El presidente Donald Trump dijo el 27 de noviembre que Estados Unidos podría eliminar los impuestos sobre la renta en los próximos dos años gracias a los ingresos generados por los aranceles.
Trump hizo estas declaraciones durante una llamada telefónica con miembros del ejército estadounidense con motivo del Día de Acción de Gracias, en la que dijo que los aranceles que ha impuesto a otros países han generado ingresos sustanciales y han empujado a las empresas a construir sus instalaciones de fabricación en Estados Unidos para evitar los costos de los aranceles.
“Estamos recaudando cientos de miles de millones de dólares como nunca antes lo habíamos hecho. Y parte de eso se devolverá en forma de bonos a nuestro pueblo, pero gran parte se destinará a reducir la deuda", dijo.
“En los próximos años, creo que reduciremos sustancialmente y tal vez los eliminaremos por completo, pero reduciremos el impuesto sobre la renta, podría ser casi por completo, porque el dinero que estamos recaudando va a ser muy grande”.
Trump dijo en una publicación del 27 de abril en las redes sociales que los estadounidenses, en particular aquellos que ganan menos de 200,000 dólares al año, podrían ver reducidos o "eliminados por completo" sus impuestos sobre la renta una vez que se aplicaran sus aranceles a las importaciones extranjeras.
Los datos del modelo presupuestario Penn Wharton, que se basa en la información del Departamento del Tesoro, mostraron que Estados Unidos ha recaudado más de 320,000 millones de dólares en aranceles aduaneros e impuestos especiales hasta noviembre, frente a los aproximadamente 171,000 millones de dólares recaudados en el mismo periodo de 2024.
El aumento de los ingresos por aranceles se debió a las políticas comerciales de Trump, que establecieron un impuesto básico del 10% sobre la mayoría de las importaciones y una serie de derechos recíprocos aplicados a los socios comerciales. Algunos países se enfrentaron a impuestos de hasta el 40%.
El Tax Policy Center estima que las medidas arancelarias de Trump para 2025 han elevado el tipo arancelario promedio de Estados Unidos al 17.6 %, con unos ingresos previstos de unos 2.3 billones de dólares entre 2026 y 2035.
El grupo estima que los aranceles añadirán aproximadamente 256,000 millones de dólares a los ingresos federales del próximo año y aumentarán los costos medios de los hogares en unos 2200 dólares. El grupo advierte que sus cifras son "muy inciertas", ya que reflejan normas de acumulación complejas y no incluyen el impacto de las contramedidas extranjeras ni los efectos macroeconómicos más amplios sobre la economía estadounidense.
Una bandera estadounidense ondea sobre un barco y contenedores de transporte en el puerto de Los Ángeles, en San Pedro, California, el 13 de mayo de 2025. (Mike Blake/Reuters)Trump dijo en una publicación del 24 de noviembre en Truth Social que espera que los ingresos por aranceles se disparen a medida que los compradores globales se queden sin las importaciones almacenadas que habían guardado para evitar los aranceles.
“A pesar de la enorme cantidad de dinero que está ganando Estados Unidos, cientos de miles de millones de dólares, como resultado directo de los aranceles que se cobran a otros países, aún no se ha calculado el beneficio total de los aranceles, ya que muchos de los compradores de bienes y productos, para evitar pagar los aranceles a corto plazo, ‘ACUMULAN EXISTENCIAS’ comprando mucho más inventario del que pueden utilizar”, dijo Trump.
“Sin embargo, esa gran compra de inventario se está agotando y pronto se pagarán aranceles sobre todo lo que se aplique, sin posibilidad de evasión, y los importes a pagar a Estados Unidos se dispararán, superando los niveles ya históricos de dólares recibidos. Estos pagos batirán récords y situarán a nuestra nación en una nueva trayectoria sin precedentes”.
Con información de Tom Ozimek
















