El presidente Donald Trump desciende del Air Force One en el Aeropuerto Nacional de Tuscaloosa en Tuscaloosa, Alabama, el 1 de mayo de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

El presidente Donald Trump desciende del Air Force One en el Aeropuerto Nacional de Tuscaloosa en Tuscaloosa, Alabama, el 1 de mayo de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Boeing amplía plazo para entregar el Air Force One, mientras Trump busca otras alternativas

DONALD TRUMPPor Bill Pan
8 de mayo de 2025, 11:08 p. m.
| Actualizado el8 de mayo de 2025, 11:08 p. m.

Se proyecta que Boeing entregue su nuevo avión presidencial Air Force One en 2027, tres años después del cronograma negociado durante el primer mandato del presidente Donald Trump, dijo el miércoles un alto funcionario de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Darlene Costello, jefa interina de adquisiciones de la Fuerza Aérea, testificó ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes que la fecha de entrega propuesta por Boeing para 2027 dependería en última instancia de si la Casa Blanca y la Fuerza Aérea estaban dispuestas a comprometerse con ciertos requisitos de diseño y capacidad.

«Estamos estudiando los requisitos que se pueden negociar para llegar a esa fecha», dijo Costello en la audiencia.

«Yo no garantizaría necesariamente esa fecha, pero están proponiendo llevarla al 27'. Si podemos llegar a un acuerdo sobre los cambios de requisitos que nos lleven a ese punto, eso puede ser posible».

En 2018, Trump adjudicó a Boeing un contrato de USD 3.9 mil millones para convertir dos nuevos 747-8 en aviones presidenciales de nueva generación, proponiendo un esquema de pintura rojo-blanco-azul en lugar de la icónica librea azul bebé utilizada desde la era Kennedy.

Los aviones modernizados estarán equipados con sistemas de comunicaciones reforzados, aviónica avanzada y capacidades de autodefensa. Se pretende que funcionen como una Casa Blanca aerotransportada, capaz de resistir amenazas de seguridad extremas, incluido un ataque nuclear.

Según el plan original, Boeing debía entregar los aviones en 2024. Desde entonces, sin embargo, el proyecto sufrió múltiples contratiempos, como sobrecostos, interrupciones en la cadena de suministro y limitaciones laborales.

Ahora se calcula que el costo total del programa superará los USD 5 mil millones. El contrato a precio fijo significa que Boeing tiene que absorber cualquier exceso de costos, y la compañía ya informó de una pérdida de USD 2 mil millones en el proyecto.

En la audiencia del miércoles, Costello dijo que Boeing presentó el último calendario integrado de entregas el pasado invierno. Lo calificó de mejora porque las estimaciones internas anteriores preveían que la fecha de finalización se alargarían hasta 2028 o 2029.

«Nuestro equipo de programa está trabajando muy estrechamente con la Casa Blanca para examinar cada uno de los requisitos y cómo se están incorporando al diseño y lo que están introduciendo», dijo a los legisladores, señalando que el gobierno levantó temporalmente algunos requisitos de seguridad en las instalaciones de producción de la compañía para un montaje y una dotación de personal más eficientes.

«Sólo nos quedan unos pocos problemas por resolver, y esperamos cerrarlos en un futuro muy próximo», dijo.

En febrero, Trump visitó en West Palm Beach, Florida, un Boeing 747 que perteneció a la familia real de Qatar.

«No estoy contento con Boeing. Tardan mucho en hacer el Air Force One», dijo Trump a principios de ese mes. «Dimos ese contrato hace mucho tiempo como un contrato de precio fijo, y no estoy contento con el hecho de que esté llevando tanto tiempo, y puede que hagamos otra cosa. Podríamos ir a comprar un avión o conseguir uno o algo así».

«Podría comprar uno de otro país, tal vez, o conseguir uno de otro país», añadió.

Los actuales Air Force One, un par de 747-200, llevan en servicio desde la administración de George H.W. Bush y requieren un mantenimiento intensivo.

Los retrasos del Air Force One son emblemáticos de otros problemas más generales de Boeing, como los persistentes problemas de su línea 737 Max y, más recientemente, los repetidos retrasos en el lanzamiento de su nave espacial Starliner debido a una serie de problemas técnicos, que dejaron a dos astronautas varados a bordo de la Estación Espacial Internacional durante nueve meses.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos