El alcalde en funciones de Cincinnati, Aftab Pureval, participa en un foro de candidatos con Brian Frank, organizado por la NAACP de Cincinnati, el 15 de abril de 2025. (Foto de Carolyn Kaster/AP)

El alcalde en funciones de Cincinnati, Aftab Pureval, participa en un foro de candidatos con Brian Frank, organizado por la NAACP de Cincinnati, el 15 de abril de 2025. (Foto de Carolyn Kaster/AP)

El demócrata Pureval derrota al medio hermano de Vance y conserva alcaldía de Cincinnati

Cory Bowman, medio hermano menor del vicepresidente JD Vance, intentaba convertirse en el primer alcalde republicano de Cincinnati desde finales de la década de 1970

ESTADOS UNIDOS

Por

5 de noviembre de 2025, 3:57 a. m.
| Actualizado el5 de noviembre de 2025, 3:57 a. m.

CINCINNATI, Ohio—Aftab Pureval, el alcalde demócrata en funciones de Cincinnati, quien ha enfrentado críticas a medida que aumentaba la delincuencia violenta en la ciudad, fue elegido para un segundo mandato el 4 de noviembre.

La agencia Associated Press anunció el resultado de la contienda a las 8:13 pm ET. Pureval obtuvo el 82 por ciento de los votos, en comparación con el 18 por ciento del candidato republicano a la alcaldía, Cory Bowman, medio hermano menor del vicepresidente JD Vance.

Bowman tenía la esperanza de convertirse en el primer alcalde republicano de Cincinnati desde que Kenneth Blackwell ocupó el cargo a finales de la década de 1970. En cambio, tuvo un destino similar al de Brad Wenstrup, el último republicano en postularse para alcalde en la tercera ciudad más grande de Ohio.

Wenstrup perdió ante un demócrata en las elecciones generales de 2009 antes de convertirse finalmente en congresista.

En Ohio, la participación en las elecciones de mitad de mandato suele ser baja. El 3 de noviembre, Bowman declaró a The Epoch Times que creía que la preocupación por la delincuencia y el estado de las carreteras en la ciudad motivaría a los votantes a acudir a las urnas.

Bowman se reunió con sus simpatizantes para almorzar en Price Hill Chili, un restaurante popular en el lado oeste de la ciudad, y tomó un respiro en una jornada electoral que comenzó antes del amanecer en un centro de votación en Sayler Park, uno de los 52 barrios de Cincinnati.

Bowman señaló que las conversaciones con votantes en los centros de votación que visitó la mañana del día de las elecciones reforzaron sus comentarios del 3 de noviembre.

"No hemos copiado y pegado la política nacional en esta contienda. A los residentes, independientemente de su afiliación partidista, les preocupa la seguridad pública, el estado de las carreteras, el presupuesto y cómo gasta el dinero el Ayuntamiento", dijo Bowman.

"Esos son los temas en los que nos hemos centrado, y por lo que he oído hoy, eso ha motivado a la gente a votar.

Bowman es pastor y propietario de una cafetería en el lado oeste de Cincinnati.

Antes de las primarias de mayo, declaró a The Epoch Times que se inspiró para lanzar su campaña a la alcaldía tras asistir a la toma de posesión del presidente Donald Trump, cuando Vance asumió oficialmente el cargo de vicepresidente.

En aquel momento, Bowman reconoció que era una apuesta arriesgada.

En Ohio, los republicanos ocupan los dos escaños del Senado estadounidense, 10 de los 15 escaños del Congreso y la gobernación. Existe una supermayoría republicana en la legislatura estatal, y Trump ganó el estado de forma contundente en las tres ocasiones en que se postuló a la presidencia.

Cincinnati, sin embargo, es una ciudad profundamente demócrata. Junto con Pureval, la comunidad cuenta con un consejo municipal totalmente demócrata.

<em>Cory Bowman, candidato a la alcaldía de Cincinnati, conversa con clientes en su cafetería de Cincinnati el 25 de abril de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)</em>Cory Bowman, candidato a la alcaldía de Cincinnati, conversa con clientes en su cafetería de Cincinnati el 25 de abril de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)

En las elecciones presidenciales de 2024, la vicepresidenta Kamala Harris ganó la ciudad con alrededor del 75 por ciento de los votos, en comparación con el 22 por ciento que obtuvo Trump.

En las primarias del 6 de mayo, había alrededor de 221,000 votantes registrados. Solo el 10 por ciento emitió su voto.

Pureval recibió el 83 por ciento de los votos en comparación con el 13 por ciento de Bowman.

En Cincinnati, los dos candidatos más votados en las primarias pasan a las elecciones generales.

Pureval, de 43 años, es abogado y exasistente especial del fiscal de los Estados Unidos que se desempeñó como secretario de los juzgados del condado de Hamilton antes de ganar la contienda por la alcaldía de 2021 con aproximadamente el 66 por ciento de los votos.

Tan solo el 10 por ciento de los votantes registrados acudieron a las urnas durante las primarias para la alcaldía de este año, en las que Pureval obtuvo el 83 por ciento de los votos frente al 13 por ciento de Bowman.

En Cincinnati, los dos candidatos más votados en las primarias pasan a las elecciones generales.

Cuando se le preguntó a Pureval antes del día de las elecciones si creía que la contienda era competitiva, respondió: "Les remito a las primarias".

Bowman declaró a The Epoch Times que, tras las primarias, se aisló del mundo durante un tiempo. Esta es la primera vez que se presenta a un cargo político, y sabía que las probabilidades estaban en su contra en noviembre.

Antes del verano, consideraba su campaña como una "declaración contundente para ofrecer una opción a los residentes de Cincinnati".

Señaló que muchos votantes republicanos de Cincinnati no han emitido su voto en las elecciones municipales porque pocos candidatos del partido se presentaron a las elecciones.

Una serie de acontecimientos ocurridos durante el verano, incluida una pelea callejera en el centro de la ciudad, modificaron su confianza en la contienda electoral, ya que los incidentes aumentaron la preocupación por los delitos violentos.

Desde entonces, Pureval y el consejo municipal han confirmado crecientes críticas sobre cómo han manejado lo que Bowman llama "una epidemia de delincuencia" en Cincinnati.

Pureval y otros líderes de la ciudad ofrecieron conferencias de prensa en las que afirmaron que la ciudad era segura, destacando sus esfuerzos para combatir el crimen.

Pureval afirmó que la seguridad pública es una prioridad máxima para su administración.

"Siempre apoyaré a la policía", dijo Pureval en un debate con Bowman en septiembre. "Mi administración siempre dice 'sí' al [Departamento de Policía de Cincinnati]".

"Durante los tres años anteriores, a pesar de tener niveles de delincuencia similares, no hubo esta protesta pública exigiendo ese tipo de visibilidad. Por eso estamos intentando estar muy atentos a la evolución en función de lo que nuestra comunidad desea y a ofrecérselo. Y eso es precisamente lo que estamos haciendo".

Tras el tiroteo ocurrido el 13 de octubre en Fountain Square, en pleno centro de Cincinnati, la presión política sobre la administración de Pureval aumentó aún más.

La administradora municipal Sheryl Long suspendió con goce de sueldo a la jefe de policía Teresa Theetge e inició una investigación interna sobre la eficacia de su liderazgo.

Tras la suspensión de Theetge en octubre, los periodistas preguntaron a Pureval si se estaba considerando un nuevo liderazgo. Él respondió que la ciudad está "analizando todas las opciones".

Bowman declaró a The Epoch Times que cree que Pureval está eludiendo la responsabilidad por la "epidemia de delitos violentos" y no asumiendo su responsabilidad.

Bowman señaló que la Orden Fraternal de la Policía y el Sindicato de Bomberos respaldaron su campaña. La Orden Fraternal de la Policía anunció un voto de censura contra Pureval en agosto.

Pureval ha defendido la respuesta de su administración en materia de seguridad pública en Cincinnati. Ha destacado las medidas adoptadas por la ciudad, como la ampliación de los cursos de reclutamiento policial y un toque de queda más estricto.

"Salgo a la comunidad todos los finos de semana, casi todas las noches, y la respuesta que recibo es que están optimistas sobre el futuro", dijo el mes pasado.

"La estrategia a largo plazo consiste en reclutar y retener a más agentes de policía para que contemos con el personal necesario para aumentar nuestra visibilidad en toda la ciudad y también para hacer cumplir la ley", añadió Pureval.

"Esas clases de reclutas son una parte muy importante de eso".


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos