1

Compartidos

El presidente de la Asociación de citricultores del Valle de Apatzingán, en el estado de Michoacán, Bernardo Bravo, quien había denunciado amenazas por grupos criminales, fue localizado sin vida este lunes en el interior de su vehículo, informó la Fiscalía General estatal (FGE). (Francisco Guasco/EFE)

El presidente de la Asociación de citricultores del Valle de Apatzingán, en el estado de Michoacán, Bernardo Bravo, quien había denunciado amenazas por grupos criminales, fue localizado sin vida este lunes en el interior de su vehículo, informó la Fiscalía General estatal (FGE). (Francisco Guasco/EFE)

Asesinan a segundo empresario del sector citrícola en menos de una semana en México

MÉXICO

Por

24 de octubre de 2025, 9:55 p. m.
| Actualizado el24 de octubre de 2025, 9:55 p. m.

Fue asesinado a tiros el empresario citrícola Javier Vargas Arias en el estado Veracruz, México, el 23 de octubre, a tan solo tres días del asesinato de otro empresario y líder limonero en el estado de Michoacán.

Tras el reporte del asesinato del empresario en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz, el gabinete de seguridad de México informó en un comunicado que inició una investigación para dar con los responsables del crimen.

“Tras tener conocimiento de los hechos [del homicidio del empresario citrícola], se estableció comunicación inmediata con la Fiscalía General del Estado de Veracruz y se desplegaron equipos de trabajo para colaborar en las investigaciones, con el objetivo de esclarecer el caso y detener a los responsables”, informó la dependencia el 23 de octubre.

Según los primeros reportes, Vargas Arias, identificado como un empresario citrícola dedicado a la compra y venta de naranja, mandarina y limón, fue atacado a balazos por sujetos armados en la comunidad Jardín Nuevo, en el municipio de Álamo Temapache, en el norte de Veracruz.

El empresario, de 43 años, iba caminando por una calle cuando los agresores lo balearon y huyeron en una camioneta. Vargas Arias fue trasladado con heridas de arma de fuego al Hospital General de Álamo Temapache, donde posteriormente se confirmó su fallecimiento, de acuerdo con los reportes.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz aún no ha informado de sospechosos o responsables del crimen.

En un caso similar, ocurrido el 20 de noviembre en Apatzingán, Michoacán, solo tres días antes del asesinato de Vargas Arias, fue asesinado Bernardo Bravo Manriquez, líder y productor limonero de la región de un tiro en la cabeza.

La fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) inició el mismo día de la muerte de Bravo, una carpeta de investigación en relación con su homicidio, ocurrido en el camino Apatzingán–Tepetates, según un comunicado publicado el mismo día.

La fiscalía indicó que alrededor de las 8:00 horas, el citricultor fue encontrado sin vida a bordo de su Toyota Tacoma color gris. El cuerpo del empresario fue trasladado al Servicio Médico Forense en donde se determinó que su muerte se debió a una herida de bala en la cabeza.

Bravo era conocido por encabezar en los últimos meses manifestaciones ante las extorsiones del crimen organizado contra el sector limonero.

A finales de septiembre, Bravo denunció que él y sus compañeros estaban "permanentemente secuestrados" por las cuotas que les exige el crimen organizado por su cosecha.

En una de las últimas publicaciones de Bravo en Facebook con fecha del 18 de octubre, el líder había convocado a los productores de limón de la región para reunirse el día 20 de ese mismo mes al "Tianguis del Limón" para negociar directamente su mercancía sin intermediarios a los que llaman “coyotes”.

El 21 de octubre el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch informó sobre la detención de un presunto delincuente identificado como Rigoberto “N”, como parte de las investigaciones del homicidio de Bravo. Además el 22 de octubre durante la comparecencia del secretario de Seguridad ante el pleno del Senado informó sobre la detención de un segundo sujeto relacionado con el asesinato del empresario michoacano.

En Apatzingán, el sector citrícola sufre extorsiones por el grupo criminal conocido como "Los Viagras" y las organizaciones criminales autodenominadas como "Los Blancos de Troya", "Los Caballeros Templarios" y el "Cártel de Acahuato".

Con información de Alicia Márquez y EFE.

Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano