El Departamento de Justicia (DOJ) presentó el miércoles una demanda contra California, en la que impugna las leyes estatales que, según alega, imponen "trámites burocráticos onerosos a la producción de huevos y productos avícolas", al mismo tiempo que provocan un aumento de los precios a nivel nacional, según informó el DOJ en un comunicado del 9 de julio.
"Mediante una combinación de iniciativas electorales, disposiciones legislativas y reglamentos, California ha impedido efectivamente a los agricultores de todo el país utilizar una serie de métodos de producción agrícola que estaban muy extendidos y que contribuían a mantener los precios de los huevos asequibles", afirma la demanda, presentada ante la Corte de Distrito del Distrito Central de California.
La demanda menciona tres leyes de California como problemáticas: la Proposición 2, la AB 1437 y la Proposición 12.
La Proposición 2 modificó el Código de Salud y Seguridad de California, estableciendo las condiciones de alojamiento de los animales de granja, como las gallinas ponedoras. La AB 1437 añadió más secciones sobre esta cuestión al Código de Seguridad.
Según la demanda, la Proposición 2 y la AB 1437 "provocaron una fuerte disminución de la producción de huevos en California".
La Proposición 12 añadió o modificó aún más las normas sobre los huevos y los requisitos de alojamiento de los animales.
Aunque la Proposición 12 tenía por objeto reforzar el bienestar de los animales y garantizar la calidad de los huevos vendidos al público, sus requisitos "estaban impulsados por la concepción de los activistas de lo que se considera un alojamiento 'cruel' para los animales, y no por las decisiones de compra de los consumidores ni por normas científicas de seguridad alimentaria o bienestar animal", afirma la demanda.
Según un sitio web del gobierno estatal, "las regulaciones de California exigen que los terneros, los cerdos reproductores y las gallinas ponedoras se alojen en sistemas que cumplan con normas específicas de libertad de movimiento, diseño sin jaulas y espacio mínimo especificado. Estas regulaciones también prohíben a los propietarios u operadores de granjas confinar a sabiendas a estos animales específicos de manera cruel".
La violación de la Proposición 12 es un delito penal en California, con una pena de hasta 1000 dólares y 180 días de cárcel, según la demanda.
Las leyes impugnadas en la demanda imponen "requisitos costosos" a los agricultores y tienen el efecto de aumentar los precios de los huevos para los estadounidenses en todo el país, afirmó el Departamento de Justicia en su comunicado del 9 de julio.
Las leyes de California también se oponen a la Ley de Inspección de Productos Derivados del Huevo, una ley federal que establece normas relativas a los huevos, añadió.
"Los estadounidenses de todo el país han sufrido las consecuencias de las políticas liberales que han provocado una inflación masiva de productos cotidianos como los huevos", afirmó la fiscal general Pam Bondi.
"Bajo el liderazgo del presidente Trump, utilizaremos todo el alcance de la ley federal para garantizar que las familias estadounidenses estén libres de cargas reglamentarias opresivas y restaurar la prosperidad estadounidense".
El fiscal general adjunto Brett Shumate culpó a la "burocracia y las regulaciones innecesarias" implementadas por California de que los productos de uso diario, como los huevos, se hayan vuelto inasequibles para los estadounidenses.
El Departamento de Justicia citó la medida presidencial del presidente Donald Trump del 20 de enero que pedía un "alivio de precios de emergencia" para las familias. La reciente demanda es una de las últimas medidas del Departamento de Justicia destinadas a proteger a los consumidores de las "prácticas comerciales depredadoras y las cargas regulatorias", añadió.
Además del estado de California, otros demandados en el caso son el gobernador de California, Gavin Newsom, y el fiscal general de California, Rob Bonta.
The Epoch Times se puso en contacto con Newsom y Bonta para recabar sus comentarios, pero no recibió respuesta antes de la publicación de este artículo.
La demanda se produce en un momento en que los precios de los huevos se han moderado bajo la administración Trump.
Los precios subieron tras un brote de gripe aviar que ha afectado a millones de aves desde 2022. El precio medio de una docena de huevos en las ciudades estadounidenses era de 2.04 dólares en agosto de 2023, según datos del Banco de la Reserva Federal de St. Louis. Esta cifra se triplicó con creces hasta alcanzar los 6.22 dólares por docena en marzo de 2025.
Sin embargo, los precios han bajado desde entonces, y los huevos costaban 4,54 dólares la docena en mayo, un 27% menos que el máximo alcanzado en marzo. El 26 de febrero, la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, anunció una estrategia de 1000 millones de dólares destinada a combatir la gripe aviar.
En una declaración del 11 de junio, la Casa Blanca atribuyó a Trump el mérito de "derrotar la inflación", citando, entre otras cosas, la caída de los precios de los huevos.
Mientras tanto, el precio al por mayor de los huevos blancos grandes sin clasificar y a granel subió ligeramente, 0.02 dólares, hasta los 2.56 dólares por docena, según un informe del Departamento de Agricultura del 4 de julio.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí