El gobernador de Texas, Greg Abbott, promulgó el 22 de septiembre una ley que exige a las personas usar los baños públicos y otras instalaciones según su sexo biológico.
"Estoy a punto de promulgar una ley que prohíbe el acceso de hombres a los baños de mujeres", declaró el gobernador en un video compartido en X, y añadió: "Es cuestión de sentido común".
El Proyecto de Ley del Senado 8 (SB 8) se aplica a edificios propiedad, controlados u operados por el gobierno, como las escuelas.
Las restricciones se aplican a lo que se denomina "espacio privado de ocupación múltiple" (instalaciones diseñadas para el uso de más de una persona a la vez) y en las que la persona puede estar desnuda junto a otra, independientemente de si hay divisiones o paredes parciales. La ley establece que esto incluye baños, vestuarios, duchas y taquillas.
Las entidades que incumplan la ley se enfrentan a una multa de 25,000 dólares por la primera infracción y de 125,000 dólares por la segunda y posteriores. La ley entró en vigor el 4 de diciembre.
La ley estipula que los refugios para víctimas de violencia familiar que prestan servicios específicamente a mujeres solo pueden atender a mujeres biológicas y a sus hijos menores de 17 años.
También instruye al Departamento de Justicia Penal de Texas a "garantizar que los reclusos se alojen en un centro penitenciario, incluyendo un dormitorio o un bloque de celdas, según su sexo".
La Cámara de Representantes de Texas aprobó la SB 8 con 86 votos a favor y 45 en contra el 28 de agosto.
Tras la aprobación de la SB 8, la oficina de la representante estatal Angelia Orr —republicana y una de las impulsoras del proyecto de ley— dijo que las mujeres y niñas de Texas estarán más seguras.
"Ya no se permitirá que un hombre biológico entre en el espacio privado de una mujer (vestuario, baño, etc.). Estamos volviendo a la verdad biológica y restaurando la dignidad, la seguridad y la privacidad de las mujeres y niñas cuando se encuentran en su etapa más vulnerable", declaró la oficina de Orr.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Texas declaró el 28 de agosto que la SB 8 fomentará la "vigilancia de género" por parte de quienes "buscan acosar o dañar a las personas transgénero, o a cualquier persona que no se ajuste a los roles de género estereotipados en espacios públicos".
Ash Hall, estratega de políticas y defensa de la ACLU de Texas, declaró que la ley pone en riesgo a quienes no "parecen lo suficientemente masculinos o femeninos a un desconocido, incluyendo a las niñas y mujeres cisgénero que este proyecto de ley pretende proteger. Algunas personas podrían renunciar por completo a usar los baños públicos por temor a su seguridad, incluso si esto pone en peligro su salud".
En junio de 2023, Abbott firmó una ley que prohibía a los varones biológicos que se identifican como mujeres competir en deportes universitarios femeninos. Esto siguió a una ley de 2021 que prohibía a los varones biológicos en escuelas primarias y secundarias unirse a equipos deportivos que no coincidieran con su sexo biológico.
El gobernador promulgó en junio de este año un proyecto de ley que definía lo masculino y lo femenino.
Esta medida reflejó una orden ejecutiva de enero del presidente Donald Trump que declaraba que Estados Unidos solo reconoce lo masculino y lo femenino, y que el sexo es inmutable y está "basado en una realidad fundamental e incontrovertible".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí