El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a 356 inmigrantes ilegales de más de 40 bandas diferentes en el área de Houston, Texas, durante los primeros seis meses del gobierno de Trump, según informó la agencia en un comunicado el 8 de agosto.
Los miembros de las bandas han sido condenados por 1685 delitos, entre los que se incluyen homicidio, secuestro, agresión sexual, entrada ilegal, posesión ilegal de armas de fuego, agresión con agravantes, agresión sexual a menores, contrabando, tráfico de drogas, promoción de pornografía infantil, incendio provocado y tráfico sexual, según el ICE.
En conjunto, han entrado ilegalmente en Estados Unidos 1434 veces, y uno de los delincuentes lo ha hecho en 40 ocasiones, añadió.
Un delincuente de El Salvador fue condenado por abuso sexual a un menor mientras se encontraba en Estados Unidos, según la agencia. Un miembro de la banda MS-13, también de El Salvador, fue condenado por homicidio.
Otro inmigrante ilegal, un mexicano de 34 años, entró ilegalmente en Estados Unidos en 26 ocasiones y ha sido condenado por robo y falsificación de documentos oficiales, según el ICE.
“El número de detenciones entre las bandas más conocidas fue de 39 miembros de la MS-13, 25 miembros de la banda Tren de Aragua, miembros de la banda 15th Street, seis miembros de la banda Latin Kings, 159 miembros de la banda Los Paisas, 12 miembros de la banda Sureños-13 y 26 miembros de la banda Tango Blast”, dijo el ICE.
Las bandas Tren de Aragua y MS-13 fueron designadas en febrero como organizaciones terroristas extranjeras y terroristas globales especialmente designados por el Departamento de Estado.
El ICE afirmó que las últimas detenciones son el resultado del enfoque de la administración Trump en perseguir a “lo peor de lo peor” para su detención y expulsión de Estados Unidos.
“A pesar de los intentos de algunos por socavar el valiente trabajo que realizan nuestros agentes, los valientes hombres y mujeres del ICE siguen arriesgando sus vidas cada día para detener a violentos miembros de bandas transnacionales, fugitivos extranjeros y peligrosos delincuentes extranjeros”, afirmó Gabriel Martínez, director en funciones de la Oficina de Operaciones de Control y Deportación del ICE en Houston.
“Solo en los últimos dos años en Houston, miembros de pandillas transnacionales fueron responsables de violar y asesinar brutalmente a una niña inocente de 12 años que se dirigía a la tienda”, dijo Martínez, y agregó que los agentes “no descansarán hasta que todos hayan sido capturados”.
El ICE ha sido objeto de críticas por las detenciones de inmigrantes ilegales.
En una publicación del 20 de junio, el Cato Institute, un grupo de expertos libertario, afirmó que de las 204,297 personas detenidas desde el comienzo del año fiscal 2025, que comenzó el 1 de octubre de 2024, el 65 % no tenía antecedentes penales.
Según Cato, más del 93 % no ha sido condenado por delitos violentos, y la mayoría de las condenas, el 53 %, estaban relacionadas con delitos de tráfico, inmigración o delitos no violentos.
Cato no especificó en el informe la situación migratoria de las personas detenidas.
Operación en un club nocturno clandestino
En una declaración del 8 de agosto, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirmó que una operación reciente en un club nocturno clandestino de Los Ángeles, llevada a cabo por el ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, había dado lugar a la detención de varios inmigrantes ilegales.La operación condujo a la incautación de parafernalia de drogas, narcóticos y una caja con miles de tarjetas de regalo que se sospecha que forman parte de un plan financiero ilegal, según la agencia.
En total, los agentes federales se encontraron con 66 personas, de las cuales ocho eran inmigrantes ilegales: seis de China y uno de México y Malasia, respectivamente.
“Todos se encuentran actualmente bajo custodia del ICE en espera de procedimientos de deportación”, dijo la agencia.
La subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, Tricia McLaughlin, dijo que la operación se llevó a cabo en julio.
“Lamentablemente, los políticos santuario de California dan cobijo a delincuentes para que dirijan un club clandestino lleno de drogas y tramas financieras ilegales”, afirmó.
Las jurisdicciones santuario son lugares donde los funcionarios se niegan a cooperar con las autoridades federales de control de la inmigración.
El 5 de agosto, el Departamento de Justicia publicó una lista actualizada de dichas jurisdicciones, en la que figuran 18 ciudades, 12 estados y el Distrito de Columbia.
En una declaración del 7 de agosto, Noem elogió a los agentes del ICE por arriesgar sus vidas para detener a delincuentes ilegales a pesar de enfrentarse a “un aumento del 1000 % en las agresiones contra ellos”.
“No permitiremos que esta violencia nos detenga o nos frene, ni lo hemos hecho hasta ahora. Cada día, nuestras fuerzas del orden siguen aplicando la ley y arrestando a los delincuentes más depravados, incluidos pedófilos, terroristas, asesinos, miembros de bandas y depredadores sexuales”, afirmó.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí