Vehículos atrapados en el tráfico durante la hora pico de la tarde en el centro de negocios de Yakarta el 13 de noviembre de 2024, mientras que la mayoría de los trabajadores residen en las afueras de la ciudad. (BAY ISMOYO/AFP vía Getty Images)

Vehículos atrapados en el tráfico durante la hora pico de la tarde en el centro de negocios de Yakarta el 13 de noviembre de 2024, mientras que la mayoría de los trabajadores residen en las afueras de la ciudad. (BAY ISMOYO/AFP vía Getty Images)

INTERNACIONALES

Yakarta desplaza a Tokio y lidera el ranking de ciudades más pobladas, dice la ONU

Entre las ciudades que abandonan lo alto de la clasificación, en contraste con la lista de 2018, se encuentran Sao Paulo y Ciudad de México

Por

27 de noviembre de 2025, 7:11 p. m.
| Actualizado el27 de noviembre de 2025, 7:11 p. m.

Yakarta, con problemas de masificación y propensa a inundaciones, superó a Tokio como la ciudad más poblada del mundo con casi 42 millones de habitantes, según un estudio de la ONU que utiliza nuevos criterios para ofrecer una imagen más precisa de la rápida urbanización de las megaurbes.

Ubicada en la costa noroeste de la isla de Java, a la capital indonesia le sigue Daca, con 37 millones de habitantes, mientras que Tokio, que en el informe de 2018 era la ciudad más poblada con 37 millones de pobladores, desciende al tercer lugar al albergar a 33 millones de personas, según la estimación del informe publicado este mes por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas.

Según las proyecciones, la capital de Bangladés liderará la lista a partir de mediados de siglo, mientras que la megaciudad nipona caerá a la séptima posición en 2050.

El cambio se debe a una nueva metodología que modifica las estimaciones basadas en las diversas estadísticas nacionales por un modelo unificado en la manera de categorizar ciudades, incluyendo localidades colindantes, apunta el informe.

Yakarta, cuya área metropolitana se extiende a lo largo de varias poblaciones, se situaba en el puesto 33, con unos 11 millones de habitantes, en la lista de 2018.

Según los nuevos criterios, la urbe indonesia superó en población a la japonesa alrededor de 2010.

El enorme salto de la capital indonesia se debe a la migración masiva y a los faraónicos proyectos de infraestructura que permitió a la megaurbe el crecimiento de asentamientos informales que llegaron a unir a la capital con otras localidades anexas.

Esta masificación convirtió a la capital indonesia en una de las ciudades con mayores atascos del mundo, mientras sufre importantes problemas de contaminación y gestión de residuos, además de que algunos de sus barrios se hundan y muchos se encuentren por debajo del nivel del mar, con frecuentes inundaciones.

El anterior gobierno indonesio inició la construcción desde 2022 de Nusantara, una ciudad en la isla de Borneo, para que sustituyera a Yakarta como capital; sin embargo, los retrasos y la falta de apoyo del actual Ejecutivo abren interrogantes sobre los planes.

Según la nueva lista, nueve de las diez ciudades más pobladas (Yakarta, Daca, Tokio, Nueva Delhi, Shanghái, Cantón, Manila, Calcuta y Seúl) están en Asia, siendo Cairo, en séptima posición, la única urbe fuera del continente asiático en el top 10.

Entre las ciudades que abandonan lo alto de la clasificación, en contraste con la lista de 2018, se encuentran Sao Paulo y Ciudad de México.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales