Elon Musk entra al complejo de la Casa Blanca el 13 de febrero de 2025. (Travis Gillmore/The Epoch Times)

Elon Musk entra al complejo de la Casa Blanca el 13 de febrero de 2025. (Travis Gillmore/The Epoch Times)

Elon Musk podría recibir USD 1 billón en los próximos 10 años

"Sí, lo has leído correctamente", dijo el consejo directivo de Tesla

ECONOMÍAPor Andrew Moran
5 de septiembre de 2025, 9:29 p. m.
| Actualizado el5 de septiembre de 2025, 9:29 p. m.

Elon Musk, CEO de Tesla, podría ganar la asombrosa cifra de 1 billón de dólares en la próxima década, según los documentos recientemente publicados por la empresa en los que se describe un ambicioso plan de remuneración.

En un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores, el consejo de administración de Tesla solicita a los accionistas que aprueben una nueva estructura salarial para los ejecutivos, que podría alcanzar un valor de hasta 1 billón de dólares, lo que la convertiría en una de las mayores remuneraciones para ejecutivos de la historia empresarial de Estados Unidos.

"Sí, lo has leído bien", dijeron los miembros del consejo en una carta dirigida a los accionistas el 5 de septiembre. "En 2018, Elon tuvo que hacer crecer Tesla en miles de millones; en 2025, tiene que hacer crecer Tesla en billones, para ser exactos, debe crear casi 7.5 billones de dólares en valor para los accionistas para poder recibir la recompensa completa".

El plan de remuneración también otorgaría a Musk más poder de voto.

Para que Musk pueda convertirse en el primer billonario del mundo, la propuesta incluye una docena de hitos fundamentales. Entre ellos se encuentran la entrega de 20 millones de automóviles, la puesta en marcha de un millón de robotaxis en operación comercial y la fabricación de un millón de robots Optimus con inteligencia artificial.

La capitalización bursátil del gigante de los vehículos eléctricos también tendría que alcanzar los 8.5 billones de dólares en este período de tiempo, aproximadamente ocho veces su valor actual.

Además, Musk debe permanecer en Tesla durante al menos siete años y medio para poder vender sus acciones y diez años para recibir el pago completo del acuerdo. También debe elaborar un plan para que alguien le suceda como director ejecutivo.

"Tesla no cuenta actualmente con un programa de incentivos a largo plazo para retener e incentivar a Elon a fin de que centre sus energías en Tesla y nos guíe en este momento crucial de nuestra historia", dice el documento presentado. "Es hora de cambiar eso".

Tesla tiene previsto celebrar su junta anual de accionistas el 6 de noviembre.

Comentarios en Wall Street

Las acciones de Tesla subieron casi un 3 % al cierre de una semana bursátil más corta debido a las vacaciones. Este año, las acciones han bajado más de un 8 %, debido al estancamiento de la demanda de los consumidores, la disminución de los beneficios y el incumplimiento de las previsiones del mercado.

Los analistas de Wall Street tienen opiniones encontradas sobre Tesla, con una calificación consensuada de "mantener" y una caída del 10 % en 12 meses.

Sin embargo, el analista de Wedbush Dan Ives elogió a la junta directiva de Tesla por su oferta.

"La junta directiva de Tesla tomó la decisión correcta y somos grandes admiradores de este paquete salarial para Musk", dijo Ives en una publicación del 5 de septiembre en X. "Musk y Tesla tienen grandes objetivos en este paquete salarial, ya que la revolución de la inteligencia artificial se afianza y Tesla se encamina hacia la autonomía y la robótica".

El mes pasado, Ives reiteró su calificación de "Outperform" (rendimiento superior) para las acciones de Tesla, pronosticando una subida del 65 % en 12 meses.

Nancy Tengler, directora ejecutiva y directora de inversiones de Laffer Tengler Investments, también se muestra optimista con respecto a Tesla, citando sus futuras inversiones en Optimus, robotaxis e inteligencia artificial.

Tengler, en una nota de investigación de julio para The Epoch Times, afirmó que Tesla es una "acción narrativa, siendo Elon el principal protagonista de la narrativa".

Una sala de exposición de Tesla en la ciudad de Nueva York el 20 de marzo de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times).Una sala de exposición de Tesla en la ciudad de Nueva York el 20 de marzo de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times).

"Musk se balancea con frecuencia al borde del desastre —un gran abismo debajo y un salto imposible hacia la seguridad por delante— y, sin embargo, lo ha logrado repetidamente", dijo Tengler. "Como dijo Musk, está preparado para la guerra y se encuentra —o se ha lanzado— una vez más a una guerra épica por el futuro de TSLA".

La estructura de remuneración de 2018

No es la primera vez que la remuneración de Musk llama la atención.

En 2018, Tesla ofreció a Musk un paquete salarial de 56,000 millones de dólares si alcanzaba una serie de objetivos agresivos en un plazo de 10 años. Se dividió en 12 tramos, con un objetivo central de aumentar la capitalización bursátil de 50,000 millones a 650,000 millones de dólares.

Hoy en día, la capitalización bursátil de Tesla es ligeramente superior a 1 billón de dólares.

Un juez de Delaware anuló su paquete de ingresos en una sentencia de enero de 2024, alegando conflictos de intereses en el consejo de administración y escasa supervisión corporativa. Sin embargo, los accionistas de Tesla votaron por un 77 % en junio de 2024 a favor de restablecer el paquete de remuneración y mantenerlo al frente de la empresa.

Aunque no está claro si el juez de Delaware se pronunciará sobre la segunda votación, el consejo de administración de Tesla concedió el mes pasado una nueva gratificación en acciones por valor de 29,000 millones de dólares a Musk.

Según Forbes, el patrimonio neto de Musk asciende a 248,000 millones de dólares, debido a sus importantes participaciones en SpaceX, The Boring Company, Tesla y X.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Economía