El Servicio Fiscal de la Corona británica (CPS) decidió no presentar cargos contra el influencer de las redes sociales Andrew Tate por las acusaciones de abuso formuladas por cuatro mujeres.
Tate, de 38 años, se enfrenta actualmente a un proceso civil por acusaciones de violencia sexual formuladas por cuatro mujeres.
Los abogados de Tate declararon en una audiencia judicial anterior que "se negaba totalmente haber cometido ningún delito".
El 29 de septiembre, el CPS declaró que no se cumplían los requisitos legales para presentar cargos penales.
"Hemos llevado a cabo una revisión adicional del expediente del caso en relación con las acusaciones de agresión y violación entre 2013 y 2015", declaró un portavoz del CPS.
"Tras examinar detenidamente las pruebas aportadas por la policía de Hertfordshire, llegamos a la conclusión de que no se cumplen los requisitos legales para el enjuiciamiento y que no se deben tomar más medidas.
Informamos a todas las partes de nuestra decisión y ofrecemos reunirnos con las denunciantes para explicarles nuestro razonamiento con más detalle".
Tate escribió el lunes en X que cree que es "uno de los hombres más maltratados de la historia, junto con el propio presidente Trump".
El abogado británico de Tate, Andrew Ford, acogió con satisfacción la decisión.
"A pesar de la gran presión externa, las pruebas hablan por sí solas en este caso, y la Fiscalía General confirmó acertadamente que las pruebas son insuficientes para ofrecer perspectivas realistas de condena", afirmó Ford.
"La razón por la que la Fiscalía tomó esta decisión quedará clara cuando se presenten las pruebas durante el proceso civil. Nos alegra que este sea otro ejemplo más de un posible caso penal contra Andrew Tate que queda en nada".
El abogado Matt Jury, de McCue Jury and Partners, el bufete de abogados que representa a las mujeres, escribió en X el 30 de septiembre que Tate "aprovechó esto como una oportunidad para afirmar que todos los cargos penales contra él en el Reino Unido fueron retirados. No es así".
Afirmó que "los Tate [Andrew y Tristan] siguen pendientes de extradición al Reino Unido para enfrentarse a 21 cargos, entre ellos violación y tráfico de personas, que afectan a otras tres mujeres británicas".
Las mujeres interpusieron una demanda civil contra Tate en la Corte Superior después de que la Fiscalía decidiera no procesarlo en 2019.
Tres de las acusadoras fueron objeto de una investigación por parte de la policía de Hertfordshire en 2019. Esa investigación se cerró ese mismo año, según la BBC.
Tate, ciudadano británico nacido en Estados Unidos, se mudó a Rumanía hace seis años.
Saltó a la fama tras aparecer en el reality show británico "Gran Hermano" en 2016.
Tate llegó a acumular un gran número de seguidores, en parte gracias a su programa de suscripción de vídeo de pago "Hustler University", anunciado como una "comunidad exclusiva con más de 100,000 estudiantes que aprenden a ganar dinero en Internet", así como a sus cuentas en las redes sociales, en las que comparte vídeos en los que comenta temas sociales, como la masculinidad y los supuestos roles de las mujeres.
Como resultado de sus vídeos, Tate fue expulsado de Twitter, YouTube, Facebook, Instagram y TikTok, aunque se le permitió volver a la nueva plataforma de Twitter, X.
Tate se enfrenta a cargos de violación, tráfico de personas y formación de una banda criminal para explotar sexualmente a mujeres en un caso independiente en Rumanía.
Con información de PA Media.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí