El primer ministro de Canadá, Mark Carney, habla en una rueda de prensa en Ottawa, Ontario, el 2 de mayo de 2025. (PATRICK DOYLE/AFP a través de Getty Images)

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, habla en una rueda de prensa en Ottawa, Ontario, el 2 de mayo de 2025. (PATRICK DOYLE/AFP a través de Getty Images)

Carney confirma que se disculpó con Trump y pidió no difundir el anuncio contra los aranceles

El primer ministro dice que Canadá esta “en una posición en la que el 85 por ciento de nuestro comercio está libre de aranceles” gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)

CANADÁ

Por

2 de noviembre de 2025, 1:57 a. m.
| Actualizado el2 de noviembre de 2025, 4:07 a. m.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, confirmó que le pidió al primer ministro de Ontario, Doug Ford, no difundir el anuncio antiaranceles por el cual el presidente Donald J. Trump canceló las negociaciones comerciales con Canadá y decidió aumentar sus aranceles.

La campaña publicitaria de Ontario, valorada en 75 millones de dólares, incluye fragmentos del expresidente estadounidense Ronald Reagan hablando sobre los aranceles y el valor del libre comercio.

Durante una conferencia de prensa al finalizar la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, Carney dijo el 1 de noviembre que le pidió a Ford no emitir este anuncio.

Ford dijo que quería que los estadounidenses conocieran el daño que están causando los aranceles, y que Carney vio los anuncios antes de que fueran difundidos.

Cuando le preguntaron sobre la respuesta del primer ministro de Ontario, Carney respondió: “Bueno, ya vieron lo que pasó”.

También confirmó que durante la Cumbre se disculpó con Trump por la campaña publicitaria.

Trump dijo el 31 de octubre que Carney se disculpó durante una cena en Corea del Sur que les ofreció el presidente de ese país a los líderes mundiales el 29 de octubre. Y que aunque mantiene una buena relación con Carney, no reanudará las negociaciones comerciales.

“El presidente se sintió ofendido por el anuncio y no es algo que yo hubiera hecho, que es publicar ese anuncio”, dijo Carney.

“El gobierno federal es responsable de las relaciones exteriores con el gobierno de Estados Unidos”.

En el anuncio se escucha a Reagan decir que existe “una creciente conciencia” en todo el mundo de que “el camino hacia la prosperidad para todas las naciones pasa por rechazar la legislación proteccionista y promover la competencia justa y libre”.

Estos fragmentos proceden de un discurso radiofónico de 1987 en el que Reagan anunció aranceles a Japón, debido a la “incapacidad de Japón para hacer cumplir su acuerdo comercial” con Estados Unidos sobre semiconductores, aunque esa parte no fue incluida en el anuncio.

El 23 de octubre, Trump publicó en las redes sociales un comentario sobre el anuncio de Ontario, diciendo que las negociaciones con Canadá estaban “terminadas” y que el anuncio tergiversó la postura de Reagan sobre los aranceles. Agregó que el anuncio tenía como objetivo interferir en una próxima audiencia de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre el uso de aranceles por parte de su administración.

Ford anunció el 24 de octubre que suspendería la campaña publicitaria el 27 de octubre tras conversar con Carney, y que los anuncios serían emitidos durante los partidos de la Serie Mundial del 25 y 26 de octubre.

El 25 de octubre Trump anunció que aumentaría los aranceles a Canadá en un 10 % por no retirar de inmediato el anuncio y dos días después que no se reuniría con Carney “por un tiempo”.

Carney reiteró durante la conferencia de prensa del 1 de noviembre que Canadá se encontraba “en una posición en la que el 85 por ciento de nuestro comercio está libre de aranceles” gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y que las negociaciones con Estados Unidos estaban enfocadas en los sectores restantes sujetos a aranceles.

“Estábamos avanzando. Esas conversaciones están suspendidas. Esa es la situación actual.”

El primer ministro dijo que cuando se reanuden las negociaciones con Estados Unidos, su gobierno negociará por “lo que sea mejor para Canadá” y que Estados Unidos negociará por lo que sea mejor para sus propios intereses.

“Hay varias cosas en las que esos intereses coinciden, y esperaremos hasta que estén listas”.

Columbia Británica planea anuncios contra los aranceles

El primer ministro de Columbia Británica, David Eby, también emitirá anuncios oponiéndose a los aranceles estadounidenses para Canadá, ya que los estadounidenses necesitan saber cómo los aranceles aumentan los precios, así como para defender a la Columbia Británica y a los trabajadores forestales.

“Nuestra madera enfrenta aranceles estadounidenses más altos que Rusia. Absurdo. La verdad triunfará”, dijo Eby en un mensaje del 24 de octubre en X.

Agregó que trata de una “campaña digital” que será presentada en noviembre.

Con información de Matthew Horwood y Olivia Gomm


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales