La sede de la FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) en Washington, en una imagen de archivo sin fecha. (Saul Loeb/AFP vía Getty Images).

La sede de la FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) en Washington, en una imagen de archivo sin fecha. (Saul Loeb/AFP vía Getty Images).

FEMA paga USD 2000 millones tras orden judicial que prohíbe congelar asistencia federal a estados

ESTADOS UNIDOSPor Zachary Stieber
25 de abril de 2025, 8:01 p. m.
| Actualizado el25 de abril de 2025, 8:01 p. m.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) pagó más de 2200 millones de dólares a los estados en las últimas semanas, cumpliendo así con una orden judicial, según informó el gobierno a un juez federal en un nuevo escrito.

"Los demandados respetuosamente sostienen que cumplieron plenamente con la orden de la corte. Los demandados solicitan respetuosamente a la corte que les notifique si malinterpretaron el alcance de la orden de la corte", dijeron los abogados del Departamento de Justicia al juez federal de distrito John McConnell Jr. en un documento del 24 de abril.

Los pagos incluyen millones de dólares enviados a los estados para financiar los esfuerzos de limpieza tras las tormentas, según una prueba que acompañaba al escrito.

En enero, McConnell bloqueó temporalmente al Gobierno para que no suspendiera ni cancelara las subvenciones a Washington y a 23 estados, entre ellos Arizona y Nueva York. En marzo, amplió el bloqueo mediante la imposición de una medida cautelar.

El juez dictaminó el 4 de abril que la FEMA estaba violando su orden al retener las subvenciones a los estados.

Según los documentos judiciales, la FEMA había implementado un proceso de revisión manual que dio lugar a que no se pagara a los estados. El proceso "impone esencialmente una pausa categórica indefinida en los pagos", escribió McConnell en ese momento.

Ordenó a la FEMA que detuviera el proceso y cumpliera inmediatamente con su última resolución.

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, dirigido por la secretaria Kristi Noem, declaró a The Epoch Times en un correo electrónico tras dictarse la resolución que "siguiendo las instrucciones de la secretaria Noem, la FEMA implementó controles adicionales para garantizar que todas las actividades del programa de subvenciones sean conformes a la ley y no fomenten el fraude, el despilfarro o el abuso, como ocurrió en el pasado".

El funcionario afirmó: "Seguiremos garantizando que el dinero de los contribuyentes estadounidenses se utilice de forma sensata y para iniciativas fundamentales".

Los abogados del Gobierno afirmaron el jueves que la FEMA ya estaba trabajando para tramitar los pagos, al tiempo que trataba de implementar el proceso de revisión manual. "Dado que la FEMA ya estaba trabajando para tramitar las solicitudes de pago de los estados demandantes antes de la orden judicial, los demandados no admiten que la orden judicial haya "efectuado" ningún pago específico posterior", escribieron.

El congelamiento de los fondos fue ordenada por el presidente Donald Trump poco después de asumir el cargo y se describió en un memorándum de la Oficina de Gestión y Presupuesto.

Posteriormente, dicha oficina revocó su memorándum, pero McConnell afirmó en una de sus resoluciones que la retirada era "solo nominal" y que "el efecto sustantivo de la directiva sigue vigente".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun