Detenidos en el Centro de Detención Krome, administrado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Miami, el 4 de julio de 2025. (Alon Skuy/Getty Images)

Detenidos en el Centro de Detención Krome, administrado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Miami, el 4 de julio de 2025. (Alon Skuy/Getty Images)

Juez federal evalúa impugnación al “Alligator Alcatraz” de Florida

El juez consideró que el caso debía ser juzgado en el distrito donde se encuentra el centro de detención.

INMIGRACIÓNPor Stacy Robinson
18 de agosto de 2025, 11:38 p. m.
| Actualizado el18 de agosto de 2025, 11:38 p. m.

El juez federal Rodolfo Ruiz escuchó el 18 de agosto los argumentos en una demanda presentada en nombre de los detenidos en el centro de detención del sur de Florida, más conocido como “Alligator Alcatraz” (Alcatraz de los caimanes).

La demanda, presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles, acusaba al Gobierno de violar los derechos de la Primera Enmienda de los detenidos al negarles el acceso a abogados y no darles privacidad para discutir sus casos.

También afirmaron que los agentes iban de celda en celda presionando a los detenidos para que firmaran órdenes de deportación voluntaria.

El Gobierno refutó estas acusaciones y afirmó que las instalaciones, que aún se están construyendo en un aeródromo rodeado por los Everglades, se han modernizado para permitir que los abogados se reúnan con los detenidos en salas de conferencias. Afirmaron que los documentos de los abogados se examinan en busca de contrabando, pero no se leen.

Un abogado del Gobierno también dijo que las alegaciones sobre la Primera Enmienda son solo una artimaña porque los demandantes quieren que se cierre Alligator Alcatraz. Afirmó que los demandantes están tratando de “fragmentar, prolongar y bloquear” la labor de la Administración para deportar a los inmigrantes ilegales.

Esta es la segunda demanda presentada contra Alligator Alcatraz, que comenzó a funcionar en julio.

La demanda anterior, presentada en junio, antes de la inauguración oficial de las instalaciones, alega que se construyeron sin los estudios de impacto ambiental adecuados. El juez de ese caso ordenó una pausa de 14 días en la construcción de las instalaciones.

Aunque Ruiz no emitió inmediatamente un fallo, el tribunal pudo resolver un aspecto del caso el lunes.

Los demandantes afirmaron anteriormente que el Gobierno no había designado un tribunal de inmigración para conocer los casos de los detenidos, lo que supone una violación de sus derechos al debido proceso recogidos en la Quinta Enmienda.

Los abogados del Gobierno le dijeron al tribunal que durante el fin de semana, al Centro de Procesamiento de Servicios Krome North de Miami se le había asignado jurisdicción para escuchar estos casos.

El juez sugirió que esto hacía que las alegaciones basadas en la Quinta Enmienda fueran irrelevantes por el momento, aunque pidió al Gobierno que garantizara que el cambio de tribunal no crearía confusión.

Ruiz dijo que su principal preocupación era que el caso pudiera haberse presentado en el distrito equivocado. Los cargos contra el Gobierno federal eran apropiados en el Distrito Sur, donde él presidía, pero dijo que los cargos contra el estado podrían ser juzgados en el Distrito Medio de Florida, donde se encuentra Alligator Alcatraz.

Ruiz dijo que deliberaría y que, si decidía que su distrito no era el adecuado, transferiría tanto la demanda estatal como la federal al Distrito Central.

Los abogados de los demandantes habían pedido anteriormente a Ruiz que emitiera directrices generales sobre la gobernanza de Alligator Alcatraz para garantizar los derechos de sus clientes, pero el juez dijo que no estaba dispuesto a hacerlo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos