El senador estadounidense Bernie Moreno (republicano por Ohio) en el Capitolio de Estados Unidos el 28 de junio de 2025 en Washington D. C. (Al Drago/Getty Images)

El senador estadounidense Bernie Moreno (republicano por Ohio) en el Capitolio de Estados Unidos el 28 de junio de 2025 en Washington D. C. (Al Drago/Getty Images)

Delegación bipartidista de EE. UU. visita Colombia para reforzar agenda bilateral

Una delegación de Estados Unidos visita autoridades y representantes en tres países del hemisferio: México, Colombia y Panamá

EE. UU. - LATINOAMÉRICAPor Yeny Sora Robles
15 de agosto de 2025, 2:06 a. m.
| Actualizado el15 de agosto de 2025, 2:06 a. m.

Congresistas de los Estados Unidos están de visita en Colombia para reunirse con políticos y empresarios del país con el objetivo de fortalecer la relaciones bilaterales, en una visita por tres naciones de América Latina.

El senador republicano Bernie Moreno y el senador demócrata Rubén Gallego lideran una comitiva estadounidense que está visitando Colombia del 13 al 15 de agosto para encontrarse con el presidente del país, representantes de diferentes partidos políticos y líderes empresariales.

En su visita el senador Moreno asistió el miércoles 13 de agosto a los actos fúnebres del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, acompañando al enviado especial de la administración del presidente Donald J. Trump, el Subsecretario de Estado de EE. UU. Christopher Landau.

Esa misma noche, Moreno se reunió en la ciudad de Cartagena con varios empresarios colombianos y escuchó sus preocupaciones sobre las relaciones diplomáticas y comerciales de Colombia con Estados Unidos.

"El futuro es bien brillante para Colombia. Salí anoche muy optimista, aunque los empresarios están bastante preocupados y dicen que no se tiene la estabilidad que desean, pero están listos para trabajar”, dijo Moreno en una entrevista con el medio La W.

"Lo más importante es que saben que los Estados Unidos quieren mucho a Colombia, y quieren mucho a los colombianos. Tenemos un gran respeto por el país y por el pueblo de Colombia, eso es importantísimo; y segundo, que la decisión de qué pasa en Colombia, y el esfuerzo que tienen que hacer por el futuro de Colombia, está en las manos de los colombianos", añadió.

El jueves 14 de agosto, Moreno y Gallego se reunieron con políticos de varios partidos políticos y precandidatos presidenciales de Colombia, junto al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, para abordar temas como el respeto a las instituciones y a los ciudadanos, el trabajo, las exportaciones legales y el combate del crimen organizado, entre otros temas.

Luego, los congresistas participaron como ponentes en un conversatorio en el Congreso Anual Empresarial Colombiano organizado por la Asociación Nacional de Industriales de Colombia (ANDI), junto al periodista Juan Lozano y el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón.

Mañana viernes los congresistas se reunirán en privado con el presidente de Colombia Gustavo Petro y participarán en una conferencia de prensa del Consejo Atlántico.

El senador republicano Bernie Moreno, quien representa al Estado de Ohio desde 2024, nació en Bogotá, y la madre del senador Ruben Gallego es colombiana. Ambos son los primeros legisladores colombo-estadounidenses.

El viaje de los legisladores estadounidenses fue anunciado el pasado marzo por el presidente del Congreso colombiano, Efraín Cepeda, tras un viaje que realizó a Washington, según EFE.

Gira por tres naciones de América Latina

El senador Bernie Moreno, quien viaja acompañado por una delegación de Estados Unidos, se reunió el lunes 11 de agosto con la Secretaria de Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez: el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob de México, Arturo Medina Padilla y el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón Céspedes durante su primera visita en su gira por tres países de la región.

La secretaria Rodríguez dijo que la visita se realizó para trabajar en forma coordinada temas concernientes al bienestar de las dos naciones.

También está prevista la visita del senador Bernie a Panamá para reunirse con el nuevo embajador en el país, Kevin Marino Cabrera y para recorrer el Canal de Panamá.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano