7

Compartidos

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, habla en una rueda de prensa en Ciudad de México (México). Fotografía de archivo. (EFE/ Mario Guzmán)

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, habla en una rueda de prensa en Ciudad de México (México). Fotografía de archivo. (EFE/ Mario Guzmán)

Cae "El Manotas", líder del CJNG que aterrorizaba las regiones de Guanajuato y Michoacán

MÉXICO
Por Estela Hernandez
26 de septiembre de 2025, 1:30 a. m.
| Actualizado el26 de septiembre de 2025, 1:33 a. m.

"El Manotas", presunto líder y segundo en grado de importancia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue detenido en Guanajuato este miércoles, tras ser considerado un “objetivo prioritario” de la Estrategia Nacional contra la Extorsión del gobierno de México.

La detención de Genaro Ramírez Hernández, alias “El Silencio” o “El Manotas” líder del CJNG en la región Bajío Cuitzeo, límite del estado de Michoacán y el estado de Guanajuato, fue reportada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch.

El secretario informó el miércoles 24 de septiembre a través de una publicación en X que la detención de Genaro, identificado como uno de los generadores de violencia en Michoacán y Guanajuato, y objetivo prioritario de la Estrategia Nacional contra la Extorsión se dio en Uriangato, Guanajuato.

“Se le vincula con homicidios, robo en cajeros y la privación de la libertad de 2 agentes de @SSPCMexico, ocurrida en Álvaro Obregón, Michoacán, el pasado 4 de septiembre, además cuenta con al menos 10 carpetas de investigación por narcomenudeo, extorsión y homicidio calificado”, detalló el funcionario en su publicación.

La Estrategia Nacional contra la Extorsión, presentada el pasado mes de julio por el secretario de Seguridad se basa en cinco ejes: Generar detenciones mediante investigación e inteligencia; Fomentar la creación de Unidades Antiextorsión locales; Aplicar el protocolo de atención a víctimas; Capacitar a operadores del 089 en Manejo de Crisis y Negociación; e Implementar una campaña de prevención nacional.

Harfuch precisó que la estrategia "es posible gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permite robustecer las investigaciones, además de ampliar las capacidades para desmantelar redes criminales y detener a generadores de violencia relacionados con la extorsión".

La detención del presunto líder del CJNG se realizó en una operación conjunta con la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de Michoacán y la Secretaría de Seguridad Pública del mismo estado.

Según fuentes oficiales, Genaro coordina las extorsiones a comerciantes y choferes del transporte público en la región del Bajío Cuitzeo, así como la venta y distribución de droga, robo de vehículos, secuestro y homicidios en la misma zona, además de mantener pugnas con Los Caballeros Templarios y Grupo X, en los municipios de Álvaro Obregón y Tarímbaro en Michoacán.

Miembros de la Marina de México montan guardia tras un tiroteo en el que ocho presuntos narcotraficantes fueron abatidos en Tláhuac, Ciudad de México, el 20 de julio de 2017. (PEDRO PARDO/AFP via Getty Images)Miembros de la Marina de México montan guardia tras un tiroteo en el que ocho presuntos narcotraficantes fueron abatidos en Tláhuac, Ciudad de México, el 20 de julio de 2017. (PEDRO PARDO/AFP via Getty Images)

El 20 de septiembre, en el mismo marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se detuvo a cinco integrantes de una célula criminal dedicada a la extorsión, tráfico de drogas, homicidio, robo y despojo de inmuebles con violencia, en el Estado de México.

Como resultado de las labores de investigación de los distintos cuerpos de seguridad que trabajaron en el caso, se identificó a una célula delictiva con base en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. Como parte del seguimiento, la investigación les permitió ubicar y catear un inmueble en el municipio de Acolman en el Estado de México donde se resguardaban sus integrantes, informó el Gabinete de Seguridad.

En el lugar se detuvo a Erika “N” y Wendy “N”, señaladas como líderes de la célula criminal, así como dos hombres y otra mujer. Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público correspondiente, que definirá su situación jurídica, mientas que el inmueble fue asegurado y permanece bajo resguardo policial, detalló la dependencia.

El Gabinete de Seguridad reafirmó su compromiso para continuar trabajando en coordinación con las autoridades locales para garantizar la seguridad de las familias en todo el país y detener a generadores de violencia.

Con información de EFE.

Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun