El Premio Nobel de Física chino-estadounidense Yang Chen-ning pronuncia un discurso titulado "Mi vida" en la Universidad Normal del Noreste de Changchun, provincia de Jilin, China, el 7 de septiembre de 2006. (China Photos/Getty Images)

El Premio Nobel de Física chino-estadounidense Yang Chen-ning pronuncia un discurso titulado "Mi vida" en la Universidad Normal del Noreste de Changchun, provincia de Jilin, China, el 7 de septiembre de 2006. (China Photos/Getty Images)

Fallece a los 103 años el físico chino ganador del Nobel, Yang Chen-Ning

CIENCIA

Por

18 de octubre de 2025, 12:31 p. m.
| Actualizado el18 de octubre de 2025, 2:30 p. m.

BEIJING—El físico chino Yang Chen-ning, ganador del Premio Nobel y uno de los científicos más influyentes de la física moderna, falleció en Beijing el sábado. Tenía 103 años.

La Universidad de Tsinghua, donde estudió y se desempeñó como profesor, dijo en un comunicado que Yang murió de una enfermedad, sin compartir más detalles.

"El profesor Yang es uno de los físicos más grandes del siglo XX y ha hecho contribuciones revolucionarias al desarrollo de la física moderna", afirma el comunicado.

Yang ganó el Premio Nobel en 1957 junto con Lee Tsung-dao por su investigación de las llamadas leyes de paridad, que condujeron a "importantes descubrimientos sobre las partículas elementales", según el sitio web del Premio Nobel. Fueron los primeros chinos en ganar el Premio Nobel de Física.

Yang, también conocido como Frank o Franklin, también fue famoso por su teoría Yang-Mills desarrollada con el físico estadounidense Robert Mills.

Nacido en 1922, Yang creció rodeado del campus de Tsinghua, donde su padre era profesor de matemáticas, según el sitio web. Tras finalizar su licenciatura, obtuvo su maestría en Tsinghua.

Se matriculó en la Universidad de Chicago, Estados Unidos, para cursar un doctorado en 1946 y recibió una fuerte influencia del físico italoestadounidense Enrico Fermi, quien había ganado el mismo Premio Nobel en 1938, según el sitio web. Posteriormente, se convirtió en profesor del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton.

En 1986, fue nombrado profesor titular de la Universidad China de Hong Kong, a la que donó muchos de sus premios y artículos, incluido el Premio Nobel. A partir de 1999, fue profesor en Tsinghua.

Según un informe de 2017 de la agencia estatal de noticias china, Xinhua, Yang obtuvo la ciudadanía estadounidense. En aquel momento, declaró que fue una decisión dolorosa, una decisión que su padre no le había perdonado. Renunció a su ciudadanía estadounidense en 2015, alegando que era un país hermoso que le brindaba buenas oportunidades para estudiar ciencias, según el informe.

El sitio web del Premio Nobel dijo que Yang tuvo tres hijos.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Ciencia
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun