Agentes federales bloquean a personas que protestan contra una operación del ICE en una granja de cannabis con licencia cercana a Camarillo, California, el 10 de julio de 2025. (Mario Tama/Getty Images)

Agentes federales bloquean a personas que protestan contra una operación del ICE en una granja de cannabis con licencia cercana a Camarillo, California, el 10 de julio de 2025. (Mario Tama/Getty Images)

Departamento de Justicia advierte a California que no arreste a agentes federales de inmigración

Demócratas de alto rango sugirieron que las autoridades locales podrían arrestar a los agentes federales si infringen la ley estatal, lo que provocó una respuesta del Departamento de Justicia

ESTADOS UNIDOS

Por

24 de octubre de 2025, 5:59 p. m.
| Actualizado el24 de octubre de 2025, 5:59 p. m.

El Departamento de Justicia (DOJ) advirtió el jueves a las autoridades locales de California que no arrestaran a los agentes federales de inmigración por cargos relacionados con sus funciones, después de que altos cargos demócratas plantearan esa posibilidad.

El fiscal general adjunto Todd Blanche se refirió a las declaraciones de funcionarios de California, entre ellos la representante Nancy Pelosi (D-Calif.) y la fiscal de distrito de San Francisco, Brooke Jenkins, quienes, según él, "pidieron a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley a nivel estatal y local que 'arrestaran' a los agentes y oficiales federales por hacer cumplir las leyes federales promulgadas por el Congreso de Estados Unidos, incluidas las leyes federales de inmigración".

“El Departamento de Justicia considera que cualquier detención de agentes y oficiales federales en el desempeño de sus funciones oficiales es ilegal e inútil. Numerosas leyes federales prohíben interferir y obstaculizar las operaciones de inmigración u otras operaciones policiales”, dijo Blanche.

El fiscal federal interino del Distrito Central de California, Bill Essayli, escribió en un posteo en X: "El Departamento de Justicia acaba de emitir una orden de preservación a los funcionarios electos de California. No toleraremos amenazas de arresto a agentes federales que se dedican a hacer cumplir las leyes de inmigración promulgadas por el Congreso. Si tocan a nuestros agentes, serán arrestados".

Pelosi y el representante Kevin Mullin (D-Calif.), cuyo distrito abarca la parte de San Francisco que no representa Pelosi, escribieron en un comunicado que la policía de California "puede arrestar" a los agentes federales que infrinjan la ley de California.

“Los reportes sobre una redada masiva de inmigración prevista en el Área de la Bahía son un abuso atroz del poder policial”, escribieron Pelosi y Mullin.

“Las redadas generalizadas que se dirigen contra las familias y aterrorizan a los residentes respetuosos de la ley traicionan los valores de nuestra nación y desperdician recursos que deberían centrarse en las amenazas reales para la seguridad pública”.

“Nuestras autoridades estatales y locales pueden arrestar a los agentes federales si infringen la ley de California, y si son condenados, el presidente no puede indultarlos”, añadió.

En la carta de Blanche, el fiscal general dijo que su departamento “investigará y procesará a cualquier funcionario estatal o local que viole estas leyes federales” y que los destinatarios, incluidos los legisladores y Jenkins, recibieron “instrucciones de conservar todas las comunicaciones y registros escritos y electrónicos relacionados con cualquier intento o esfuerzo por impedir u obstruir la labor de los funcionarios federales encargados de hacer cumplir la ley”.

Blanche pidió a los funcionarios de California "que abandonen públicamente esta aparente conspiración criminal, que dejen de amenazar a las fuerzas policiales y que den prioridad a la seguridad de sus ciudadanos".

"Mientras tanto, los agentes y oficiales federales seguirán haciendo cumplir la ley federal y no se dejarán intimidar por la amenaza de arresto por parte de las autoridades de California, que han renunciado a su deber de proteger a sus electores", dijo.

El gobierno de Trump había anunciado el miércoles que se enviaría a agentes de Aduanas y Protección Fronteriza a Coast Guard Island, en Alameda (California), para preparar una operación de control de la inmigración.

Sin embargo, el jueves, Trump anunció que no enviaría agentes federales a San Francisco esta semana.

El presidente había planeado enviar agentes a la ciudad para tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal y los delitos violentos, pero canceló los planes después de hablar con el alcalde de la ciudad sobre los recientes esfuerzos de las fuerzas policiales locales para reducir la delincuencia.

Trump dijo en un posteo en las redes sociales que se estaba preparando para "invadir" San Francisco el 25 de octubre, pero que sus amigos del Área de la Bahía le habían pedido que suspendiera la orden de despliegue porque el alcalde de San Francisco, Daniel Lurie, estaba logrando avances en la reducción de la delincuencia.

Trump dijo que había hablado con el propio Lurie y que el alcalde le había pedido "muy amablemente" una oportunidad para cambiar la situación.

Con información de Jacob Burg y Savannah Hulsey Pointer 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos