1

Comentarios

La gente espera mientras se muestran videos mientras el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) realiza un importante evento de contratación, en Arlington, Texas, el 26 de agosto de 2025. (Ron Jenkins/Getty Images)

La gente espera mientras se muestran videos mientras el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) realiza un importante evento de contratación, en Arlington, Texas, el 26 de agosto de 2025. (Ron Jenkins/Getty Images)

Feria de empleo de ICE atrae a cientos de solicitantes en Texas

Jubilados y jóvenes en busca de empleo hicieron caso omiso de las protestas contra las ofertas de puestos de oficial de deportación y abogado, puestos que alcanzan bonificaciones de hasta 50,000 dólares.

INMIGRACIÓNPor Darlene McCormick Sanchez
27 de agosto de 2025, 12:08 a. m.
| Actualizado el27 de agosto de 2025, 12:08 a. m.

ARLINGTON, Texas—A pesar de las protestas, cientos de vehículos llenaron el aparcamiento el primer día de un evento de reclutamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para atraer a más agentes de deportación y abogados.

La feria de empleo de dos días en el Esports Stadium, en la zona de Dallas, que comenzó el 26 de agosto, forma parte de los esfuerzos de la administración Trump para contratar y formar a más personal del ICE con el fin de reforzar la seguridad fronteriza y las labores de deportación.

A principios de este mes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que eliminó los límites de edad para los reclutas del ICE, lo que abre la puerta a que los jubilados cualificados puedan presentar su solicitud.

El ICE ofrece incentivos que incluyen bonificaciones de hasta 50,000 dólares, opciones de reembolso y condonación de préstamos estudiantiles, pago de horas extras y mejores prestaciones de jubilación.

Los posibles reclutas en la feria de empleo de Arlington fueron recibidos por un grupo de manifestantes que gritaban a los que pasaban en coche, y algunos de ellos levantaban carteles con lemas que atacaban al ICE y a la administración Trump.

"Nadie es ilegal en tierra robada", decía uno de los carteles, mientras otros gritaban: "Somos vuestros vecinos. Estamos protestando pacíficamente".

Los solicitantes que se detuvieron a hablar con The Epoch Times se tomaron la protesta con calma, sin preocuparse por la posibilidad de ser identificados o convertidos en blanco de ataques.

Sobre sus cabezas, un helicóptero sobrevolaba la zona y se podía ver un dron volando alrededor del aparcamiento.

La gente habla con los reclutadores mientras el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) celebra un importante evento de contratación en Arlington, Texas, el 26 de agosto de 2025. (Ron Jenkins/Getty Images)La gente habla con los reclutadores mientras el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) celebra un importante evento de contratación en Arlington, Texas, el 26 de agosto de 2025. (Ron Jenkins/Getty Images)

Cecil Foster Jr., que ha sido abogado durante 53 años y también ha enseñado derecho penal a la policía militar, se presentó con la esperanza de salir de su jubilación y trabajar como abogado para la agencia.

"Quiero apoyar la idea de los inmigrantes legales en contraposición a los inmigrantes ilegales, especialmente los de tipo criminal. Quiero apoyar al ICE en la captura de estos delincuentes", declaró a The Epoch Times.

Otro veterano del ejército que condujo más de una hora desde Mexia para presentar su solicitud dijo que necesitaba un buen trabajo y quería ver qué había disponible.

"Estoy cansado de estar en casa. Ahora mismo soy un padre que se queda en casa", dijo Fabian, que se negó a dar su apellido.

Santiago, un veterano de Vietnam de 78 años y antiguo agente de la patrulla fronteriza, que tampoco quiso dar su nombre completo, dijo que condujo desde Duncanville, un suburbio de Dallas, para ver la feria de empleo.

Está buscando la posibilidad de salir de su jubilación y ganar algo de dinero extra en un puesto de apoyo.

"Todavía puedo correr, pero probablemente no atraparía a nadie", dijo en tono de broma.

Dos jóvenes con experiencia en las fuerzas del orden que trabajaban para el estado estaban allí buscando un trabajo mejor. Los riesgos de trabajar para el ICE eran solo una parte, dijeron.

"Todos los trabajos tienen sus aspectos positivos y negativos", dijo una mujer, que se negó a dar su nombre.

El evento de Dallas forma parte de una serie de ferias de empleo similares que se están organizando en todo el país.

El mes pasado, el DHS lanzó la campaña nacional de reclutamiento "Defend the Homeland" (Defiende la patria), en la que se instaba a la gente a unirse al ICE para expulsar de Estados Unidos a los inmigrantes ilegales "peores entre los peores".

Se están distribuyendo materiales de reclutamiento en campus universitarios, redes de fuerzas del orden y ferias de empleo.

"Su país les llama para servir en el ICE. A raíz de las fallidas políticas de inmigración de la administración Biden, su país necesita hombres y mujeres dedicados del ICE para expulsar de nuestro país a los peores de los peores delincuentes", afirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un comunicado.

"Este es un momento decisivo en la historia de nuestra nación. Tus habilidades, tu experiencia y tu valentía nunca han sido tan esenciales. Juntos, debemos defender la patria".

La campaña de reclutamiento del ICE se financia con el Gran y Hermoso Proyecto de Ley (OBBB), que fue promulgado por el presidente Donald Trump el 4 de julio.

La Ley OBBB asignó casi 30,000 millones de dólares al ICE para la contratación y formación de personal adicional.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (1)

J

Jesse Diaz

27 de agosto de 2025

Como es capaz alguien de hacer "manifestaciones" en contra de que otro busque un trabajo como otro cualquiera, porque no protestaron cuando le daban miles de dólares a quienes entraban ilegalmente a nuestro territorio, cuando le daban dinero en una tarjeta para que compraran comida, dinero, que después cambiaban, y está demostrado, (miles de videos ruedan por YouTube), para comprar cervezas y cigarros entre otras cosas; porque no protestaban cuando le daban atención médica gratuita, a personas que recién entraban a este, nuestro país, cuando nosotros debíamos pagar por ella, porque no protestaban por eso, hay que tener un dedo de frente para poder pensar y analizar esta situación, hay que ser bien corto de mente para actuar de esta forma. Yo en realidad no entiendo cómo les alcanza el tiempo para esto, pues a mí, el día no me alcanza para hacer lo que tengo que hacer, como a estas personas les sobra el tiempo para ir a protestar en contra de hombres y mujeres que a la larga lo único que hacen es CUIDARNOS.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos