El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo el 18 de mayo que los aranceles recíprocos podrían volver a los niveles establecidos por el presidente Donald Trump el 2 de abril si los socios comerciales no negocian de buena fe.
El 2 de abril, Trump anunció un arancel mínimo mínimo del 10 % a casi todas las importaciones, con gravámenes más elevados para unos 60 países calificados como los “peores infractores” en desequilibrios comerciales con Estados Unidos, como parte de un esfuerzo por cerrar los déficits comerciales. Posteriormente, concedió una pausa de 90 días a la mayoría de los países para dar tiempo a las negociaciones, manteniendo un arancel básico del 10 %.
En declaraciones al programa "Meet the Press" de la NBC, Bessent dijo que la tasa final de arancel dependerá de si los socios comerciales están dispuestos a entablar negociaciones de buena fe sobre los acuerdos comerciales.
"Algunos países estaban en 10 %, otros estaban mucho más altos”, dijo. "Y la ventaja negociadora a la que se refiere el presidente Trump es que, si no quieren negociar, se volverá al nivel del 2 de abril".
Aquellos que no negocien de buena fe recibirán una carta en la que se les notificará el arancel al que se enfrentarán, dijo Bessent.
“Esto significa que no están negociando de buena fe”, agregó. "Así que espero que todos vengan y negocien de buena fe".
Sus comentarios se produjeron tras el anuncio de Trump el 16 de mayo de que Bessent y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, comenzarán a enviar cartas en las próximas semanas a los socios comerciales en las que se detallarán los aranceles que se aplicarán a sus productos.
“Supongo que podrían apelar, pero en su mayoría creo que seremos muy justos”, dijo Trump durante un evento en los Emiratos Árabes Unidos el 16 de mayo.
Negociaciones comerciales
Varios países, entre ellos India y Corea del Sur, han entablado negociaciones comerciales con Estados Unidos en los últimos meses para evitar las subidas de aranceles de Trump antes de que finalice la pausa.A principios de este mes, Trump anunció que había alcanzado un acuerdo comercial con el Reino Unido y que sería "muy beneficioso para ambos países".
"El acuerdo incluye miles de millones de dólares en aumento del acceso al mercado para las exportaciones estadounidenses, especialmente en el sector agrícola, lo que aumentará drásticamente el acceso para la carne de res, el etanol y prácticamente todos los productos producidos por nuestros grandes agricultores", declaró en una rueda de prensa en el Despacho Oval el 8 de mayo.
Trump afirmó que el Reino Unido «"gilizará el proceso aduanero de los productos estadounidenses" y que "no habrá trámites burocráticos, las cosas se moverán muy rápido en ambos sentidos".
Según el acuerdo, los aranceles de Estados Unidos a los automóviles británicos bajan al 10 % para los primeros 100,000 vehículos importados, y los aranceles sobre el acero se eliminarán por completo.
Trump anunció la semana pasada que India ofreció un acuerdo comercial sin aranceles con Estados Unidos, aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva.
El ministro de Relaciones Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, enfatizó que cualquier acuerdo comercial con Estados Unidos debe ser "mutuamente beneficioso" y servir a los intereses de ambas naciones.
India redujo los aranceles de algunos productos estadounidenses como el whisky bourbon, las motocicletas, los productos de tecnología de la información y la comunicación y los metales, al tiempo que mejoró el acceso al mercado de productos agrícolas y dispositivos médicos estadounidenses para asegurar un acuerdo comercial con Estados Unidos, según una declaración conjunta del 13 de febrero.
El 12 de mayo, Trump redujo los aranceles sobre las importaciones chinas al 30 % tras alcanzar un acuerdo con China para suspender sus medidas comerciales. A cambio, la tasa de China bajará en 115 puntos porcentuales, hasta el 10 %, y Beijing levantará sus contramedidas.
Antes del acuerdo, China respondió a los aranceles estadounidenses con aranceles propios, causando un ida y vuelta que llevó los aranceles de Estados Unidos a un máximo del 145 % sobre las importaciones chinas.
Con información de Jack Phillips y Chris Summers.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí