo de vida y el sexo biológico en la respuesta de las personas a los suplementos dietéticos de nitrato", dijo el coautor Andrew Jones, profesor de fisiología aplicada en la Universidad de Exeter.
Adam Gilbert, entrenador nutricional certificado y fundador de MyBodyTutor, un servicio de entrenamiento y fitness personal que no participó en el estudio, declaró a The Epoch Times que hallazgos como éstos, son la razón por la que cree en un enfoque de la salud basado en "la alimentación primero".
"Los medicamentos controlan los síntomas", afirmó Gilbert. "Pero la alimentación aborda las causas". Cuando consumimos verduras ricas en nitrato de forma regular, no solo controlamos la presión arterial, sino que favorecemos la circulación general y la salud cardíaca de forma natural, añadió.
"He visto a clientes reducir su necesidad de tomar medicamentos para la presión arterial al comer más verduras de forma constante y mantenerse activos", afirmó Gilbert, haciendo hincapié en que la alimentación "aporta beneficios, no efectos secundarios".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí