La Autoridad Italiana de Competencia (AGCM) impuso una multa de 1 millón de euros (1.16 millones de dólares) a la plataforma china de moda rápida Shein por afirmaciones medioambientales "engañosas" y "falsas", según dijo el regulador el lunes.
La multa fue impuesta a Infinite Styles Services Co. Ltd, una empresa con sede en Dublín que gestiona los sitios web de Shein en Europa.
En un comunicado, la AGCM dijo que la empresa "difundió afirmaciones medioambientales en las secciones #SHEINTHEKNOW, evoluSHEIN y Responsabilidad Social que, en algunos casos, eran vagas, genéricas y/o excesivamente enfáticas y, en otros, engañosas u omisivas".
Las afirmaciones del sitio web sobre un supuesto sistema circular o la reciclabilidad de los productos de Shein "se consideraron falsas o, como mínimo, confusas", según dijo el regulador.
Dijo que Shein destacaba el uso de fibras "ecológicas" en las prendas de su colección evoluSHEIN, sin detallar qué beneficios medioambientales tienen ni mencionar que la línea representa solo "una parte marginal" de los productos de Shein.
Las afirmaciones "pueden llevar a los consumidores a creer no solo que la colección evoluSHEIN by Design está fabricada exclusivamente con materiales 'sostenibles', sino también que sus productos son totalmente reciclables, una afirmación que, dadas las fibras utilizadas y los sistemas de reciclaje actuales, no se ajusta a la realidad", dijo el regulador.
La AGCM también cuestionó el compromiso de Shein de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 25 % para 2030 y alcanzar las cero emisiones para 2050, calificándolo de "vago y genérico" y citando el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero de Shein en 2023 y 2024.
The Epoch Times se puso en contacto con Shein para recabar sus comentarios, pero no recibió respuesta antes de la publicación de este artículo.
En una declaración a Reuters, Shein afirmó que cooperó plenamente con la AGCM y tomó medidas inmediatas para abordar las preocupaciones planteadas.
"Hemos reforzado nuestros procesos de revisión interna y mejorado nuestro sitio web para garantizar que todas las declaraciones medioambientales sean claras, verificables y cumplan con la normativa", dijo la empresa.
Shein, un minorista en línea con sede en Singapur que envía productos de moda baratos principalmente desde China a consumidores de todo el mundo, fue fundado en 2008 por el multimillonario chino Chris Xu.
En mayo, Shein y otros minoristas electrónicos chinos se vieron afectados por la eliminación de la exención de aranceles sobre los paquetes de bajo valor procedentes de China por parte del presidente estadounidense Donald Trump. El 30 de julio, Washington amplió la orden para poner fin a la exención en todo el mundo, lo que afectó a los proveedores de los minoristas en otros lugares.
En mayo, la Unión Europea dijo que su investigación sobre Shein había revelado que la empresa había violado la legislación europea en material de consumo de varias maneras, entre ellas, realizar afirmaciones engañosas sobre la sostenibilidad, ofrecer descuentos falsos, proporcionar información incorrecta y engañosa, utilizar etiquetas de productos engañosas y emplear tácticas de venta agresivas.
La empresa también se enfrenta a la resistencia de los legisladores del Reino Unido contra su intento de cotizar en la Bolsa de Londres.
El presidente del Comité de Comercio y Negocios del Reino Unido, Liam Byrne, uno de los principales opositores a la cotización de Shein en Londres, presiono a la empresa para que aclare si sus prendas implican trabajo forzoso en la región china de Xinjiang, donde el régimen comunista lleva mucho tiempo sometiendo a los musulmanes uigures locales a torturas y trabajos forzados.
Yinan Zhu, consejero general de Shein en Europa, declaró ante el comité que Shein no impide "el uso de algodón chino" en sus prendas.
La empresa había declarado anteriormente a The Epoch Times que tiene «una política de tolerancia cero con el trabajo forzoso» y que exige a sus fabricantes contratados "que solo obtengan materiales de regiones aprobadas".
Según un análisis de The Epoch Times de los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas de China, en los últimos tres años, más del 90 % del algodón producido en China procedía de Xinjiang.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí