Elon Musk escucha al entonces presidente electo Donald Trump durante un discurso en la Conferencia de la Cámara de Representantes Republicana en Washington el 13 de noviembre de 2024. (Andrew Harnik/Getty Images)

Elon Musk escucha al entonces presidente electo Donald Trump durante un discurso en la Conferencia de la Cámara de Representantes Republicana en Washington el 13 de noviembre de 2024. (Andrew Harnik/Getty Images)

Francia amplía la investigación criminal sobre el caso X de Elon Musk

El anuncio se produce mientras Pavel Durov, el fundador de la aplicación de mensajería Telegram, nacido en Rusia, todavía se encuentra bajo supervisión judicial en Francia

EUROPAPor Jack Phillips
14 de julio de 2025, 7:05 p. m.
| Actualizado el14 de julio de 2025, 7:05 p. m.

Un fiscal francés de alto rango amplió la investigación penal sobre la plataforma de redes sociales de Elon Musk, X, por las acusaciones de que los algoritmos de la empresa provocaron "injerencia extranjera".

En un comunicado publicado el 11 de julio, la magistrada Laure Beccuau, de la Fiscalía de París, escribió que la semana pasada remitió una investigación anterior a la Dirección General de la Gendarmería Nacional, una fuerza policial francesa, para reforzar la investigación sobre X.

La investigación se refiere a la "manipulación del funcionamiento de un sistema automatizado de tratamiento de datos por parte de una banda organizada" y a la "extracción fraudulenta de datos de un sistema automatizado de tratamiento de datos por parte de una banda organizada", según la traducción de la declaración de la fiscalía.

La fiscalía de París abrió una investigación preliminar en enero, tras recibir denuncias de presunta injerencia extranjera por parte de X, presentadas por un legislador y un alto funcionario francés, según informó la fiscal de París, Laure Beccuau, en un comunicado. El 9 de julio, tras las conclusiones preliminares proporcionadas por investigadores e instituciones públicas francesas, solicitaron a la policía que investigara a X "tanto como entidad jurídica como a través de personas físicas".

El 11 de julio, el diputado francés Eric Bothorel, miembro del partido Ensemble Pour La Republique del presidente francés Emmanuel Macron, confirmó que había presentado una investigación a la oficina de París, según una publicación que hizo en X.

El legislador dijo que la investigación se presentó porque estaba "convencido de que se estaba utilizando un sesgo informativo, extremo en la plataforma X, para servir a las opiniones políticas de Elon Musk y que esto solo podía suceder mediante la manipulación algorítmica", según una traducción al inglés.

El anuncio se produce cuando Pavel Durov, el fundador ruso de la aplicación de mensajería Telegram, se encuentra bajo supervisión judicial en Francia tras ser detenido el año pasado y ser objeto de una investigación formal por presunto delito organizado en la aplicación. Él niega haber cometido ningún delito.

La detención de Durov, que Musk ha criticado, desató un debate sobre la libertad de expresión en Internet. Tras la detención de Druov el año pasado, Musk escribió en una publicación en X que el director ejecutivo de Telegram debería ser liberado.

Musk era un empleado especial del Gobierno en la actual Casa Blanca hasta que se marchó a finales de mayo, pero desde entonces ha roto con el presidente Donald Trump y a principios de este mes anunció que crearía su propio partido político para desafiar tanto a los demócratas como a los republicanos. Musk también pidió este fin de semana a la Administración Trump que hiciera públicos los archivos relacionados con el fallecido traficante sexual Jeffrey Epstein, en medio de la controversia en Internet sobre cómo se están gestionando dichos archivos.

Además de Francia, funcionarios de la Unión Europea advertieron que X, anteriormente llamada Twitter, podría ser multada con cantidades significativas si no cumple con las leyes del bloque en materia de contenido.

"Una gran audiencia conlleva una mayor responsabilidad", escribió Thierry Breton, excomisario de Mercado Interior de la UE, en una publicación en X el año pasado. "Dado que existe el riesgo de que se amplifique el contenido potencialmente perjudicial en [Europa] en relación con acontecimientos que tienen una gran audiencia en todo el mundo, he enviado esta carta a @elonmusk".

Breton dimitió de su cargo a finales de 2024.

La UE declaró que también investigará la compra por parte de Musk de xAI, que también es de su propiedad, a X por 33,000 millones de dólares en mayo.

"Estamos siguiendo de cerca los cambios en la estructura corporativa de X, al igual que haríamos con cualquier otra plataforma designada", declaró en junio un portavoz de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE.

The Epoch Times se puso en contacto con la oficina de prensa de X el lunes para recabar sus comentarios. Musk aún no ha respondido a la fiscalía de París.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales