El presidente ruso, Vladimir Putin, escucha a la jefa del Servicio Federal de Supervisión de los Recursos Naturales (Rosprirodnadzor), Svetlana Radionova, durante su reunión en el Kremlin en Moscú, Rusia, el 21 de octubre de 2025. (Alexander Kazakov, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)

El presidente ruso, Vladimir Putin, escucha a la jefa del Servicio Federal de Supervisión de los Recursos Naturales (Rosprirodnadzor), Svetlana Radionova, durante su reunión en el Kremlin en Moscú, Rusia, el 21 de octubre de 2025. (Alexander Kazakov, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)

Rusia condena sanciones de EE. UU. a gigantes petroleros, advierte sobre aumento de precios globales

Las sanciones fueron una respuesta directa a la aparente falta de voluntad de Moscú de poner fin a los combates en Ucrania

EUROPA

Por

24 de octubre de 2025, 4:10 p. m.
| Actualizado el24 de octubre de 2025, 4:10 p. m.

Rusia reaccionó con furia el jueves después de que Estados Unidos impusiera severas sanciones a sus dos mayores compañías petroleras, una medida dirigida directamente a la fuente de ingresos más crítica del Kremlin que, según líderes mundiales, mantiene en marcha la guerra en Ucrania.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el miércoles sanciones contra Rosneft y Lukoil, así como contra casi tres docenas de sus filiales.

Este es el primer castigo económico importante que el presidente Donald Trump impone a Moscú desde su regreso a la Casa Blanca para un segundo mandato, mientras busca presionar a Rusia y Ucrania para que pausen los combates en las actuales líneas del frente.

Putin y aliados condenan las sanciones

En declaraciones a los periodistas en el Kremlin, el presidente ruso, Vladimir Putin, condenó las sanciones como un "acto hostil", pero dijo que "no tendrán un impacto significativo" en la economía de Rusia.

"Es obvio y no fortalece las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, que apenas comienzan a recuperarse", declaró, según la agencia estatal de noticias TASS. "Sin duda, la administración estadounidense perjudica las relaciones entre Rusia y Estados Unidos con tales acciones".

"[Las sanciones] son ​​de naturaleza grave y tendrán ciertas consecuencias, pero no tendrán un impacto significativo en la salud de nuestra economía".

Putin advirtió luego que restringir las exportaciones energéticas rusas probablemente haría subir los precios globales de la energía, señalando que, a diferencia de Rusia, Estados Unidos consume más petróleo del que vende.

El expresidente ruso Dmitry Medvedev, un viejo aliado de Putin y que ahora se desempeña como vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, fue más directo.

"Estados Unidos es nuestro adversario, y su locuaz pacificador ahora ha adoptado plenamente el camino de la guerra contra Rusia", escribió Medvedev en su canal de Telegram, refiriéndose a Trump.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova, dijo que el enfoque de Washington sería contraproducente.

"Si la actual administración estadounidense decide seguir el ejemplo de sus predecesores, que intentaron presionar u obligar a Rusia a abandonar sus intereses nacionales mediante sanciones ilegítimas, el resultado será exactamente el mismo: un fracaso, tanto político en casa como perjudicial para la estabilidad económica mundial", dijo.

"Es hora de detener la matanza": Washington

Al anunciar las sanciones, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que las medidas eran una respuesta directa a la falta de voluntad de Moscú de poner fin a lo que llamó una "guerra sin sentido" y estaban diseñadas para sofocar "la maquinaria de guerra del Kremlin".

"Ahora es el momento de detener las matanzas y de un alto el fuego inmediato", dijo Bessent en una declaración del 22 de octubre.

Las sanciones congelan todos los activos de Rosneft y Lukoil en Estados Unidos y prohíben a empresas e individuos estadounidenses hacer negocios con ellas. También se extienden a 28 filiales de Rosneft y seis unidades de Lukoil, y abren la puerta a sanciones secundarias contra empresas extranjeras que realicen transacciones con las entradas incluidas en la lista negra.

Rosneft y Lukoil constituyen la columna vertebral de la industria energética rusa, representando conjuntamente más de la mitad de los aproximadamente cinco millones de barriles diarios de exportaciones de crudo del país. Rosneft, controlada por el Estado y dirigida por Igor Sechin, estrecho aliado de Putin, produce alrededor del 40 % de la producción total de crudo de Rusia, mientras que Lukoil, de propiedad privada, contribuye con aproximadamente el 15 %, según cifras publicadas en sus sitios web.

La reunión de Budapest aún en consideración

Las sanciones también apuntaron la incertidumbre en torno a la propuesta cumbre de paz entre Trump y Putin en Budapest. Si bien las relaciones bilaterales se han tensado aún más, la Casa Blanca sostuvo que la reunión no está completamente descartada.

"[El presidente Trump] siempre ha mantenido que implementaría sanciones contra Rusia cuando lo considerara apropiuado y necesario, y ayer fue ese día", declaró el jueves a la prensa la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. "El presidente también ha expresado desde hace tiempo su frustración con Vladimir Putin y, francamente, con ambos bandos en esta guerra. Siempre ha dicho que para negociar un buen acuerdo de paz, ambas partes deben estar interesadas en un buen acuerdo de paz".

"Una reunión entre estos dos líderes no está del todo descartada", dijo. "El presidente y toda la administración esperan que algún día se repita, pero queremos asegurarnos de que esa reunión tenga un resultado tangible y positivo, y que sea un buen uso del tiempo del presidente".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales