Opinión
El exjefe ejecutivo de Hong Kong, Leung Chun-ying —actualmente vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CPPCC)— fue recientemente grabado en Finlandia amenazando a practicantes de Falun Gong, desempeñando el papel de un matón para el Partido Comunista Chino (PCCh)
El 13 de agosto, Leung confrontó a practicantes que meditaban en el Parque Sibelius de Helsinki y recolectaban firmas para una petición de derechos humanos. En un video obtenido por medios de comunicación, dijo: "Una vez que tengamos sus nombres, podemos verificar inmediatamente [usando la base de datos de vigilancia] cuando regresemos, uno por uno".
Leung y su esposa también fotografiaron a la fuerza los rostros de los practicantes con sus teléfonos. Dadas las extensas bases de datos policiales de China y sus avanzados sistemas de reconocimiento facial, dichas imágenes pueden ser utilizadas para rastrear a los disidentes y hostigar a sus familias, una táctica común empleada contra los críticos del régimen.

Aunque el PCCh lleva a cabo este tipo de operaciones en el extranjero desde hace tiempo, 2025 registra una marcada escalada. Practicantes de Falun Gong, tibetanos, uigures, activistas de Hong Kong y disidentes de China continental denunciaron múltiples acosos e intimidación alrededor del mundo.
Órdenes de represión del máximo líder del PCCh
Como vicepresidente de la CPPCC, el comportamiento de Leung sugiere que esta iniciativa de represión transnacional se origina desde la cúpula.La CPPCC actúa como el principal organismo de supervisión del trabajo del frente unido del régimen, mientras que el Departamento del Frente Unido opera como el ejecutor real bajo su liderazgo. Su presidente suele ser miembro permanente del Politburó del PCCh, que es el órgano de toma de decisiones del régimen comunista.
La CPPCC se presenta como un "mecanismo clave" del trabajo del frente unido del PCCh. Reconoce públicamente que "se adhiere a la guía del Pensamiento de Xi Jinping" y que "sostiene el liderazgo" del PCCh.
Los documentos filtrados del PCCh son raros, pero el año pasado, el Centro de Información Falun Dafa obtuvo las actas de una reunión secreta del Ministerio de Seguridad Pública (MPS) celebrada en junio de 2022. Durante esa reunión, el líder del PCCh, Xi Jinping, ordenó personalmente intensificar la represión de Falun Gong en el extranjero.
En 2025, el grupo de derechos humanos World Organization to Investigate the Persecution of Falun Gong (WOIPFG) también informó que Xi había dado directrices durante la reunión de 2022 para suprimir a Falun Gong a escala global. Wang Huning, presidente de la CPPCC, fue identificado como el principal ejecutor, con el MPS encargado de supervisar las operaciones en el extranjero. Este informe corrobora la información filtrada previamente.
¿Por qué intervino Leung?
En los primeros años de la persecución, los funcionarios provinciales y ministeriales del PCCh a veces buscaban favores políticos dirigiendo o participando abiertamente en operaciones de represión. Pero más tarde, tras el aumento de demandas en el extranjero presentadas por practicantes de Falun Gong contra funcionarios chinos visitantes, Beijing comenzó a mantener a sus altos cargos en un segundo plano. Desde 2005, incluso los informes anuales de trabajo del gobierno en las "Dos Sesiones" (importante reunión política) ya no mencionan explícitamente a Falun Gong, como parte de un esfuerzo deliberado por ocultar la campaña y proteger a los altos funcionarios de responsabilidades.Como vicepresidente de la CPPCC, un puesto senior en el sistema del Frente Unido del PCCh, Leung tendría acceso a documentos clasificados y directrices. Su decisión de intimidar a practicantes de Falun Gong en Finlandia sugiere fuertemente que actuaba bajo órdenes de alto nivel.
Normalmente, la intimidación de primera línea la llevan a cabo operativos de bajo nivel, asociaciones pro-PCCh o personal consular, y a veces incluso líderes de la diáspora actuando por petición de Beijing. El hecho de que un líder de nivel subnacional como Leung actuara personalmente como ejecutor callejero es extraordinario.
Desde mi punto de vista, Leung percibió que las órdenes de esta represión transnacional provenían directamente de Xi, razón por la cual actuó de manera tan descarada, sin mostrar la contención diplomática habitual. La acción de Leung sugiere dos posibles motivos: podría estar buscando mayor favor político al alinearse visiblemente con las directrices de Xi, a las que tiene acceso; o sus acciones reflejan una inseguridad más profunda, un intento de demostrar su lealtad en un sistema que históricamente nunca ha confiado plenamente en los miembros clandestinos del PCCh.
¿Por qué Beijing intensifica su represión transnacional contra Falun Gong en plena crisis?
¿Por qué Beijing intensifica la represión transnacional de Falun Gong en un momento en que enfrenta una crisis de política interna y externa?La historia ofrece un paralelo sombrío: incluso en las etapas finales de la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi nunca dejó de deportar judíos a campos de concentración. El notorio Adolf Eichmann supervisó el transporte de miles de judíos húngaros hacia la muerte en 1944, mucho después de que la derrota alemana estuviera asegurada.
Para el PCCh, la persecución de grupos religiosos —especialmente Falun Gong— sigue siendo una misión central. Como régimen ateo, considera que la erradicación de la creencia en lo divino o en Dios es fundamental para su supervivencia. Tanto sus políticas de control interno como sus políticas exteriores sirven a este objetivo central.
Como un cáncer, el PCCh continúa expandiendo su represión hacia el exterior, incluso mientras se debilita por dentro.
Las acciones de Leung en Finlandia revelan no solo la determinación del PCCh de exportar su persecución, sino también el papel directo de altos funcionarios. En lugar de ocultar la campaña, la ha expuesto aún más, atrayendo mayor atención de gobiernos y organizaciones de derechos humanos en todo el mundo.
Respuesta global
La Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional destacó la persecución global del PCCh contra Falun Gong en su informe de 2025, citando arrestos y ataques de propaganda. En junio, el Congreso estadounidense celebró audiencias sobre la tendencia de la represión transnacional y las sanciones a entidades chinas.El Instituto de la Conferencia de Asociaciones de Defensa de Canadá publicó en mayo un informe de evaluación de amenazas, instando a reforzar la protección de las comunidades de la diáspora.
En junio, Naciones Unidas publicó su primer documento de orientación sobre la represión transnacional, instando a los Estados miembros a colaborar en una respuesta global coordinada que brinde protección sólida a las personas en riesgo.
En la cumbre del G7 celebrada en Canadá a mediados de junio de este año, los líderes mundiales alertaron sobre el creciente fenómeno de la represión transnacional.
En un comunicado conjunto, expresaron profunda preocupación por los gobiernos extranjeros que persiguen a disidentes en el exterior y se comprometieron a trabajar juntos para contrarrestar esta práctica.
En julio, Chatham House del Reino Unido publicó un documento estratégico subrayando "un enfoque de tolerancia cero hacia las operaciones de influencia maliciosa de China" en medio de la "represión e influencia transnacional en curso de China" en el país.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí