8

Compartidos

1

Comentarios

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se sometió a prueba ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes | Subcomité de Seguridad Nacional, Departamento de Estado y Programas Relacionados en el edificio de oficinas de Rayburn House el 21 de mayo de 2025 en Washington, DC. (John McDonnell/Getty Images)

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se sometió a prueba ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes | Subcomité de Seguridad Nacional, Departamento de Estado y Programas Relacionados en el edificio de oficinas de Rayburn House el 21 de mayo de 2025 en Washington, DC. (John McDonnell/Getty Images)

EE. UU. sanciona a cuatro funcionarios cubanos por el arresto del opositor Luis Robles

ESTADOS UNIDOSPor Noticia de agencia
21 de mayo de 2025, 10:54 p. m.
| Actualizado el21 de mayo de 2025, 10:54 p. m.

El Gobierno de Estados Unidos sancionó este miércoles a tres jueces y un fiscal de Cuba por su "papel crucial" en la detención arbitraria del opositor cubano Luis Robles Elizástigui, una acción que Washington considera una "grave violación de los derechos humanos".

El secretario de Estado, Marco Rubio, informó en un comunicado que estos cuatro funcionarios y sus familias tienen prohibida la entrada al territorio estadounidense.

"Jueces y fiscales, agentes del régimen (de La Habana) y no de un poder judicial independiente, desempeñan un papel crucial en estas detenciones y procesamientos arbitrarios. Son responsables de los procesos judiciales simulados que persiguen, condenan y sentencian injustamente a personas por sus expresiones pacíficas y su activismo", indica el texto firmado por Rubio.

Las sanciones se aplican a la fiscal Yanaisa Matos Legrá y a los jueces Gladys María Padrón Canals, María Elena Fornari Conde y Juan Sosa Orama.

"Los cuatro trabajan en el Tribunal Provincial Popular de La Habana, donde supervisaron el procesamiento, la condena y la sentencia de Robles Elizástigui", especifica el comunicado.

Robles Elizástigui fue excarcelado en enero pasado durante las liberaciones masivas de prisioneros como parte de un acuerdo con el gobierno de Joe Biden (2021-2025).

Desde su arresto en diciembre de 2020, fue considerado preso de conciencia por Amnistía Internacional.

Rubio señala que los sancionados también tienen responsabilidad en el "nuevo arresto de presos políticos que son devueltos a la cárcel por motivos frívolos, como José Daniel Ferrer y Félix Navarro".

La Administración del presidente, Donald Trump, continuará "utilizando todas las herramientas disponibles para defender los derechos humanos del pueblo cubano y alentamos a nuestros aliados y socios a hacer lo mismo", concluye el secretario en el comunicado.

Marco Rubio, el primer jefe de la diplomacia estadounidense de origen hispano, nació en EE. UU. de padres cubanos y mantiene estrechos vínculos con el exilio isleño en el estado de Florida.

El exsenador ha sido uno de los críticos más fervientes del Gobierno de Cuba. La Habana y Washington actualmente han endurecido su retórica y su brecha bilateral en los últimos años, después del periodo que ambas naciones vivieron durante el "deshielo" impulsado por los entonces mandatarios Barack Obama y Raúl Castro.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (1)

L

Lucrecia del Socorro Díaz Herrera

21 de mayo de 2025

Muy necesario que sea defendido y resguardado el pueblo cubano hasta hoy sometido a esclavitud silenciosa

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano