La presidenta del Partido Liberal Democrático (PLD), Sanae Takaichi, se pone de pie para agradecer los aplausos tras ser elegida nueva primera ministra de Japón durante una sesión extraordinaria de la Cámara Baja del Parlamento en Tokio el 21 de octubre de 2025. (Philip Fong/AFP a través de Getty Images)

La presidenta del Partido Liberal Democrático (PLD), Sanae Takaichi, se pone de pie para agradecer los aplausos tras ser elegida nueva primera ministra de Japón durante una sesión extraordinaria de la Cámara Baja del Parlamento en Tokio el 21 de octubre de 2025. (Philip Fong/AFP a través de Getty Images)

Nueva primera ministra de Japón se compromete a reforzar la defensa antes del viaje de Trump

Sanae Takaichi declaró que tiene previsto hablar con Trump sobre el fortalecimiento de la alianza entre Japón y Estados Unidos

ASIA-PACÍFICO

Por

24 de octubre de 2025, 5:40 p. m.
| Actualizado el24 de octubre de 2025, 5:40 p. m.

La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, prometió reforzar las capacidades de defensa del país y revisar su estrategia de seguridad en medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región.

Líder del Partido Liberal Democrático (PLD), Takaichi asumió el cargo el 21 de octubre, convirtiéndose en la primera mujer primera ministra de Japón y formando un gobierno de coalición con el partido de derecha Partido de la Innovación de Japón.

En su intervención ante el Parlamento japonés el viernes, Takaichi afirmó que su gobierno aumentará el gasto en defensa hasta el 2 por ciento del PIB en marzo y revisará su estrategia de seguridad a finales de 2026.

El impulso proactivo de lo que Takaichi denominó un "fortalecimiento fundamental" del poder de Japón se produce en un contexto de crecientes tensiones en la región con China, Corea del Norte y Rusia.

"El orden internacional libre, abierto y estable al que estábamos acostumbrados se ve violentamente sacudido ante el cambio histórico del equilibrio de poder y la intensificación de las competiciones geopolíticas", afirmó Takaichi en su discurso.

"En la región que rodea a Japón, las actividades militares y otras acciones de nuestros vecinos China, Corea del Norte y Rusia están causando grave preocupación".

Un día después del nombramiento de Takaichi, el ejército de Corea del Sur anunció que Corea del Norte realizó pruebas de lanzamiento de varios misiles balísticos de corto alcance. Los lanzamientos se producen antes del viaje del presidente Donald Trump a la región.

Takaichi no ha dado detalles sobre cómo su gobierno minoritario financiará los planes para mejorar su estrategia de seguridad nacional, pero una declaración de su oficina afirmó que Japón seguirá una estrategia de crecimiento centrada en inversiones estratégicas para fortalecer la economía y desarrollar la resiliencia frente a futuras crisis en colaboración con el sector privado.

La declaración añadió que el gobierno mantendrá la disciplina fiscal al tiempo que utilizará políticas proactivas para aumentar los ingresos, fomentar el gasto y aumentar los ingresos fiscales. y

Para llevar a cabo sus políticas, Takaichi necesita la cooperación de la oposición.

Una asociación basada en la confianza

Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, acogieron con satisfacción el nombramiento de Takaichi, y Bessent la calificó de "una valiosa aliada para profundizar en la relación entre Japón y Estados Unidos".

El embajador de Estados Unidos en Japón, George Glass, dijo que, bajo el mandato de Trump y Takaichi, la relación entre ambos países alcanzaría nuevas cotas de cooperación en ámbitos como la seguridad, la tecnología, la energía y el comercio.

Trump volará a Tokio el 27 de octubre, como parte de su próximo viaje a Asia, y participará en una reunión bilateral con Takaichi el 28 de octubre, según confirmó la Casa Blanca.

Takaichi afirmó que tiene previsto hablar con Trump sobre el fortalecimiento de la alianza entre Japón y Estados Unidos y la construcción de una relación personal más sólida y basada en la confianza. También señaló que Japón necesita una relación estable y constructiva con China, aunque todavía existen "preocupaciones en materia de seguridad" entre ambos países.

Trump también se reunirá con el líder chino Xi Jinping el 30 de octubre, después de visitar Corea del Sur y participar en eventos relacionados con el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico antes de concluir su viaje a la región.

El "enorme" acuerdo comercial

En 2024, el comercio entre Estados Unidos y Japón ascendió a un total de USD 319 mil millones, lo que supone un aumento del 4 por ciento con respecto a 2023.

En julio, el presidente Donald Trump anunció lo que denominó un acuerdo comercial "masivo" con Japón.

En virtud del acuerdo, Japón invertirá USD 550 mil millones en Estados Unidos, mientras que los aranceles sobre los productos japoneses que entren en el país se fijarán en un 15 por ciento, por debajo del 25 por ciento con el que Trump había amenazado anteriormente.

El acuerdo también incluye un mayor acceso al mercado para las exportaciones estadounidenses, incluidos automóviles, camiones, arroz y productos agrícolas.

El 22 de julio se anunció oficialmente un acuerdo marco en el que se esbozan estas condiciones.

Inmigración

En cuanto a la inmigración, Takaichi afirmó que Japón necesita trabajadores extranjeros para compensar la escasez de mano de obra en un contexto de rápido envejecimiento de la población, pero solo aquellos que respeten las leyes del país.

"Es un hecho que las actividades ilegales y el incumplimiento de las normas por parte de algunos extranjeros están provocando una sensación de inquietud e injusticia entre los japoneses", declaró Takaichi en su discurso ante el Parlamento.

"El gobierno responderá con firmeza a estas actividades. No se trata de xenofobia".

El ministro de Seguridad Económica, Kimi Onoda, recibió el encargo de endurecer la normativa sobre los extranjeros en Japón y examinar posibles restricciones a la compra de terrenos por parte de extranjeros, en particular de compradores chinos.

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales