El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López (derecha), habla durante una conferencia de prensa en Caracas, Venezuela, el 27 de agosto de 2025. (AFP vía Getty Images)

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López (derecha), habla durante una conferencia de prensa en Caracas, Venezuela, el 27 de agosto de 2025. (AFP vía Getty Images)

Venezuela dice que cinco aviones de combate estadounidenses se acercaron a su costa

ESTADOS UNIDOS

Por

3 de octubre de 2025, 2:36 p. m.
| Actualizado el3 de octubre de 2025, 2:37 p. m.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, acusó el 2 de octubre a Estados Unidos de provocación después de que supuestamente se detectaran cinco aviones de combate estadounidenses cerca de la costa de Venezuela.

Padrino dijo que el sistema de defensa aérea del país detectó cinco aviones F-35 con características de vuelo de 400 nudos y volando a una altitud de alrededor de 35,000 pies cerca de la región de Maiquetía.

“Son aviones de combate, aviones de combate que el imperialismo norteamericano se ha atrevido a acercarse a las costas venezolanas”, dijo Padrino en comentarios transmitidos por la televisión estatal.

Padrino señaló que el incidente se corroboró cuando una aerolínea internacional informó del avistamiento de los aviones estadounidenses a una torre de control en Maiquetía.

Dijo que la supuesta presencia de aviones de combate estadounidenses cerca de la costa de Venezuela era una provocación y una amenaza para la seguridad del país.

"Los estamos viendo, quiero que sepan. Y quiero que sepan que eso no nos intimida", dijo Padrino. "No intimida al pueblo de Venezuela".

El Pentágono no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Despliegue de aviones de combate furtivos

A principios de septiembre, Estados Unidos desplegó 10 aviones de combate furtivos F-35 en una base aérea de Puerto Rico y buques de guerra para llevar a cabo operaciones contra los cárteles de la droga en el Caribe.

El 2 de septiembre, el ejército estadounidense atacó un barco procedente de Venezuela que, según el presidente Donald Trump, se dirigía a Estados Unidos con narcóticos ilegales. Al menos 11 presuntos miembros de la banda Tren de Aragua murieron en el ataque.

Dos días después, el Pentágono dijo que había detectado dos aviones militares venezolanos cerca de un buque de la Armada de Estados Unidos en el mar Caribe, calificando la acción de "movimiento altamente provocador". Advirtió al "cartel que dirige Venezuela" que no siguiera obstaculizando las operaciones antinarco-terroristas de Estados Unidos en la región.

Trump dijo el 15 de septiembre que el ejército estadounidense había llevado a cabo otro ataque tras "identificar de forma fehaciente a cárteles de narcotraficantes y narcoterroristas extraordinariamente violentos en la zona de responsabilidad [del Comando Sur de Estados Unidos]". Al menos tres presuntos narcotraficantes resultaron muertos.

Un tercer ataque, anunciado por Trump el 19 de septiembre, tuvo como objetivo un buque afiliado a "una organización terrorista designada que se dedica al narcotráfico". Tres presuntos narcoterroristas murieron en el ataque.

Trump acusó al presidente venezolano Nicolás Maduro de estar involucrado en el tráfico de drogas, acusaciones que Maduro y el gobierno de Venezuela han rechazado.

Maduro envió una carta al presidente estadounidense el 6 de septiembre en la que proponía entablar un diálogo para abordar las "numerosas controversias" en las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, en particular las acusaciones de que su gobierno está vinculado a bandas de narcotraficantes.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a los periodistas el 22 de septiembre que la carta contiene “muchas mentiras” y que la postura de la administración Trump sobre Venezuela sigue siendo la misma.

Con información de Reuters 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun