El alcalde de Louisville, Craig Greenberg (derecha), visita la línea de producción de lavadoras en Appliance Park, sede de GE Appliances, en Louisville, Kentucky, el 13 de agosto de 2025. (Michael Hickey/Getty Images para GE Appliances).

El alcalde de Louisville, Craig Greenberg (derecha), visita la línea de producción de lavadoras en Appliance Park, sede de GE Appliances, en Louisville, Kentucky, el 13 de agosto de 2025. (Michael Hickey/Getty Images para GE Appliances).

Industria manufacturera estadounidense registra su mayor expansión en más de tres años: S&P Global

Las fábricas registran el crecimiento más rápido desde mayo de 2022, impulsadas por la demanda interna y la acumulación de inventarios, según S&P Global, aunque los datos del ISM apuntan a una debilidad en la producción.

ECONOMÍAPor Tom Ozimek
3 de septiembre de 2025, 4:13 p. m.
| Actualizado el3 de septiembre de 2025, 4:13 p. m.

La industria manufacturera estadounidense registró en agosto su mayor ritmo de crecimiento en más de tres años, según S&P Global, a pesar de que otra encuesta del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) subrayaba la persistente debilidad de la producción y el empleo.

El índice de gestores de compras del sector manufacturero de S&P Global subió hasta 53, su lectura más alta desde mayo de 2022, según anunció el grupo el 2 de septiembre. La lectura indica una sólida expansión de la actividad industrial tras un periodo de resultados desiguales.

"La industria manufacturera estadounidense estuvo muy activa durante el verano", dijo Chris Williamson, economista jefe de S&P Global Market Intelligence, en un comunicado. "Los últimos tres meses registraron la mayor expansión de la producción desde la primera mitad de 2022, con una aceleración en agosto impulsada por el aumento de ventas".

Las empresas reportaron un aumento de los nuevos pedidos, principalmente de clientes nacionales, y aumentaron la contratación para hacer frente a la carga de trabajo. La demanda en forma de nuevos trabajos realizados por los fabricantes estadounidenses aumentó por octavo mes consecutivo, y parte del aumento de la actividad industrial se asoció con la acumulación de inventarios.

"La recuperación se debe en parte a la acumulación de inventarios, ya que las fábricas informaron de un nuevo aumento de las existencias en los almacenes en agosto debido a la preocupación por las futuras subidas de precios y las posibles restricciones de suministro", dijo Williamson. "Estas preocupaciones crecen por la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles, temores que se vieron reforzados por un nuevo aumento de los precios pagados por las fábricas por los insumos".

La inflación de los costos de los insumos siguió filtrándose a través de las cadenas de suministro, acelerándose en agosto a su segundo ritmo más rápido en tres años. La encuesta también señaló un rápido aumento de los precios de venta, que fueron inferiores al récord de tres años registrado en junio, pero se mantuvieron "muy por encima de la tendencia", ya que los productores repercutieron los mayores costos a los clientes siempre que fue posible.

La confianza sobre la producción futura también mejoró en agosto, y se prevé que la demanda interna repunte en el próximo año. Según el informe, algunos fabricantes también señalaron inversiones previstas en nuevas plantas y líneas de productos.

"Por lo tanto, el sector manufacturero está en camino de dar un impulso a la economía estadounidense en el tercer trimestre", dijo Williamson.

La economía estadounidense creció a un ritmo anualizado del 3.3 % en el segundo trimestre, según estimaciones recientemente revisadas, mientras que la proyección del PIB en tiempo real de la Reserva Federal de Atlanta para el tercer trimestre se sitúa actualmente en el 3 %.

Otros datos sobre los flujos comerciales apuntaban a una demanda subyacente firme en el sector manufacturero. Las importaciones de suministros industriales aumentaron un 25 % en julio, lo que incrementó el déficit comercial de bienes de Estados Unidos, pero puso de relieve el fuerte apetito por combustible, productos químicos y materias primas, ya que las fábricas se preparaban para satisfacer un número creciente de pedidos.

Mientras tanto, otro indicador de la actividad industrial mostraba una imagen algo más moderada que los datos de S&P Global. El índice de actividad manufacturera del ISM subió ligeramente hasta 48.7 en agosto, desde 48 en julio. Aunque se trataba de una mejora que apuntaba a un repunte de la actividad manufacturera, la lectura por debajo de 50 marcaba el sexto mes consecutivo en territorio de contracción, lo que apuntaba a una estabilización más que a una recuperación completa.

"Si nos fijamos en la economía manufacturera, el 69 % del producto interior bruto (PIB) del sector se contrajo en agosto, frente al 79 % de julio", adijo en un comunicado Susan Spence, presidenta del comité de encuestas empresariales manufactureras del ISM.

El informe del ISM ofreció algunas señales más optimistas: el índice de nuevos pedidos subió a 51.4, poniendo fin a una caída de seis meses, y las existencias de los clientes cayeron aún más hasta situarse en un nivel "demasiado bajo" de 44.6, lo que suele ser una señal positiva para la producción futura. Sin embargo, tanto la producción como el empleo se contrajeron, y el índice de precios se mantuvo en un elevado 63.7, en consonancia con el aumento de los costes de los insumos.

"Los nuevos pedidos del ISM manufacturero finalmente entraron en territorio expansionista en agosto, tras seis meses consecutivos de descenso", afirmó Peter Berezin, estratega jefe global de BCA Research, en una publicación en X. "Este es el componente más prospectivo del índice".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Economía