El primer discurso ante el Congreso del presidente Donald Trump en su segundo mandato tendrá lugar el 4 de marzo.
"Mañana por la noche será un gran día. ¡Diré las cosas como son!", escribió el presidente en mayúsculas en su plataforma Truth Social.
Trump hará el corto viaje por la Avenida Pensilvania para pronunciar el discurso ante una sesión conjunta del Congreso. Aunque no es un discurso oficial sobre el estado de la Unión, ya que el presidente acaba de tomar posesión, el discurso tendrá todas las características de ese discurso anual.
Se espera que el presidente exponga sus prioridades legislativas para el próximo año y destaque los logros de su administración desde su toma de posesión. También se prevé que en el acto se mencione su reciente disputa en el Despacho Oval con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
Los dos líderes planeaban consolidar un acuerdo el 28 de febrero, intercambiando ayuda estadounidense a Ucrania en su guerra con Rusia por una parte de los minerales de tierras raras de Ucrania, pero su conferencia de prensa se convirtió en una disputa sobre la posibilidad de un acuerdo de alto el fuego.
Mientras Trump abogaba por negociar dicho acuerdo, Zelenski se burló de la idea de que Rusia respetara un alto el fuego y presionó para obtener garantías de seguridad por parte de EE. UU. El acalorado enfrentamiento, en el que también participó el vicepresidente JD Vance, terminó con la expulsión de Zelenski de la Casa Blanca.
"He determinado que el presidente Zelenski no está preparado para la paz si Estados Unidos está involucrado, porque cree que nuestra participación le da una gran ventaja en las negociaciones", dijo Trump en un comunicado tras la disputa.
"No quiero ventaja, quiero PAZ. Ha faltado al respeto a los Estados Unidos de América en su preciado Despacho Oval. Puede volver cuando esté preparado para la paz".
Zelenski declaró a Fox News ese mismo día que respeta a Trump y al pueblo estadounidense, pero que no cree que deba disculparse por su conducta.
"Creo que debemos ser muy abiertos y muy honestos y no estoy seguro de que hayamos hecho algo malo", dijo Zelenski.
También subrayó que estaba agradecido por el apoyo de Estados Unidos en respuesta a la sugerencia de la Casa Blanca de que era un malagradecido.
"Creo que tenemos que estar en el mismo bando y espero que el presidente esté de nuestro lado y eso es muy importante para detener a Putin", dijo Zelenski.
Desde entonces, el presidente ucraniano recibe garantías de apoyo continuo por parte de los líderes europeos, incluido el primer ministro británico, Keir Starmer. Se espera que muchos líderes mundiales estén atentos el 4 de marzo para ver qué papel, si es que hay alguno, desempeñarán los Estados Unidos para poner fin a la guerra.
Ofreciendo lo que podría ser un adelanto de sus comentarios sobre el tema, Trump acudió a Truth Social el 2 de marzo.
"Deberíamos pasar menos tiempo preocupándonos por Putin y más tiempo preocupándonos por las bandas de violadores migrantes, los capos de la droga, los asesinos y las personas de instituciones mentales que entran en nuestro país, para no acabar como Europa", escribió.
Otros temas que Trump podría abordar en su discurso incluyen su ofensiva contra la inmigración ilegal, el aprovechamiento de los aranceles, la presión para la eficiencia del gobierno y su revisión de las políticas federales sobre sexo y género.
Su discurso está programado para las 9 p. m. ET.
Con información de Emel Akan.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí