Un soldado de la 24.ª Brigada Mecanizada de Ucrania dispara un obús contra las fuerzas rusas cerca de Chasiv Yar, Ucrania, el 18 de noviembre de 2024. El presidente Donald Trump ha comenzado a presionar a China y la India para que dejen de comprar petróleo ruso sancionado en un esfuerzo por poner fin a la guerra del Kremlin en Ucrania. (Oleg Petrasiuk/24.ª Brigada Mecanizada Independiente Rey Danylo de las Fuerzas Armadas de Ucrania/Foto de archivo/Distribuida por Reuters)

Un soldado de la 24.ª Brigada Mecanizada de Ucrania dispara un obús contra las fuerzas rusas cerca de Chasiv Yar, Ucrania, el 18 de noviembre de 2024. El presidente Donald Trump ha comenzado a presionar a China y la India para que dejen de comprar petróleo ruso sancionado en un esfuerzo por poner fin a la guerra del Kremlin en Ucrania. (Oleg Petrasiuk/24.ª Brigada Mecanizada Independiente Rey Danylo de las Fuerzas Armadas de Ucrania/Foto de archivo/Distribuida por Reuters)

La UE insta a Trump a defender los intereses de seguridad de Europa en la cumbre con Putin

Una declaración de la Unión Europea publicada el martes dice que el "camino hacia la paz" no puede decidirse sin la participación de Ucrania.

GUERRA RUSIA-UCRANIAPor Chris Summers
12 de agosto de 2025, 2:18 p. m.
| Actualizado el12 de agosto de 2025, 2:19 p. m.

Los líderes de la Unión Europea pidieron el 12 de agosto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que defienda los intereses vitales de Europa en materia de seguridad cuando se reúna con el presidente ruso, Vladímir Putin, el viernes en Alaska para hablar sobre el conflicto de Ucrania.

Después de que Trump solicitara una reunión cara a cara con Putin y amenazara con aplicar aranceles secundarios del 100 % a los países que compraran petróleo y gas a Rusia, el Kremlin aceptó la cumbre, que se celebrará sin el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

Trump dijo el 11 de agosto que aprovecharía la reunión para conocer los "parámetros" de Putin para poner fin a la guerra, que comenzó en febrero de 2022 cuando las tropas rusas invadieron Ucrania.

Cuando se le preguntó sobre la entrega de territorio ucraniano, Trump respondió: "Es muy complejo. Porque hay líneas muy desiguales y habrá intercambios, habrá cambios de territorio”.

En la declaración del martes, los líderes de la UE acogieron con satisfacción los esfuerzos de Trump para poner fin a la guerra y lograr “una paz justa y duradera y seguridad para Ucrania”, pero dijeron que el camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania.

"Solo pueden celebrarse negociaciones significativas en el contexto de un alto el fuego o una reducción de las hostilidades", dijeron los líderes. "La guerra de agresión de Rusia contra Ucrania tiene implicaciones más amplias para la seguridad europea e internacional. Compartimos la convicción de que una solución diplomática debe proteger los intereses vitales de seguridad de Ucrania y Europa".

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, conversan durante una reunión bilateral en la cumbre de líderes del G20 en Osaka, Japón, el 28 de junio de 2019. (Reuters/Kevin Lamarque/Foto de archivo)El presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, conversan durante una reunión bilateral en la cumbre de líderes del G20 en Osaka, Japón, el 28 de junio de 2019. (Reuters/Kevin Lamarque/Foto de archivo)

Hungría, liderada por el primer ministro Viktor Orbán, que ha mantenido buenas relaciones con Moscú, fue el único país de la UE que no firmó la declaración.

Zelenski rechazó la idea de que Ucrania renuncie a territorios, incluida Crimea, que perteneció a Rusia hasta 1954, cuando el líder de la Unión Soviética, Nikita Khrushchev, la transfirió a Ucrania.

Las tropas rusas controlan actualmente la mayor parte de las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, y Jersón y Zaporizhia, en el sur.

Un ataque con misiles rusos dejó un soldado muerto y 11 heridos en una instalación de entrenamiento militar ucraniana, según informó el Ejército de Tierra ucraniano en Telegram.

Rusia avanza sobre Pokrovsk

También se informó que las tropas rusas estaban tomando posiciones en los suburbios de la crucial ciudad de Pokrovsk, en la región de Donetsk.

Pokrovsk, conocida por los rusoparlantes como Krasnoarmeysk, es un importante centro logístico, a menudo descrito en los medios de comunicación rusos como la "puerta de entrada a Donetsk".

Se encuentra en la intersección de varias rutas de suministro que la conectan con otras ciudades disputadas de la región, como Toretsk y Kostiantynivka.

El 31 de julio, Rusia afirmó haber capturado Chasiv Yar, una ciudad clave situada a las afueras de Pokrovsk, tras 16 meses de combates.

Pasi Paroinen, analista de inteligencia de fuentes abiertas del Black Bird Group, con sede en Finlandia, dijo en X que los ucranianos "tienen una crisis entre manos".

"Es casi seguro que los ucranianos enviarán refuerzos a la zona, pero ¿desde dónde y a qué precio?", se preguntó Paroinen. "Es poco probable que los ucranianos dispongan de suficientes reservas operativas o estratégicas, lo que significa que las fuerzas tendrán que retirarse de otros sectores del frente. Esto, a su vez, abrirá nuevas posibilidades para que los rusos aprovechen otras zonas".

El miércoles, el canciller alemán Friedrich Merz convocó una reunión virtual para discutir la situación en Ucrania.

Trump no ha confirmado si participará, pero dijo que escuchará "las ideas de todos" antes de reunirse con Putin.

En junio, Trump asistió a la cumbre de la OTAN en La Haya, donde se alcanzó un acuerdo entre todos los miembros de la alianza, excepto España, para alcanzar el objetivo del 5 % del PIB en gasto en defensa.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, declaró a la revista Expert que Rusia había sido víctima de una «"campaña de difamación".

"Para justificar la agresión y desviar la frustración social contra Rusia, se ha lanzado una compleja campaña de difamación, alimentada por constantes provocaciones, falsedades y mentiras descaradas", dijo Zakharova. "En medio de una profunda crisis socioeconómica, los líderes europeos actuales parecen estar desesperadamente buscando un 'enemigo' a quien culpar por sus fracasos y problemas".

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales