1

Compartidos

1

Comentarios

Imagen ilustrativa (Storyblocks)

Imagen ilustrativa (Storyblocks)

VIDA

¿Vivir con frugalidad? Conozca los beneficios emocionales sobre este estilo de vida

La tranquilidad y la gratitud por los placeres más simples de la vida provienen de vivir con menos

Por

27 de noviembre de 2025, 7:19 p. m.
| Actualizado el27 de noviembre de 2025, 7:19 p. m.

La frugalidad no es la última moda que todos quieren probar. Muchos de nosotros adoptamos un estilo de vida frugal porque las circunstancias nos empujaron en esa dirección y respondimos a las necesidades del momento. Sin embargo, se puede hacer un argumento sólido a favor de la frugalidad voluntaria: el arte de vivir por debajo de tus posibilidades gestionando tus recursos de manera consciente, evitando gastos innecesarios y asegurando estabilidad financiera a largo plazo.

La vida en el mundo moderno es estresante. Hay una lista aparentemente interminable de tareas por completar, cosas en las que pensar, decisiones que tomar y mercadólogos compitiendo por nuestra atención. Uno de los temas recurrentes en mi escritura ha sido simplificar la vida, enfocándose en lo que realmente importa y eliminando distracciones y estrés innecesario.

Una de las mayores distracciones que veo en las personas es la financiera. Vivir con frugalidad resuelve muchos de esos problemas. Aunque no es una “solución rápida” para todos los problemas de dinero, en general, quienes viven de manera simple y gastan mucho menos de lo que ganan son, como resultado, mucho más felices.

La felicidad no proviene directamente de tener más dinero, sino de la ausencia de problemas económicos. Muchos beneficios emocionales son consecuencia de elegir vivir con frugalidad y, a su vez, llevar una vida menos estresante.

7 beneficios de vivir con frugalidad

Vivir de manera frugal tiene muchas ventajas. A continuación, comparto algunas que mi esposa y yo hemos experimentado de primera mano.

1. Libertad para elegir según tus valores

En cierto sentido, la vida se trata de hacer intercambios, y los intercambios financieros a veces son los más difíciles de tomar. Cuando el dinero es limitado, cada decisión debe analizarse primero desde el punto de vista económico, lo que hace que otros valores queden en segundo plano. Tener un margen en tu vida financiera significa poder vivir de acuerdo con otros valores que no son inmediatamente rentables.

2. Confianza para afrontar las tormentas de la vida

Los efectos físicos dañinos del estrés a largo plazo están bien documentados. Comienza afectando tu sueño y continúa hasta que el estrés erosiona tu salud, dificultando disfrutar de cualquier otra cosa. Tener un fondo de emergencia considerable no resuelve todos los problemas de la vida, pero sí cubre algunos de los más comunes, como: “¿Qué haré cuando mi vehículo necesite una reparación costosa?”

3. Tranquilidad

Cuando vives de cheque en cheque, es difícil no pensar en cuánto dinero hay en tu cuenta corriente o de ahorros. Siempre estás preguntándote cuándo llegará el próximo ingreso o cuándo vence la siguiente factura. Lo bueno de tener un colchón financiero cómodo es que piensas menos en el dinero. Es una verdadera bendición poder dejar de preocuparte por el dinero y enfocarte en el momento presente.

4. Gratitud por los placeres simples

Mientras más persigues, más altas se vuelven tus expectativas. La novedad da un gran placer al principio, pero luego te deja queriendo más y más para mantener esa sensación. Por otro lado, la frugalidad intencional me ha ayudado a reajustar mis expectativas y a encontrar un disfrute más profundo y sostenido en los placeres cotidianos. Cuando sucede este cambio, sientes que ya tienes todo lo que necesitas y que eres rico en formas que el dinero no puede comprar.

5. Más tiempo para relaciones y pasatiempos no financieros

Si el dinero es limitado, el costo de oportunidad de dedicar tu tiempo a algo que no sea productivo parece muy alto. Cada momento del día debe aprovecharse al máximo, y cada decisión optimizarse para un retorno financiero. Desafortunadamente, vivir así distrae de las cosas que no tienen un valor monetario pero cuyo valor supera todo lo demás. Vivir frugalmente me ha devuelto tiempo para disfrutar de esos regalos.

6. Mayor autocontrol en todas las áreas de la vida

Vivir con frugalidad requiere disciplina. Habrá momentos en que necesites negarte algo que deseas en el momento para obtener una recompensa que llegará más adelante. Hacer cosas difíciles de manera intencional es uno de los caminos más rápidos hacia el crecimiento personal. Cuando empiezas a practicar el autocontrol en un área de tu vida, naturalmente tendrás más autocontrol en tareas no relacionadas. Estos beneficios adicionales son otra razón por la que recomiendo la frugalidad: no solo mejoras tus finanzas, sino todo tu conjunto emocional de herramientas.

7. Satisfacción al darte cuenta de que tienes suficiente

Cuando gastas hasta el límite de tus ingresos, parece que nunca hay suficiente dinero. La lista de cosas que harían tu vida más fácil, mejor o interesante es interminable, y tus deseos son insaciables. Quienes eligen vivir de manera sencilla, en cambio, miran lo que ya tienen y sacan el mayor provecho de ello. No puedo describir lo liberador que es esto si no lo has experimentado tú mismo. Es la libertad de saber que ya tienes suficiente y poder finalmente bajarte de la rueda de hámster del esfuerzo constante.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

L

Lucrecia Diaz Herrera

27 de noviembre de 2025

Propagas el comunismos, lleno de falsedades y mentiras

TE RECOMENDAMOS
Vida