(D) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 17 de noviembre de 2025. (BRENDAN SMIALOWSKI/AFP vía Getty Images) (I) El primer ministro canadiense, Mark Carney, el 31 de octubre de 2025 en Gyeongju, Corea del Sur. (Ezra Acayan/Getty Images)

(D) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 17 de noviembre de 2025. (BRENDAN SMIALOWSKI/AFP vía Getty Images) (I) El primer ministro canadiense, Mark Carney, el 31 de octubre de 2025 en Gyeongju, Corea del Sur. (Ezra Acayan/Getty Images)

INTERNACIONALES

Carney dice que hablará con Trump la próxima semana en Washington durante el sorteo de la FIFA

Por

27 de noviembre de 2025, 7:16 p. m.
| Actualizado el27 de noviembre de 2025, 7:41 p. m.

El primer ministro Mark Carney dijo que espera hablar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Washington la próxima semana, ya que ambos líderes asistirán al sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

“La próxima semana es un evento importante para Canadá porque somos uno de los coanfitriones... de la Copa Mundial, y participaré junto con el presidente Trump, otro coanfitrión, y el presidente de la FIFA”, dijo Carney a los periodistas en una conferencia de prensa el 26 de noviembre.

“Veré al presidente allí, pero, de nuevo, no quiero dar demasiadas señales”.

Canadá, Estados Unidos y México son coanfitriones de la Copa Mundial de la FIFA 2026, y el sorteo de la FIFA del 5 de diciembre determinará los grupos y los enfrentamientos entre las naciones participantes. Carney ha dicho que no se han hecho preparativos para ningún evento adicional en la capital estadounidense.

Carney dijo a los periodistas en francés el 26 de noviembre que él y Trump mantendrán una conversación, y señaló que también hablaron brevemente el 25 de noviembre. Más tarde dijo que el intercambio "no era de interés periodístico".

El primer ministro dijo que no quiere "dramatizar" cada pequeña conversación que tiene con Trump. Hay reuniones, conversaciones y negociaciones "sustantivas", dijo, pero no es a eso a lo que se refiere con respecto a su última conversación con Trump.

“Este es el tipo de cosas en las que no quería verme envuelto, es decir, cada pequeño intercambio”, dijo Carney.

Carney dijo que lo que realmente importa son las negociaciones, no los detalles de sus conversaciones menores, y señaló que Estados Unidos aún no ha reanudado esas conversaciones. Carney dijo que cuando Estados Unidos esté listo para reanudar las negociaciones comerciales, Canadá estará listo.

Trump suspendió las negociaciones comerciales con Canadá el 23 de octubre debido a una campaña publicitaria antiaranceles de 75 millones de dólares patrocinada por el gobierno de Ontario, en la que se incluían fragmentos de un discurso de 1987 del difunto presidente estadounidense Ronald Reagan. Trump había dicho que la campaña publicitaria tergiversaba la postura de Reagan sobre los aranceles y tenía como objetivo interferir en una decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre el uso de aranceles por parte de su administración.

Trump también amenazó con imponer aranceles adicionales del 10% a Canadá después de que el primer ministro de Ontario, Doug Ford, no retirara inmediatamente la campaña publicitaria, pero esto aún no se ha materializado. Desde entonces, los dos países no han participado en conversaciones comerciales formales.

El sorteo de la FIFA será la primera vez que Carney vea a Trump cara a cara desde que ambos se reunieron en una cena en Corea del Sur el 29 de octubre, antes de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico, donde Carney se disculpó ante Trump por la controvertida campaña publicitaria.

Antes de la controversia publicitaria, parecía que las conversaciones comerciales entre los dos líderes estaban cobrando impulso tras la segunda reunión de Carney con Trump en la Casa Blanca el 7 de octubre. Carney había aludido a la posibilidad de acuerdos en los sectores de los metales y la energía.

La semana pasada, Carney dijo a los periodistas que esperaba "hablar pronto con el presidente", pero señaló que no tenía "ningún tema urgente que tratar con el presidente en este momento".

También eludió la pregunta de un periodista sobre cuándo fue la última vez que habló con Trump diciendo: "¿A quién le importa? Es un detalle sin importancia. Hablé con él".

Dos días después, dijo que se había equivocado con su comentario y que había sido "una mala elección de palabras sobre un tema serio".

"Cuando Estados Unidos quiera volver y mantener conversaciones sobre el comercio, las mantendremos", dijo Carney.

Con información de Jennifer Cowan


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales