California eliminó a 3.2 millones de votantes inactivos antes de las elecciones estatales especiales de 2025, según confirmó la Oficina del Secretario de Estado a The Epoch Times en un correo electrónico reciente.
Los 3177.057 registrados se eliminaron entre 2022 y 2024, según datos proporcionados por la división electoral del Secretario de Estado de California. Con las elecciones especiales del 4 de noviembre, "los funcionarios electorales continuarán realizando actividades de mantenimiento de listas de conformidad con las leyes estatales y federales", indicó la oficina.
Los votantes inactivos son personas que se han mudado fuera de su condado original, según el Código de Regulaciones de California. Además, los votantes que no voten en dos elecciones generales federales consecutivas pueden ser objeto de la cancelación de su registro de votante.
A nivel de condado, los datos muestran que el condado de Los Ángeles registró la mayor cantidad de votantes inactivos eliminados, con 773,774, seguido del condado de San Diego con 369,149 y el condado de Santa Clara con 286,401.
En los 58 condados de California, las oficinas de registro locales informaron que la mayoría de los registros cancelados corresponden a votantes que se mudaron, que no votaron o no respondieron a los avisos electorales y que fallecieron.
Entre 2022 y 2024, California también procesó alrededor de 4.3 millones de nuevos registros de votantes válidos.
Al 10 de febrero de 2025, el Estado Dorado contaba con 22.9 millones de votantes registrados. Esta cifra representa un ligero aumento con respecto al año pasado, cuando el estado reportó 22.6 millones de votantes registrados. En 2022, se registraron 21.9 millones de votantes registrados.
Shiloh Marx, fundador de la Iniciativa de Integridad Electoral de California, declaró a The Epoch Times que la limpieza y el mantenimiento del padrón electoral garantizan la confianza en el proceso electoral, permiten a los gobiernos locales recuperar la confianza de sus electores y reducen gastos innecesarios.
"En todo caso, ahorraremos dinero en impuestos, ya que no tendremos que enviar tantas notificaciones de confirmación", dijo Marx. "Todos salen ganando: demócratas, republicanos e independientes".
El estado aún tenía alrededor de 2.8 millones de votantes inactivos pendientes de ser eliminados en todos los condados para finales de 2024, según datos de la Oficina del Secretario de Estado. Sin embargo, esa cifra se redujo a 2.3 millones en septiembre de 2025.
Esto sitúa el total actual de votantes inactivos de California en el 10.1 por ciento de todos los registros, en comparación con el promedio nacional del 10.6 por ciento; la primera vez que el estado cae por debajo del promedio nacional desde al menos 1996. El estado alcanzó su punto máximo en 2012, cuando los votantes inactivos representaron el 28.7 por ciento del total de registros estatales.
Iniciativa de base insta a un mantenimiento continuo
"Diría que fue a principios de enero, después de investigar mucho, cuando me di cuenta de lo horribles que eran los padrones electorales de California", dijo Marx. "Hablé con algunas personas y les planteé la idea de: ‘¿Y si intentamos limpiar los padrones?’".Su iniciativa de base, lanzada en enero de 2025, ahora lidera el esfuerzo por el mantenimiento del padrón electoral y ha estado presentando solicitudes de registros públicos a cada condado del estado y al Secretario de Estado.
"Estoy muy emocionado de compartir esto", dijo Marx, quien actualmente trabaja solo. "Hay constantes solicitudes de registros y un contacto constante con los condados".
El residente del condado de San Diego comentó que anteriormente trabajó en una iniciativa independiente antes de las elecciones de 2024, durante la cual tuvo la oportunidad de realizar investigación legal. Marx no es abogado, pero su trabajo se basa en datos públicos, leyes federales que permiten a los ciudadanos litigar para hacer cumplir las leyes electorales y acceso a funcionarios públicos que trabajan en las oficinas de registro locales.
"Lo que hice fue contactar a un condado y hacerle una serie de preguntas… que en su mayoría son aplicables a la ley federal, y también a la ley estatal de California", explicó.
Marx comentó que solicita el número de votantes activos e inactivos actuales, así como los registros que aparecen continuamente en el archivo de votantes inactivos de un condado después de no mostrar actividad electoral en dos o más elecciones federales.
"Si me entregan los registros y no los eliminan, entonces acudo al Secretario de Estado", dijo Marx.
Bajo la ley federal, la Ley Nacional de Registro de Votantes de 1993 (NVRA) estableció ciertos requisitos de registro, incluyendo normas para el mantenimiento y la aplicación del padrón electoral. La ley impedía a los estados eliminar a un votante simplemente por no votar en una elección, estableciendo la "lista de votantes inactivos".
También exigía que cada estado designara a un funcionario o empleado estatal como principal funcionario electoral estatal, que suele ser el Secretario de Estado, para garantizar el cumplimiento de la NVRA. La ley permite al Departamento de Justicia de EE. UU. y a particulares presentar demandas contra los estados que incumplan la ley.
Bajo la ley de California, los funcionarios electorales de los condados tienen la tarea de determinar la elegibilidad de los votantes y actualizar su información.
"Simplemente los estoy presionando en línea para que hagan su trabajo, y no tengo los medios para exigirles", dijo Marx. "Básicamente, estoy poniendo el foco, y si los condados no quieren entregar los registros, ahí es cuando hay acciones legales".
Añadió que "realmente depende del Secretario de Estado y de los condados" eliminar los registros de votantes inactivos o no elegibles.
La "abrumadora mayoría de los condados de California están haciendo un trabajo increíble" limpiando sus registros de acuerdo con las leyes estatales y federales, afirmó Marx.
Solo unos pocos, añadió, "no están haciendo su trabajo" o han sido menos cooperativos cuando se envía una solicitud de datos públicos para obtener datos de registro de votantes.
Según Marx, los condados de San Bernardino, Fresno, San Luis Obispo y Alameda proporcionaron el número de votantes inactivos en sus padrones, pero no mencionaron la eliminación.
Añadió que los condados de San Francisco, Riverside, Stanislaus, San Bernardino y Orange le proporcionaron datos incompletos.
“Los californianos somos los que nos beneficiamos de la eliminación de los inactivos”, dijo Marx. “Nosotros, el pueblo, los contribuyentes, los maravillosos estadounidenses de a pie”
Respuesta de los condados
Tras contactar a los condados mencionados para confirmar cuántos votantes inactivos figuran en sus registros y con qué frecuencia limpian sus padrones, The Epoch Times recibió respuesta de dos condados. El Condado de San Francisco declaró en un correo electrónico: "Entre 2020 y 2022, el Departamento canceló 12,657 registros de votantes con historiales inactivos durante dos elecciones generales federales... Dado que las elecciones de noviembre de 2025 no son elecciones generales federales, la cancelación de registros inactivos, según la ley, no es aplicable".La oficina del registrador agregó que el departamento electoral modificó su proceso de cancelación de registros inactivos en 2018 y no cuenta con registros fácilmente disponibles.
El Condado de Orange escribió: "El Registro Electoral canceló a 176,591 votantes inactivos a principios de este año, ya que se volvieron inactivos antes de las Elecciones Generales de 2022 y no respondieron a las notificaciones ni votaron antes de las Elecciones Generales de 2024".
La oficina del registrador declaró que mantendrá sus padrones durante las Elecciones Especiales Estatales del 4 de noviembre de 2025, cuando los californianos votarán sobre la redistribución de distritos electorales del Congreso.
Según las solicitudes de registros públicos que Marx publicó en X, algunos condados tienen muy pocos votantes inactivos en sus padrones. Aproximadamente el 2.4 por ciento de los votantes en los padrones del Condado de Santa Clara son inactivos. El condado de San Diego, que eliminó a aproximadamente 110,000 votantes inactivos tras las elecciones generales de noviembre de 2024, declaró en un correo electrónico: "El padrón electoral inactivo sirve como red de seguridad para quienes se hayan mudado dentro del estado o condado y, por lo demás, sean elegibles para votar... El mantenimiento del padrón electoral es un proceso continuo, incluso antes de las elecciones".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí