Un guardia de seguridad permanece frente al teatro donde se grabó “Jimmy Kimmel Live!” para su emisión, un día después de que Disney anunciara que el programa volvería a la programación de su cadena ABC tras la suspensión temporal de Kimmel por sus comentarios sobre Charlie Kirk, en Los Ángeles, California, el 23 de septiembre de 2025. (Aude Guerrucci/Reuters)

Un guardia de seguridad permanece frente al teatro donde se grabó “Jimmy Kimmel Live!” para su emisión, un día después de que Disney anunciara que el programa volvería a la programación de su cadena ABC tras la suspensión temporal de Kimmel por sus comentarios sobre Charlie Kirk, en Los Ángeles, California, el 23 de septiembre de 2025. (Aude Guerrucci/Reuters)

Accionistas amenazan a Disney con demanda por la decisión de suspender a Jimmy Kimmel

Abogados que representan a grupos laborales y de prensa dicen que podrían demandar si Disney no cumple en un plazo de cinco días

ESTADOS UNIDOS
Por Melanie Sun
25 de septiembre de 2025, 4:33 p. m.
| Actualizado el25 de septiembre de 2025, 4:33 p. m.

Disney enfrenta presión de sus accionistas para que revele cómo tomó la decisión de suspender el programa nocturno de Jimmy Kimmel en respuesta a la reacción pública por los comentarios del conductor sobre el asesinato de Charlie Kirk.

En una carta enviada el miércoles a The Walt Disney Co., algunos inversionistas pidieron a la empresa matriz de “Jimmy Kimmel Live!” de ABC que entregue cualquier documento en su poder relacionado con su decisión de la semana pasada de sacar a Kimmel del aire.

La carta provino de abogados que representan a la Federación Estadounidense de Maestros (AFT), la federación laboral estadounidense AFL-CIO y Reporteros Sin Fronteras (RSF), quienes afirman ser accionistas de la compañía.

Los accionistas buscan documentos sobre cómo se espera que los ejecutivos de la compañía tomen decisiones respecto a la “programación políticamente sensible”. También quieren los detalles del acuerdo con las cadenas afiliadas Nexstar y Sinclair, que continúan suspendiendo la transmisión del programa de Kimmel al aire, aunque este está disponible en sus plataformas de streaming. Nexstar posee 32 estaciones de ABC en todo Estados Unidos. Sinclair es dueña de 30 estaciones afiliadas a ABC.

Los abogados señalaron que están preparados para proceder con acciones legales si Disney no comparte la información solicitada en un plazo de cinco días hábiles. Disney está registrada legalmente en Delaware.

El exasesor de Obama y fundador del grupo sin fines de lucro Democracy Defenders Fund, Norman Eisen; la abogada Roberta Kaplan, quien demandó al expresidente Donald Trump en representación de E. Jean Carroll; y el abogado Christopher Clark, quien ha representado a Elon Musk y Hunter Biden, fueron los autores de la carta.

“Suspender a Jimmy Kimmel fue un error: uno que traicionó los principios de la libertad de expresión y de la democracia estadounidense”, dijo Eisen, quien actúa como asesor legal de AFT y RSF, en un comunicado. “Y aunque fue positivo tenerlo de regreso en la mayoría de las filiales de ABC, alrededor del 25 por ciento de ellas no transmitieron su retorno.

“Estamos buscando respuestas sobre todo esto, incluyendo si Disney cedió ante demandas ilegales del gobierno para facilitar la aprobación de la fusión Nexstar-Tegna que actualmente está ante la FCC”.

El lunes, el presidente de la FCC, Brendan Carr, afirmó: “Jimmy Kimmel está en la situación en la que se encuentra por su nivel de audiencia, no por nada que haya sucedido a nivel del gobierno federal”.

Ingresos de la compañía

Los accionistas también expresaron preocupación por posibles irregularidades, mala gestión y violaciones al deber fiduciario por parte de la junta directiva y el liderazgo de Disney.

“Existe una base creíble para sospechar que la junta directiva y los ejecutivos pudieron haber incumplido sus deberes fiduciarios de lealtad, cuidado y buena fe al anteponer consideraciones políticas o de filiales por encima de los mejores intereses de Disney y de sus accionistas”, escribieron.

La decisión provocó una reacción en el mercado durante la última semana, lo que resultó en una pérdida de USD 4,000 millones en el valor de mercado de la compañía entre el 17 y el 23 de septiembre, seguida de una recuperación de USD1,100 millones desde entonces. En los últimos cinco días se ha registrado una caída del 1.18 por ciento en el valor de mercado.

De acuerdo con la ley corporativa en Delaware, donde muchas empresas eligen registrarse oficialmente por motivos legales, los accionistas tienen el derecho estatutario, bajo la Sección 220, de solicitar “libros y registros” de las corporaciones para su revisión. Desde el 25 de marzo, “libros y registros” se ha definido como ciertos documentos formales, incluyendo actas de comunicaciones y reuniones de accionistas. El acceso a las comunicaciones de los ejecutivos de la empresa es limitado.

The Epoch Times ha contactado a ABC y Disney para solicitar comentarios.

Jimmy Kimmel conduce su programa nocturno “Jimmy Kimmel Live!” en Los Ángeles, el 23 de septiembre de 2025. (Randy Holmes/Disney vía AP)Jimmy Kimmel conduce su programa nocturno “Jimmy Kimmel Live!” en Los Ángeles, el 23 de septiembre de 2025. (Randy Holmes/Disney vía AP)

Radiodifusores e “Interés Público”

La decisión del 17 de septiembre de suspender a Kimmel por parte de ABC se produjo después de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, advirtiera que el regulador federal actuaría contra ABC por transmitir los comentarios de Kimmel, los cuales —según dijo—, intentaban engañar al público insinuando que el presunto asesino de Kirk era un simpatizante de Trump o un conservador. La familia del sospechoso INFORMÓ a las autoridades que el presunto asesino tenía inclinaciones de izquierda.

Carr lanzó una advertencia a ABC, señalando que, junto con CBS y NBC, está bajo la jurisdicción de la FCC, con requisitos especiales para “operar dentro del interés público”. Explicó que canales como CNN o Fox News no están sujetos a las mismas exigencias.

“Los radiodifusores son diferentes a cualquier otra forma de comunicación”, dijo Carr.

Después de esto, Nexstar y Sinclair amenazaron con sacar del aire el programa de Kimmel, lo que pudo haber contribuido a la decisión de ABC de suspenderlo.

De regreso al aire

Disney decidió regresar a Kimmel y su programa al aire el 23 de septiembre. En sus palabras iniciales, reconoció la controversia por sus comentarios y afirmó que nunca tuvo la intención de trivializar el asesinato de Kirk. También criticó a la administración Trump por amenazar con sacar su programa del aire, calificándolo de “antiamericano”.

Sin embargo, un portavoz de Turning Point USA respondió diciendo que las declaraciones de Kimmel eran insuficientes, afirmando que aún quedan falsedades por corregir.

“No es suficiente. Jimmy, es sencillo”, escribió el portavoz Andrew Kolvet en X el 24 de septiembre. “Esto es lo que tienes que decir: ‘Lamento haber dicho que el tirador era MAGA. No lo era. Era de izquierda. Me disculpo con la familia Kirk por haber mentido. Por favor, acepten mis sinceras disculpas. Lo haré mejor. Estaba equivocado’”.

Kimmel conduce un programa nocturno desde 2003.

Con información de Jack Phillips y Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun