La ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong, pronuncia su discurso principal durante la Cumbre Especial ASEAN–Australia el 4 de marzo de 2024 en Melbourne, Australia. (Asanka Ratnayake/Getty Images)

La ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong, pronuncia su discurso principal durante la Cumbre Especial ASEAN–Australia el 4 de marzo de 2024 en Melbourne, Australia. (Asanka Ratnayake/Getty Images)

INTERNACIONALES

Canciller australiana defiende el multiculturalismo pero se niega a condenar la directiva de Trump sobre migración

Por

28 de noviembre de 2025, 4:24 p. m.
| Actualizado el28 de noviembre de 2025, 4:58 p. m.

La ministra de Asuntos Exteriores de Australia, Penny Wong, reafirmó el apoyo de su gobierno al multiculturalismo, sin embargo no llegó a condenar la directiva diplomática de la administración Trump para estudiar los vínculos entre la migración masiva y el crimen.

El Departamento de Estado de EE. UU. emitió la directiva a sus embajadas en naciones aliadas, solicitando además información sobre “políticas que castiguen a los ciudadanos que se oponen a la migración masiva continua”.

La exsenadora laborista Fatima Payman, ahora independiente, presionó a Wong para que condenara la directiva estadounidense.

"El Senado resolvió rechazar la maniobra inmadura que la senadora [Pauline] Hanson realizó a principios de esta semana y respaldar a las comunidades multiculturales de Australia", dijo Payman, haciendo referencia a la decisión de suspender a Hanson durante siete días de sesión por usar una burka, repitiendo su acto de 2017.

"En ese contexto, ministra, ¿condenará este gobierno de manera similar este edicto odioso y divisivo del presidente [Donald] Trump?".

Wong respondió diciendo que el gobierno australiano siempre tomaría sus propias decisiones en función de sus mejores intereses.

"Somos una nación pluralista", dijo. "Acogemos a distintas razas, distintas religiones, distintos puntos de vista.

Esa es la posición de este gobierno, y creo que lo hemos demostrado".

Payman volvió a establecer comparaciones entre Trump y Hanson, quien visitó recientemente Mar-a-Lago, donde se dirigió a la Conferencia de Acción Política Conservadora de Estados Unidos.

"[Australia] necesita saber si el gobierno del que usted forma parte se opondrá a la división, venga de una senadora australiana o de un presidente estadounidense", dijo.

"Así que repito la pregunta: Con todo respeto, ¿condenará este gobierno este edicto odioso y divisivo del presidente Trump? Sí o no».

Wong reiteró que Australia era responsable de sus propias políticas nacionales y no dio una respuesta clara de "sí o no".

"Hablamos por Australia", dijo.

"Como he dicho repetidamente a lo largo de un par de décadas de vida pública, y como este gobierno ha dicho y, creo, demostrado por quienes somos, somos un partido que apoya a nuestra nación pluralista y multicultural.

Uno de cada dos australianos nació en el extranjero o tiene un padre nacido en el extranjero".

Tanto Payman como Wong nacieron en el extranjero.

Payman luego criticó a Wong por no condenar a Trump, antes de pedirle que explicara por qué el gobierno “parece estar dispuesto a defender a la Australia multicultural solo cuando es políticamente conveniente”.

Wong dijo que intentaría “con mucho esfuerzo” no sentirse ofendida por la última pregunta de Payman (pdf).

"Algunos de nosotros, de este lado, hemos defendido el multiculturalismo toda nuestra vida, y siempre lo haremos", dijo.

Preocupaciones del presidente sobre el crimen de migrantes

En un comunicado publicado en X, el Departamento de Estado de EE. UU. dijo que “la migración masiva representa una amenaza existencial para la civilización occidental y socava la estabilidad de aliados clave de Estados Unidos”.

Esto ocurre mientras centros poblacionales con alta presencia de migrantes en Australia, como Melbourne, enfrentan un aumento acelerado en las tasas de criminalidad.

En septiembre, el presidente Trump dijo ante las Naciones Unidas que, en algunos países europeos, las poblaciones carcelarias estaban compuestas en un 50 por ciento por migrantes, mientras que en Suiza el porcentaje superaba el 70 por ciento.

"Cuando tus cárceles están llenas de supuestos solicitantes de asilo que pagan la bondad con crimen... es hora de terminar con el fallido experimento de las fronteras abiertas —tienes que acabar con ello ahora", expresó el presidente estadounidense.

Más recientemente, el gobierno de EE. UU. ordenó una investigación sobre el crimen de migrantes después de que un migrante nacido en Afganistán, Rahmanullah Lakanwal, presuntamente disparara contra dos soldados de la Guardia Nacional en Washington D. C.

La especialista de la Guardia Nacional de EE. UU. Sarah Beckstrom murió en el ataque, mientras que el sargento de Estado Mayor Andrew Wolfe permanece hospitalizado en estado crítico.

"Esta atrocidad nos recuerda que no tenemos una prioridad de seguridad nacional más grande que garantizar que tengamos control total sobre las personas que entran y permanecen en nuestro país", dijo Trump a los periodistas.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales