Una enfermera se prepara para administrar la vacuna contra el COVID-19 a un niño en Denver, Colorado, el 3 de noviembre de 2021. (Michael Ciaglo/Getty Images)

Una enfermera se prepara para administrar la vacuna contra el COVID-19 a un niño en Denver, Colorado, el 3 de noviembre de 2021. (Michael Ciaglo/Getty Images)

Estos son todos los estados que han tomado medidas para facilitar el acceso a vacunas contra COVID-19

VACUNAS CONTRA COVIDPor Zachary Stieber
10 de septiembre de 2025, 8:58 p. m.
| Actualizado el10 de septiembre de 2025, 9:00 p. m.

Algunos funcionarios estatales están tomando medidas para garantizar que la gente pueda acceder a las vacunas contra el COVID-19 después de que los reguladores federales retiraran la autorización de emergencia y emitieran aprobaciones actualizadas limitadas para las vacunas, antes de la reunión de los asesores sobre vacunas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) los días 18 y 19 de septiembre para considerar quiénes deben recibirlas.

Estos son los estados que han emitido órdenes, actualizado reglamentos o publicado nuevas directrices.

California

El Departamento de Salud Pública de California dijo el 3 de septiembre que sigue recomendando el acceso a la vacuna contra el COVID-19 para todas las personas mayores de 6 meses. Las autoridades también dijeron que estaban formando una alianza con varios otros estados para promover recomendaciones sobre vacunas basadas en la ciencia.

"California se une a nuestros colegas de la salud pública y los profesionales médicos para defender la integridad y apoyar nuestra misión de proteger la salud de nuestras comunidades", dijo en un comunicado la Dra. Erica Pan, responsable de salud pública del estado.

Colorado

Las autoridades estatales anunciaron el 3 de septiembre que el director médico de Colorado había emitido una orden que permitía a los farmacéuticos administrar las vacunas contra el COVID-19 sin receta médica.

Connecticut

El 9 de septiembre, las autoridades sanitarias emitieron recomendaciones sobre la vacuna contra el COVID-19 que difieren del calendario de vacunación actualizado de los CDC. Hicieron referencia a las recomendaciones de varios grupos, entre ellos la Academia Americana de Pediatría. Connecticut también forma parte de una nueva coalición regional sobre salud con Massachusetts y otros estados.

Hawái

Hawái se unió a California, Oregón y el estado de Washington en la Alianza Sanitaria de la Costa Oeste, según declaró el 4 de septiembre el gobernador Josh Green, demócrata y médico.

Massachusetts

Las autoridades anunciaron el 4 de septiembre que el comisionado de salud de Massachusetts decidirá qué vacunas pueden administrar los farmacéuticos en Massachusetts. También publicaron una orden que permite a los farmacéuticos administrar vacunas contra el COVID-19 a residentes mayores de 5 años, y dieron a conocer un boletín en el que se exige a las aseguradoras que cubran las vacunas recomendadas por el comisionado.

Minnesota

El gobernador Tim Walz, demócrata, en una orden ejecutiva fechada el 8 de septiembre, pidió al Departamento de Salud de Minnesota que "trabajara para apoyar el acceso a todas las vacunas disponibles y la información precisa sobre ellas". La comisionada de Salud, la Dra. Brooke Cunningham, dijo en un comunicado que el departamento "trabajaría para proteger el acceso a las vacunas". Las autoridades dijeron que la vacuna contra el COVID-19 sigue estando ampliamente disponible en el estado.

Nevada

La Junta de Farmacia de Nevada emitió el 5 de septiembre una guía en la que se indica que los residentes de Nevada pueden recibir la vacuna contra el COVID-19 en las farmacias, incluso si no tienen receta médica.

Nueva Jersey

El Departamento de Salud de Nueva Jersey dijo en una orden ejecutiva emitida el 8 de septiembre que cualquier persona de al menos 6 meses de edad puede recibir la vacuna contra el COVID-19. También emitió una orden que permite a los farmacéuticos administrar las vacunas sin receta médica.

"En un momento en el que los casos de COVID-19 están aumentando en todo el país y como parte del compromiso de mi Administración con las medidas de salud pública basadas en la evidencia, me comprometo a garantizar que todas las personas de Nueva Jersey que deseen recibir la vacuna contra el COVID-19 puedan recibir una dosis este otoño de manos de profesionales sanitarios de confianza", dijo el gobernador Phil Murphy, demócrata, en un comunicado.

Nuevo México

El 5 de septiembre, las autoridades anunciaron que recomendaban la vacunación contra el COVID-19 a todos los residentes que lo desearan y que los farmacéuticos ya podían recetarla y administrarla incluso sin receta médica. Estas medidas "garantizarán que los habitantes de Nuevo México tengan acceso a la vacuna si así lo desean", declaró Cheranne McCracken, directora ejecutiva de la Junta de Farmacia de Nuevo México, en un comunicado.

Nueva York

La gobernadora Kathy Hochul, demócrata, firmó el 5 de septiembre una orden ejecutiva que permite a los farmacéuticos del estado administrar vacunas contra el COVID-19 sin receta médica a personas mayores de 3 años. La orden de Hochul "proporciona acceso a la vacuna contra el COVID a los neoyorquinos que decidan vacunarse", dijo el comisionado de Salud de Nueva York, el Dr. James McDonald, en un comunicado.

Oregón

Oregón formó una alianza con California y el estado de Washington, según declaró el 3 de septiembre la gobernadora de Oregón, Tina Kotek, del Partido Demócrata.

En un comunicado conjunto con el gobernador de California, Gavin Newsom, y el gobernador de Washington, Bob Ferguson, afirmó lo siguiente: "Los CDC se han convertido en una herramienta política que cada vez más promueve la ideología en lugar de la ciencia, una ideología que tendrá graves consecuencias para la salud. California, Oregón y Washington no permitirán que la población de nuestros estados se vea expuesta a riesgos".

Pensilvania

La Junta de Farmacia de Pensilvania dijo que los farmacéuticos pueden seguir las recomendaciones de algunos grupos no gubernamentales que recomiendan la vacunación contra el COVID-19 para casi todas las personas, según declaró el 3 de septiembre el gobernador Josh Shapiro, demócrata.

Estado de Washington

A principios de septiembre, el estado formó una alianza sanitaria con California y Oregón. En una orden fechada el 4 de septiembre, las autoridades sanitarias dijeron que los proveedores de atención médica podían administrar vacunas contra el COVID-19 a personas de 6 meses o más.

Vermont

El estado se unió a otros estados del noreste en la coalición regional, que aún no ha emitido recomendaciones sobre las vacunas contra el COVID-19.

Samira Moreno, de 13 años, recibe la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech de manos de Yelany Lima, enfermera titulada, en la clínica pediátrica móvil de UHealth en Miami, Florida, el 17 de mayo de 2021. (Joe Raedle/Getty Images)Samira Moreno, de 13 años, recibe la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech de manos de Yelany Lima, enfermera titulada, en la clínica pediátrica móvil de UHealth en Miami, Florida, el 17 de mayo de 2021. (Joe Raedle/Getty Images)

A continuación, te mostramos otros estados que han abordado el tema:

Arizona

La gobernadora Katie Hobbs, demócrata, dijo en una reciente rueda de prensa que le preocupaban las nuevas directrices sobre la vacuna contra el COVID-19.

"Vamos a estudiar las opciones que tenemos para garantizar la seguridad de los habitantes de Arizona", afirmó.

Las autoridades de Arizona aún no han ejercido ninguna de esas opciones.

Delaware

El comisionado de Seguros, Trinidad Navarro, en una declaración del 10 de septiembre, respaldó las vacunas y transmitió las declaraciones de las aseguradoras que se han comprometido a seguir cubriendo las vacunas contra el COVID-19.

Florida

El director de Salud Pública, Dr. Joseph Ladapo, respaldó la limitación de las recomendaciones para la vacunación contra el COVID-19 y, a principios de este año, pidió a las autoridades que fueran más allá y eliminaran por completo las vacunas de Pfizer y Moderna del calendario de vacunación infantil de los CDC. Más recientemente, Ladapo dijo que está trabajando para poner fin a todas las obligaciones de vacunación en el estado, empezando por la eliminación de los requisitos para cuatro tipos de vacunas.

Georgia

El Departamento de Salud Pública de Georgia dijo el 3 de septiembre que está a la espera de las recomendaciones de los CDC y de su comité asesor sobre vacunas, conocido como ACIP.

Kentucky

La Junta de Farmacia de Kentucky dijo en unas directrices fechadas el 2 de septiembre que, aunque la ley estatal establece que los farmacéuticos pueden administrar vacunas de acuerdo con el calendario federal de vacunación, la normativa "no limita la práctica" y que los farmacéuticos pueden administrar vacunas contra el COVID-19 a personas con receta médica.

Maine

Las autoridades afirman que están evaluando los cambios federales en la autorización del COVID-19. Afirmaron que su objetivo "será evitar cualquier restricción médicamente innecesaria de las vacunas, de modo que los habitantes de Maine puedan consultar con su proveedor de atención médica y decidir qué es lo mejor para su salud".

Maryland

El gobernador Wes Moore, demócrata, firmó una ley que entró en vigor en junio y que obliga a las aseguradoras a cubrir las vacunas recomendadas por el ACIP a partir de finales de 2024. Las autoridades afirmaron el 5 de septiembre que las vacunas contra el COVID-19 están disponibles en la mayoría de los proveedores del estado, incluidas las farmacias.

Michigan

Las autoridades sanitarias dijeron en julio que siguen recomendando las vacunas contra el COVID-19 para todas las personas mayores de 6 meses. No han tomado ninguna medida para garantizar el acceso tras las recientes decisiones de la FDA.

Nuevo Hampshire

La gobernadora Kelly Ayotte, republicana, declaró a WMUR-TV el 5 de septiembre que Nuevo Hampshire no se uniría a otros estados del noreste y que el epidemiólogo de Nuevo Hampshire emitirá pronto recomendaciones sobre las vacunas.

Carolina del Norte

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte afirmó que está a la espera de que el ACIP emita recomendaciones sobre las vacunas actualizadas contra el COVID-19 y que, hasta que se publiquen las directrices, las farmacias solo pueden administrarlas a adultos que tengan una receta médica.

Luisiana

Después de que el senador Bill Cassidy (R-La.) pidiera al director de Salud Pública de Luisiana que redactara una receta general para los residentes para las vacunas contra el COVID-19, el gobernador Jeff Landry dijo en un posteo en X que la vacuna contra el COVID-19 es "peligrosa". El director de Salud Pública de Luisiana, el Dr. Ralph Abraham, compartió el posteo.

Virginia Occidental

El director de la Junta de Farmacia de Virginia Occidental dijo el 30 de agosto que los farmacéuticos pueden administrar vacunas a personas mayores de 3 años que tengan una receta médica. El acceso más amplio podría llegar después de que se reúna el ACIP, dijo.

Virginia

Las autoridades sanitarias dijeron el 5 de septiembre que los farmacéuticos pueden administrar vacunas contra el COVID-19 a adultos con receta médica.

"En este momento, los residentes de Virginia pueden ponerse en contacto con su proveedor de atención médica para preguntar sobre la recepción de la vacuna contra el COVID o para solicitar una receta para su administración en su farmacia", dijeron.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud