5

Compartidos

Bacterias Legionella pneumophila, responsables de causar la enfermedad neumónica conocida como legionelosis, en una imagen tomada con un microscopio electrónico en 1978. (Francis Chandler/CDC vía AP).

Bacterias Legionella pneumophila, responsables de causar la enfermedad neumónica conocida como legionelosis, en una imagen tomada con un microscopio electrónico en 1978. (Francis Chandler/CDC vía AP).

Confirman 92 casos de legionelosis por brote en Nueva York

Tres personas fallecieron a causa de las infecciones

SALUDPor Naveen Athrappully
14 de agosto de 2025, 2:48 p. m.
| Actualizado el14 de agosto de 2025, 2:54 p. m.

Se identificó un brote comunitario de legionelosis en el centro de Harlem. Hasta el miércoles, había 92 casos confirmados de infección, según informó el Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York en un comunicado del 13 de agosto.

Las infecciones por legionelosis se detectaron en los códigos postales 10027, 10030, 10035, 10037 y 10039, informó la ciudad, y agregó que "el riesgo para la mayoría de las personas en estos códigos postales es bajo".

"Si vive o trabaja en la zona y tiene síntomas similares a los de la gripe, acuda inmediatamente a un profesional de la salud. Los síntomas incluyen tos, fiebre, escalofríos, dolores musculares y dificultad para respirar", indica el comunicado.

Quince personas se encuentran actualmente hospitalizadas, mientras que tres personas fallecieron a causa de este brote, según añade el comunicado.

La legionelosis es un tipo de neumonía causada por la bacteria Legionella pneumophila, que se desarrolla en agua caliente, según indicó el departamento de salud en una actualización anterior. Las personas se infectan al inhalar vapor de agua que contiene la bacteria.

La enfermedad puede ser causada por sistemas de fontanería en los que existen condiciones favorables para el crecimiento de la bacteria, como condensadores evaporativos de grandes sistemas de aire acondicionado, humidificadores, jacuzzis y torres de refrigeración.

El departamento identificó 11 torres de refrigeración en el centro de Harlem que mostraban la presencia de Legionella.

En su última declaración, el departamento de salud afirmó que "todas las torres de refrigeración que dieron positivo en las pruebas iniciales de la bacteria Legionella completaron el tratamiento exigido por el Departamento de Salud. Seguimos supervisando la situación e informaremos a los edificios si es necesario aplicar un tratamiento adicional".

El comunicado aclaró que el sistema de fontanería de un edificio es independiente del sistema de la torre de refrigeración.

"Este brote comunitario no está relacionado con el suministro de agua caliente o fría de los edificios. Los residentes de estos códigos postales pueden seguir bebiendo agua, bañándose, duchándose, cocinando y utilizando el aire acondicionado", afirmó.

Solo las personas que inhalan vapor corren el riesgo de contraer la enfermedad. La infección no es contagiosa.

Las personas con mayor riesgo de contraer legionelosis son aquellas que fuman, padecen una enfermedad pulmonar crónica, tienen 50 años o más, toman medicamentos que deterioran el sistema inmunitario o tienen un sistema inmunitario debilitado. Las complicaciones derivadas de la enfermedad pueden ser mortales, según el comunicado.

Según una publicación de la Organización Mundial de la Salud de septiembre de 2022, la bacteria Legionella pneumophila se identificó por primera vez en 1977, tras un brote en un centro de convenciones de Estados Unidos en 1976.

Se estima que la bacteria infecta a entre 10 y 15 personas por cada millón de habitantes al año en Estados Unidos, Australia y Europa.

De los casos notificados, los hombres representan la mayoría, entre el 60 y el 70 por ciento, y las personas mayores de 50 años constituyen entre el 75 y el 80 por ciento del total de infecciones.

Cómo combatir la infección

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los síntomas de la legionelosis suelen aparecer entre dos y 14 días luego de la exposición a la bacteria. En algunos casos, los síntomas pueden tardar más en aparecer.

Además de fiebre, dolores de cabeza y dolores musculares, las personas infectadas también pueden experimentar confusión, náuseas y diarrea.

Según los CDC, la clave para prevenir la infección es controlar el crecimiento y la propagación de la bacteria.

"Los edificios y otras instalaciones con mayor riesgo de crecimiento y propagación de Legionelosis deben contar con un programa de gestión del agua basado en los estándares de la industria", afirmó la agencia.

Los propietarios de torres de refrigeración, jacuzzis, fuentes decorativas y atomizadores, nebulizadores, humidificadores y purificadores de aire instalados de forma centralizada "deben seguir las instrucciones del fabricante en materia de limpieza, desinfección y mantenimiento", añade.

Otros países también registraron casos de legionelosis en los últimos meses.

El 8 de julio, la Unidad de Salud de Middlesex-London declaró un brote de la infección en London, Canadá. En ese momento, aconsejó a los administradores de propiedades y a los propietarios de negocios que "se aseguraran de que todos los equipos de refrigeración se mantuvieran y desinfectaran regularmente según las instrucciones del fabricante".

El 5 de agosto, la unidad de salud anunció el fin del brote, tras identificar un total de 70 casos de legionelosis, de los cuales 64 fueron hospitalizados y tres personas fallecieron.

En junio, el Departamento de Salud de Nueva Gales del Sur (NSW) en Australia emitió una alerta urgente por legionelosis para los residentes de Sídney luego que tres personas fueran diagnosticadas con la infección en Potts Point.

Hasta el 11 de agosto, se identificaron siete casos en Potts Point, con edades comprendidas entre los 45 y los 95 años.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud