El Departamento del Tesoro emitió sanciones este lunes 18 de julio a cuatro ciudadanos costarricenses, entre ellos un exfuncionario y a dos entidades con sede en Costa Rica vinculadas con el narcotráfico y el lavado de dinero.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro emitió sanciones contra el exviceministro de Seguridad Pública de Costa Rica Celso Manuel Gamboa Sánchez, así como contra los narcotraficantes Edwin Danney López Vega, Alejandro Antonio James Wilson y Alejandro Arias Monge por su presunta participación en una red de narcotráfico que facilitaba el envío de cocaína desde Colombia, a través de Costa Rica, hacia los Estados Unidos y Europa.
"Las sanciones emitidas hoy se dirigen a narcotraficantes clave involucrados en el transporte de drogas a Estados Unidos", dijo John K. Hurley, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera.
“Los cárteles de droga están envenenando a los estadounidenses y haciendo que nuestras comunidades sean más peligrosas al traficar cocaína, a menudo mezclada con fentanilo, a Estados Unidos”, dijo John K. Hurley, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, agregó en un comunicado del 18 de agosto.
Las sanciones emitidas incluyen el bloqueo de todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas, y deben reportarse a la OFAC. Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente, en un 50 % o más, de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada, salvo autorización general o específica emitida por la OFAC.
Una investigación coordinada con la Oficina de la DEA en San José, la Oficina de Campo de la DEA en Dallas y la Fiscalía General de Costa Rica reveló que Gamboa, James, Arias y López presuntamente participaron o intentaron participar en actividades o transacciones que contribuyeron materialmente, o representan un riesgo significativo de contribuir materialmente, a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción.
Gamboa además presuntamente participó en el lavado de dinero de las ganancias ilícitas de drogas a través de sus empresas en Costa Rica: el Bufete Celso Gamboa & Asociados con sede en San José, y Limón Black Star FC, un club de fútbol con sede en la ciudad de Limón en la segunda división de Costa Rica.
Según la OFAC, Costa Rica aún sigue experimentando altos niveles de violencia en medio de las disputas de grupos criminales que compiten por el control territorial en las regiones donde se encuentran las rutas del narcotráfico.
Arias es un narcotraficante y el fugitivo más buscado de Costa Rica. El Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta USD $500,000 por información que conduzca al arresto o condena de Arias, en cualquier país.
Según datos obtenidos por la OFAC, en 2024 Costa Rica registró el segundo año más violento, y los datos de 2025 hasta la fecha indican que el país se encamina a un año igualmente violento.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí