El 13 de abril de 2018, una corte de Moscú dictaminó bloquear la popular aplicación de mensajería Telegram en Rusia, después de que esta se negara a dar acceso a los servicios de seguridad del Estado a conversaciones privadas, según informó un reportero de la AFP presente en la corte. (Foto de Vasily MAXIMOV / AFP)

El 13 de abril de 2018, una corte de Moscú dictaminó bloquear la popular aplicación de mensajería Telegram en Rusia, después de que esta se negara a dar acceso a los servicios de seguridad del Estado a conversaciones privadas, según informó un reportero de la AFP presente en la corte. (Foto de Vasily MAXIMOV / AFP)

Detienen a 2 periodistas de canal de Telegram ruso y policías que les filtraron información

INTERNACIONALESPor Agencia de Noticias
22 de julio de 2025, 6:21 p. m.
| Actualizado el22 de julio de 2025, 6:36 p. m.

Moscú, (EFE).- El director del popular canal de Telegram ruso Baza y una de sus empleadas fueron detenidos este martes en Moscú, bajo sospecha de cohecho, en el marco de un caso en el que también quedaron arrestados tres policías, informó el Comité de Instrucción ruso.

"Investigadores del Comité de Instrucción de Rusia de la capital del país detuvieron al director del canal Baza, Gleb Trífonov, y a su colega, sospechosos de dar sobornos", informó el organismo en su canal de Telegram.

Durante los registros en las oficinas de Baza y el domicilio de su director fueron incautados "documentos y medios de almacenamiento" clave para su enjuiciamiento, según los investigadores.

Además, la nota confirma el arresto de tres agentes de policía, acusados de transferir información confidencial a los periodistas.

Los registros ocurrieron en las oficinas de Baza en las regiones de Moscú, Krasnodar, Krasnoyarsk y Bélgorod.

El canal de Telegram, que cuenta con más de 1,5 millones de suscriptores, denunció que sus periodistas estuvieron incomunicados durante más de 10 horas después de las diligencias policiales de esta mañana.

Baza, considerado uno de los canales de Telegram más populares en Rusia y que algunas plataformas independientes vinculan con estructuras estatales, publica información que recibe por parte de usuarios a los que recompensa monetariamente.

A principios de junio la policía detuvo a tres periodistas del portal oficialista de noticias de la región de los Urales (Ura.ru) también en un caso relacionado con publicaciones de filtraciones de las fuerzas de seguridad rusas.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales