La sede de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Atlanta, el 21 de mayo de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times).

La sede de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Atlanta, el 21 de mayo de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times).

Los CDC admiten error en notificaciones de despido a empleados

Más de 1000 trabajadores del Departamento de Salud y Servicios Humanos están siendo despedidos, según declaraciones de un funcionario

SALUD

Por

14 de octubre de 2025, 2:04 a. m.
| Actualizado el14 de octubre de 2025, 2:04 a. m.

A algunos empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que recibieron notificaciones de despido se les informó posteriormente que no serían despedidos, según el departamento matriz de la agencia.

"Los empleados que recibieron notificaciones incorrectas nunca fueron separados de la agencia y se les notificó que no están sujetos a la reducción de personal", declaró Andrew Nixon, portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), a The Epoch Times en un correo electrónico del 12 de octubre.

El HHS no respondió a una solicitud de más información, incluyendo cuántos empleados de los CDC fueron informados erróneamente de su despido.

Stephen Billy, funcionario de la Oficina de Administración y Presupuesto, declaró en un documento judicial el 10 de octubre que, en septiembre, la oficina les indicó a los altos funcionarios de las agencias sin fondos debido al cierre gubernamental que iniciaran reducciones de personal una vez que los fondos expiraran el 30 de septiembre. Esto se aplicó a los empleados que trabajaban en proyectos "no coherentes con las prioridades del presidente", explicó.

Algunas agencias ciniciaron con los despidos el 10 de octubre, indicó Billy, entre ellas el HHS, que despidió a entre 1100 y 1200 trabajadores.

El documento no indicó el número de empleados despedidos de los CDC.

En un plan de contingencia publicado antes del cierre gubernamental por falta de asignaciones del Congreso, el HHS indicó que suspendería temporalmente a aproximadamente el 41 por ciento de sus 79,717 trabajadores si se produjera un cierre. Señaló que la compensación para los demás, que incluye a los trabajadores necesarios para proteger la vida y la propiedad, como los empleados de los CDC que monitorean los brotes de enfermedades, se financia con fondos externos a las asignaciones.

Algunas funciones, incluyendo la comunicación de los CDC, se verían obstaculizadas por la falta de financiación, según informó el HHS.

Funcionarios de la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales informaron a los medios de comunicación que aproximadamente 1300 trabajadores de los CDC recibieron notificaciones de despido el 10 de octubre. En 24 horas, según informaron, unos 700 empleados fueron informados de que no serían despedidos.

A principios de año, 2473 trabajadores de los CDC fueron despedidos como parte de un plan de reestructuración del HHS, según un panel del Senado. El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., declaró en abril que los funcionarios revirtieron algunos despidos iniciales porque despidieron a algunos trabajadores que no debían despedir.

"Es vergonzoso que la administración Trump haya utilizado el cierre del gobierno como excusa para despedir ilegalmente a miles de trabajadores que prestan servicios esenciales a comunidades de todo el país", declaró Everett Kelley, presidente nacional del sindicato, en un comunicado.

En septiembre, la federación y otros sindicatos demandaron al gobierno por sus planes de reducción de personal, alegando que realizar despidos masivos durante el cierre violaría la ley federal.

Posteriormente, solicitaron a un juez que impidiera a las agencias despedir trabajadores, argumentando que el HHS exigía a los empleados trabajar durante el fin de semana para seguir emitiendo avisos de reducción de personal a los empleados de los CDC.

Funcionarios del gobierno informaron al juez que supervisa el caso que este es defectuoso, en parte, porque las agencias tienen la autoridad para realizar despidos masivos.

Se programó una audiencia para el 15 de octubre en una corte federal de San Francisco.

Con información de Jack Phillips.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun