En esta ilustración fotográfica, una adolescente usa su teléfono móvil para acceder a las redes sociales el 31 de enero de 2024 en la ciudad de Nueva York. (Ilustración fotográfica de Spencer Platt/Getty Images)

En esta ilustración fotográfica, una adolescente usa su teléfono móvil para acceder a las redes sociales el 31 de enero de 2024 en la ciudad de Nueva York. (Ilustración fotográfica de Spencer Platt/Getty Images)

Austria estudia exigir identificación obligatoria para acceder a redes sociales

EUROPA

Por

18 de junio de 2025, 7:16 p. m.
| Actualizado el18 de junio de 2025, 7:16 p. m.

El Gobierno austriaco estudia introducir una identificación obligatoria para el acceso a redes sociales, con el objetivo de reforzar la protección de menores frente a contenido inapropiado.

El secretario de Estado para la Digitalización, Alexander Pröll, dijo este miércoles, en una rueda de prensa en Viena, que se busca garantizar que niños y adolescentes solo puedan usar esas plataformas a partir de la edad permitida de acceso, que suele ser a los 13 o 14 años.

Aunque aún no hay detalles sobre cómo se aplicaría la medida, una posibilidad es el uso del sistema de identificación digital "ID Austria", ya utilizado para trámites con la administración en internet, según recoge el diario "Der Standard".

La iniciativa, que resurge tras la reciente masacre de Graz, en la que un exalumno mató a tiros en un instituto a diez personas y después se suicidó, ya figuraba en el programa de gobierno del tripartito de conservadores, socialdemócratas y liberales.

En ese documento se señala que el entorno digital no puede ser "un espacio sin ley" y que, aunque los usuarios puedan mantener un seudónimo público, las autoridades deben poder acceder a su identidad real en caso de delitos graves.

Actualmente, la normativa europea prohíbe procesar datos de menores de 14 años sin consentimiento, pero la verificación de la edad en las plataformas digitales es superficial y puede saltarse con facilidad.

También en países como Francia, España o Alemania se estudia una verificación más estricta de la edad para acceder a redes sociales y la Comisión Europea podría proponer un registro obligatorio común, respaldado por un futuro identificador digital para toda la UE, indica "Der Standard".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales