Las recesiones económicas forman parte del ciclo del mercado. Afortunadamente, estos periodos no duran mucho. Pero siempre puede recurrir a inversiones seguras en tiempos de crisis económica. Veamos algunas de sus opciones.
Bonos del Tesoro
Al igual que otros valores del Tesoro, los bonos del Tesoro (T-bonds) están respaldados por la plena confianza del gobierno de Estados Unidos. Y el Tío Sam nunca ha incumplido sus deudas. Esto hace que los bonos del Tesoro y otros valores respaldados por el gobierno se encuentren entre los valores más seguros del mundo.¿Cómo funcionan?
Los bonos del Tesoro son esencialmente préstamos que los inversores conceden al gobierno de Estados Unidos para que pueda llevar a cabo sus operaciones. Estos bonos son préstamos a largo plazo y vencen en 20 o 30 años.
Al final de ese plazo, cuando vence el bono, se recupera lo que se pagó por él, es decir, el valor nominal. Sin embargo, el gobierno también paga intereses cada seis meses durante la vigencia del préstamo.
Los intereses devengados por los bonos del Tesoro están sujetos al impuesto federal sobre la renta. Sin embargo, están exentos de los impuestos estatales y locales sobre la renta.
Pero si le conviene, siempre puede vender el bono del Tesoro en el mercado secundario a otros inversores.
Si está interesado, puede comprar bonos del Tesoro a través de TreasuryDirect.gov. O puede comprarlos indirectamente a través de un banco o una empresa de inversión.
Notas del Tesoro
Las notas del Tesoro (T-notes) son otros valores respaldados por el gobierno. Sin embargo, son préstamos a más corto plazo que los bonos del Tesoro. Las notas del Tesoro vencen en dos, tres, cinco, siete o diez años. Y el gobierno paga los intereses semestralmente o cada seis meses. Se gravan de forma similar a los bonos del Tesoro. Y también puede comprar notas del Tesoro a través del Tesoro de Estados Unidos.Letras del Tesoro
Las letras del Tesoro (T-bills) son préstamos a corto plazo al gobierno de Estados Unidos. Vencen en un año o menos. Los inversores compran las letras del Tesoro con un descuento sobre su valor nominal o real. Cuando vence la letra, se obtiene el valor nominal completo. En otras palabras, la diferencia entre lo que se pagó por la letra del Tesoro y el valor nominal completo es la ganancia.Los T-bills también destacan porque se pueden comprar en incrementos tan pequeños como 100 dólares.
Títulos del Tesoro protegidos contra la inflación
Los títulos del Tesoro protegidos contra la inflación (TIPS) también son préstamos concedidos al gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, funcionan de forma ligeramente diferente a otros títulos del Tesoro. El valor principal de los TIPS varía en función de la inflación, medida por el índice de precios al consumo (IPC).Y estos pagan un interés fijo que se determina en subasta cada seis meses. Por lo tanto, si la inflación aumenta, el capital del bono aumentaría, al igual que el interés, ya que se basa en el capital. Pero durante la deflación, el capital se ajusta a la baja. Sin embargo, se garantiza que no recibirá menos que su capital original.
Los TIPS vencen en cinco, diez y treinta años.
Acciones y fondos defensivos
Algunas industrias se consideran seguras porque proporcionan productos y servicios esenciales que la gente necesitaría independientemente de la situación económica o bursátil. Por eso, mucha gente invierte en acciones de esas empresas como mecanismo de defensa. He aquí algunos ejemplos.Productos básicos de consumo: empresas que venden productos esenciales como alimentos, bebidas y productos de higiene.
Servicios públicos: empresas que suministran electricidad, agua y gas.
Atención sanitaria: proveedores de servicios sanitarios y fabricantes de equipos médicos y medicamentos.
Puede invertir en acciones individuales de estas empresas a través de una cuenta de corretaje. Pero también puede invertir en fondos cotizados en bolsa (ETF) que siguen el rendimiento de diferentes sectores, como los productos básicos de consumo y los servicios públicos. Se trata de fondos gestionados por profesionales que invierten en varias acciones seleccionadas por expertos y, por lo tanto, ofrecen una diversificación instantánea.
Otra mención importante son las acciones y los fondos que pagan dividendos. Las empresas que pagan constantemente dividendos a los inversores con sus beneficios se consideran generalmente seguras y estables.
Equivalentes de efectivo
Muchos expertos sugieren ahorrar al menos el equivalente a seis meses de gastos esenciales en una cuenta de ahorro de alto rendimiento o en una cuenta del mercado monetario. La mayoría de los bancos aseguran estas cuentas hasta 250,000 dólares. Además, suelen pagar tasas de interés más altas que las cuentas de ahorro tradicionales.Los certificados de depósito (CD) también pagan una tasa de interés fijo y están asegurados por el gobierno federal. Sin embargo, no se puede disponer del depósito durante un determinado periodo de tiempo, normalmente de unos meses a cinco años, sin incurrir en penalizaciones.
Conclusión
Las recesiones económicas son una realidad. Pero hay muchas inversiones generalmente seguras en las que se puede invertir el dinero, independientemente de la situación económica. Entre ellas se incluyen los valores del Tesoro, las acciones de empresas esenciales y los equivalentes de efectivo asegurados por el gobierno federal.The Epoch Times copyright © 2025. Las opiniones y puntos de vista expresados son los de los autores. Su finalidad es meramente informativa y no deben interpretarse como una recomendación o solicitud. The Epoch Times no ofrece asesoramiento en materia de inversiones, impuestos, planificación financiera, planificación patrimonial ni ningún otro tipo de asesoramiento financiero personal. The Epoch Times no se hace responsable de la exactitud o actualidad de la información proporcionada.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí