El vicepresidente JD Vance habla con los periodistas en una rueda de prensa en la Casa Blanca el 1 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El vicepresidente JD Vance habla con los periodistas en una rueda de prensa en la Casa Blanca el 1 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Vance predice que el cierre no durará mucho mientras los demócratas comienzan a dividirse

El vicepresidente dijo que se está enfocando en asegurar cinco votos demócratas adicionales

ESTADOS UNIDOS

Por

2 de octubre de 2025, 12:49 p. m.
| Actualizado el2 de octubre de 2025, 12:49 p. m.

WASHINGTON —El vicepresidente JD Vance dijo el 1 de octubre que espera que el cierre del gobierno no dure mucho tiempo.

Dijo que los demócratas moderados parecen estar rompiendo filas y reconociendo las desventajas de prolongar el enfrentamiento.

“En realidad, no creo que el cierre vaya a durar tanto”, dijo Vance durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.

“Creo que ya han visto algunas pruebas de que los demócratas moderados están cediendo un poco. Entienden lo ilógico que es todo esto", añadió.

El último cierre, que comenzó en diciembre de 2018 durante el primer mandato de Trump, duró 35 días, convirtiéndose en el más largo de la historia de Estados Unidos.

Vance dijo que, mientras algunos demócratas están tratando de trabajar de buena fe, otros tienen muchas exigencias y se niegan a llegar a un acuerdo.

El gobierno federal cerró a medianoche del 30 de septiembre después de que el Senado no aprobara un plan republicano para financiar las operaciones hasta el 21 de noviembre. Los demócratas se opusieron al proyecto de ley y exigieron la inclusión de medidas sanitarias, como la prórroga de los subsidios de Obamacare que expiran a finales de año.

Horas más tarde, el Senado volvió a bloquear un par de proyectos de ley rivales, lo que agravó un enfrentamiento partidista que no da señales de remitir.

“Anoche, tres demócratas moderados se unieron a 52 republicanos. Necesitamos cinco más para reabrir el gobierno, y ahí es donde realmente vamos a centrarnos, en cómo conseguir esos cinco demócratas adicionales”, dijo Vance.

El 30 de septiembre, dos demócratas, los senadores Catherine Catherine Cortez Masto (Nev.) y John Fetterman (Pa.) se unieron a los republicanos para votar a favor del proyecto de ley del Partido Republicano. Pero el apoyo no alcanzó los 60 votos necesarios para superar el obstruccionismo. Los tres legisladores volvieron a apoyar el proyecto de ley del Partido Republicano el 1 de octubre.

Sin embargo, Vance también advirtió de la posibilidad de un cierre prolongado.

"Si esto se prolonga unos días más, o, Dios no lo quiera, unas semanas más, tendremos que despedir a gente", dijo Vance.

"Vamos a tener que ahorrar dinero en algunos ámbitos para que no se interrumpan los servicios esenciales en otros".

Durante la rueda de prensa, a Vance también le preguntaron sobre la publicación por parte del presidente de videos generados por IA en los que aparecían los principales líderes demócratas: el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.), y el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.). El video mostraba a Jeffries con un sombrero mexicano, lo que varios demócratas condenaron como "racista".

“Creo que es divertido. El presidente está bromeando y nos estamos divirtiendo”, respondió Vance.

“Le diré a Hakeem Jeffries ahora mismo, le hago esta solemne promesa: si nos ayuda a reabrir el gobierno, los memes del sombrero se acabarán”, bromeó. “Y he hablado con el presidente de Estados Unidos sobre eso”.

Con información de Jackson Richman


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos