5

Compartidos

Vista general de Caracas el 25 de septiembre de 2025, un día después de que un terremoto de magnitud 6.3 sacudiera el noroeste de Venezuela, tras un temblor ligeramente menor en la zona, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. (FEDERICO PARRA/AFP a través de Getty Images)

Vista general de Caracas el 25 de septiembre de 2025, un día después de que un terremoto de magnitud 6.3 sacudiera el noroeste de Venezuela, tras un temblor ligeramente menor en la zona, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. (FEDERICO PARRA/AFP a través de Getty Images)

Falla tectónica detona enjambre sísmico que se mantiene activo en Venezuela

Hasta el momento se han registrado 21 réplicas y 10 sismos

VENEZUELA
Por Yeny Sora Robles
25 de septiembre de 2025, 9:11 p. m.
| Actualizado el25 de septiembre de 2025, 9:11 p. m.

La vicepresidente de Venezuela, Delcy Rodríguez, declaró el 25 de septiembre que el movimiento de una falla tectónica detonó un enjambre sísmico en el occidente Venezuela, que se mantiene activo.

"Han ocurrido sismos de fuerte y moderada intensidad. Según reportes del organismo Funvisis está activa una falla tectónica de Occidente. Han ocurrido sismos de entre 6.3 y 4.0 de magnitud", dijo Rodríguez.

Una falla es una fractura o grupo de fracturas entre dos bloques de roca que se mueven cuando las fuerzas tectónicas superan la resistencia de las rocas, causando movimientos telúricos o terremotos. Durante un terremoto, la roca de un lado de la falla se desliza repentinamente con respecto al otro. La superficie de la falla puede ser horizontal, vertical o presentar un ángulo arbitrario entre ambos, de acuerdo a la página web del Servicio Geológico de Estados Unidos​​ (USGS).

Según reportes de Funvisis, el primer sismo se presentó el miércoles 24 de septiembre a las 9:20 de la mañana hora local, a 32 kilómetros al sureste del municipio de Valera, estado de Trujillo, con una magnitud de 3.4 en la escala de Richter.

El mayor sismo registrado fue de magnitud de 7.2, a las 22:51 horas, en el municipio de Mene Grande, estado de Zulia, y el último que se ha registrado fue de 3.8 de magnitud a 28 kilómetros al oeste del municipio de Carora, en el estado de Lara.

"En total hemos tenido 21 réplicas y diez sismos. En consideración de esta situación, el presidente Nicolás Maduro desde el puesto de mando presidencial está en coordinación con todos los gobernadores y alcaldes implicados del país", dijo Rodríguez.

También aseguró que no se han reportado pérdidas humanas y aseguró que Venezuela desplegó el sistema de protección civil, los organismos de seguridad ciudadana y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para ayudar a las personas afectadas por los sismos.

Además, Rodríguez declaró que el gobierno y las entidades territoriales se mantienen alerta ante la actividad de la falla tectónica de occidente.

Usuarios de X reportaron haber sentido el sismo en ciudades de los estados de Zulia, Táchira, Lara, Mérida, Barinas, Trujillo, Aragua, así como en Caracas.

El gobernador del Zulia, el chavista Luis Caldera, dijo este miércoles a EFE que las autoridades de la región están evaluando los daños en diversas infraestructuras, como hospitales, iglesias y puentes, tras un sismo de magnitud 5.4 que se sintió con gran intensidad en esa región.

Con información de EFE.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun