El agricultor Ben Simmons observa el ganado en Petal, Misisipi, el 24 de septiembre de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

El agricultor Ben Simmons observa el ganado en Petal, Misisipi, el 24 de septiembre de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

ESTADOS UNIDOS

Agricultor decidido a crecer la red de granjas regenerativas de Misisipi

Ben Simmons cree que aumentar el acceso a alimentos limpios es una forma de revertir las malas tendencias de salud del estado, al tiempo que preserva su patrimonio agrícola

Por

27 de noviembre de 2025, 8:40 p. m.
| Actualizado el27 de noviembre de 2025, 8:40 p. m.

PETAL, Misisipi. De pie en un campo donde pasta su ganado, Ben Simmons observa detenidamente la tierra donde se encuentra su granja y recuerda una versión de Misisipi que ya no existe.

Cuando era niño, las carreteras rurales que rodeaban la pequeña ciudad de Petal, Misisipi, estaban salpicadas de extensas granjas familiares llenas de tractores cosechando cultivos y campos llenos de ganado y pollos.

"En aquella época, la gente sabía de dónde procedían sus alimentos. La mayoría cultivaba sus propios alimentos y los que no lo hacían conocían a las personas que cultivaban sus productos y criaban su carne", explicó Simmons a The Epoch Times.

Muchas de las propiedades situadas a lo largo de estas carreteras del condado de Perry que en su día albergaron granjas son ahora campos vacíos. Con las "intrusivas" regulaciones gubernamentales y una nueva generación menos interesada en la agricultura, el número de granjas independientes está disminuyendo, según Simmons.

En el corazón del Pine Belt de Misisipi, Simmons cría ganado vacuno, pollos y cerdos con el objetivo de proporcionar carne saludable a los consumidores y compartir la trayectoria de la granja con las generaciones más jóvenes para "cultivar el interés por la agricultura regenerativa, de modo que se mantenga el patrimonio agrícola de Misisipi".

La granja Nature's Gourmet Farm de Simmons practica métodos de agricultura regenerativa que no incluyen antibióticos, pesticidas, productos químicos ni hormonas de crecimiento artificiales. Los animales pastan en "pastos forrajeros diversos que regeneran nuestros suelos y protegen el ecosistema", explica Simmons.

Simmons se convirtió en mentor de los jóvenes interesados en la agricultura regenerativa y de los agricultores convencionales que desean dar el salto.

"Queremos ayudar y animar a una nueva generación de personas a dedicarse a la agricultura, y mostrar a los agricultores experimentados una nueva forma de trabajar. Cuando sabes cómo se cultivan tus alimentos y de dónde proceden, cuando le das la mano al agricultor que los cultiva y cría, puedes conocer la calidad de los alimentos que consumes", afirma Simmons, cuyos dos hijos le ayudan a gestionar la granja.

Cuando Simmons comenzó a aprender sobre las prácticas de agricultura regenerativa, el camino le llevó a Joel Salatin, propietario de Polyface Farms en Virginia y ampliamente reconocido como pionero de la agricultura regenerativa.

Vacas pastando en la granja de Ben Simmons en Petal, Misisipi, el 24 de septiembre de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)Vacas pastando en la granja de Ben Simmons en Petal, Misisipi, el 24 de septiembre de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)
El granjero Ben Simmons observa la carne fresca en su granja de Petal, Misisipi, el 24 de septiembre de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)El granjero Ben Simmons observa la carne fresca en su granja de Petal, Misisipi, el 24 de septiembre de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)
Huevos ecológicos que se venderán en la granja de Ben Simmons, en Petal, Misisipi, el 24 de septiembre de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)Huevos ecológicos que se venderán en la granja de Ben Simmons, en Petal, Misisipi, el 24 de septiembre de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

Los animales criados de forma convencional están confinados en naves de engorda donde viven en condiciones de hacinamiento, explicó Salatin a The Epoch Times. Se les alimenta con grandes cantidades de maíz y soja modificados genéticamente y es posible que nunca vean la luz natural. Estas condiciones suelen afectar negativamente a su salud, por lo que se hace necesario administrarles vacunas y antibióticos, afirmó Salatin.

Inspirado por Salatin, Simmons contó que él y su esposa, Beth, visitaron granjas que incorporan técnicas regenerativas.

"Los cerdos no deben estar en suelos de hormigón, los pollos no deben vivir en gallineros y las vacas no prosperan en corrales de engorda. Estos entornos no son naturales y obligan a las granjas a administrar grandes cantidades de antibióticos debido al estrés constante y al riesgo de infección", dijo Simmons.

"Las vacas solo deben comer hierba y forraje natural todos los días. El uso de cereales en las vacas tiene muchos efectos negativos para la salud de los animales y sus productos, ya sean lácteos o cárnicos. A los cerdos les encanta hurgar en el suelo en busca de raíces, gusanos, bellotas y otros bocados sabrosos. Y a los pollos, bueno, les gusta ser pollos y comer una dieta equilibrada de forraje fresco, insectos y cereales recién molidos o triturados no transgénicos", añadió.

Los animales de Nature's Gourmet Farm disponen de amplias zonas para moverse libremente y se trasladan con frecuencia, explicó Simmons. Esto, añadió, es el pastoreo rotativo.

Al igual que Salatin ayudó a Simmons a aprender técnicas de agricultura regenerativa, Simmons ofreció su orientación a MaryJo Perry cuando ella puso en marcha Barefoot Springs Farm en Pelahatchie, Misisipi, a una hora y media en coche al norte de Petal. Perry gestiona la granja con su marido, Derek.

Criaron a sus tres hijos rodeados de ganado y caballos, dijo. La familia se mudó a su granja en Pelahatchie en 2012 y no comenzó a vender carne de res hasta el año pasado. MaryJo Perry dijo a The Epoch Times que sus novillos son 100 por ciento libres de antibióticos y hormonas desde su nacimiento.

Barefoot Springs está creciendo. Los Perry están añadiendo ovejas para que pasten detrás del ganado y planean vender aves de corral en primavera. Están considerando añadir carne de cerdo. Los restaurantes se están poniendo en contacto con ella para comprar carne molida de res.

Derek y MaryJo Perry en su granja de Pelahatchie, Misisipi, el 24 de septiembre de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)Derek y MaryJo Perry en su granja de Pelahatchie, Misisipi, el 24 de septiembre de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

Perry aplaude a Simmons por las contribuciones que hace a los nuevos agricultores.

"A Ben le apasiona ver que más agricultores hagan lo que él hace, porque hay demanda y él solo no puede satisfacerla. Esa red de contactos es una forma de cambiar el panorama de la agricultura en Misisipi", afirma.

"La agricultura ha sido una forma de vida en Misisipi durante siglos, y corremos el riesgo de perder esa tradición si no trabajamos juntos, ayudamos a las granjas existentes y facilitamos que la generación más joven ponga en marcha su propia granja o se haga cargo de la granja familiar".

La agricultura regenerativa no es un conocimiento innato, explicó Allen Williams, cofundador de Soil Health Academy y Understanding Ag, a The Epoch Times. Por eso es importante que quienes tienen experiencia en estas técnicas compartan sus conocimientos, explicó.

"La mayoría de los agricultores y ganaderos aprendieron a producir de forma convencional", afirmó Williams, que impartió clases de agricultura en la Universidad Estatal de Misisipi. "Les enseñamos a cultivar y criar ganado de forma convencional, no regenerativa, por lo que están haciendo lo que saben".

La agricultura regenerativa es "una experiencia aprendida", dijo Williams.

"Se aprende educándose a uno mismo, y se obtiene educación mediante talleres y visitas a granjas regenerativas. Es esencial formar una red de compañeros y mentores que te ayuden en el camino", añadió.

El grupo de Williams, Understanding Ag, ayuda a los agricultores, ganaderos y productores a implementar principios y prácticas regenerativas.

Williams obtuvo un doctorado en genética ganadera por la Universidad Estatal de Luisiana y fue pionero en muchos de los primeros protocolos de pastoreo regenerativo y técnicas de acabado de forraje. Ahora enseña esos principios a agricultores de todo el mundo.

A diferencia de las granjas convencionales, que en su mayoría producen un solo tipo de alimento al año, muchas granjas y ranchos regenerativos tienen una rotación de cultivos diversa y múltiples especies de ganado, todo ello producido en las mismas hectáreas o en hectáreas superpuestas cada año, explicó Williams. Una hectárea puede proporcionar forraje para ganado vacuno, ovino, porcino, gallinas ponedoras, pollos de engorda y pavos.

Los agricultores y ganaderos regenerativos de Misisipi también son capaces de soportar mejor los retos de las lluvias extremas y la sequía que sus homólogos convencionales, explicó Williams a The Epoch Times.

"Los suelos que se gestionan de forma regenerativa están mucho más agregados, lo que significa que tienen más espacio poroso en el suelo. La lluvia se absorbe y retiene más fácilmente", dijo.

"Los suelos regenerativos son más activos biológicamente, lo que proporciona resiliencia al crear más fertilidad para las plantas. Los cultivos son más saludables y los animales comen esas plantas, por lo que también son más saludables", añadió Williams, que ha impartido talleres de la Soil Health Academy en la granja de Simmons.

Simmons vende piensos no transgénicos que obtiene de una granja del noroeste de Georgia. También ha guiado a otros agricultores regenerativos a través del proceso de obtención de subvenciones para construir una planta de procesamiento del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Robert Harrison, que sirvió en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, es cofundador de Pearl River Pastures en Poplarville, Misisipi.

Empezó a comprar pienso a Simmons y a procesar allí los pollos. Durante las conversaciones sobre agricultura regenerativa, Simmons animó a Harrison a añadir una planta de procesamiento del USDA y le ayudó a navegar por el proceso.

Por el camino, Robert y su esposa, Jodie Harrison, conocieron a Summers White, de Juniper Creek Farm. Tenían objetivos similares y decidieron asociarse y fundar Pearl River Pastures.

Harrison dijo que está agradecido a mentores como Simmons.

"Existe competencia entre todos los agricultores porque todos intentan ganarse la vida. Al mismo tiempo, se necesita que seamos más para satisfacer la demanda, y Ben lo sabe", dijo Harrison.

"Solo podemos producir una cantidad determinada que sea gestionable para nuestras granjas, por lo que, para ampliar el número de granjas regenerativas en Misisipi y ofrecer a la población más alimentos saludables producidos localmente, es importante que nos apoyemos mutuamente y ayudemos a más agricultores regenerativos a empezar".

Will McHard, de 22 años, trabaja para Simmons y tiene previsto crear su propia granja regenerativa, centrada principalmente en el ganado, en tierras que pertenecen a su familia y a la familia de su esposa.

McHard es licenciado en silvicultura y está ayudando a Simmons a plantar árboles en los pastos para obtener cultivos y sombra.

"Mi padre creció en Illinois y mi madre en Iowa. Las familias de ambos tenían granjas en las que se cultivaba principalmente maíz. Allí vi la agricultura convencional y cómo suelen operar en números rojos. Este modelo es más sostenible y más atractivo para los jóvenes que están empezando", dijo McHard.

"Creo que las personas de mi edad que huyen de mantener la granja familiar o de dedicarse a la agricultura se sorprenderían gratamente de lo que pueden hacer con un modelo regenerativo. Puede ser un modelo más rentable porque se elimina al intermediario y no se incurre en tanta deuda inicial", afirma McHard.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos