El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Oscar Hassenteufel (c), muestra la lista publicada de candidatos habilitados y no habilitados para las elecciones generales de Bolivia, junto al vocal Francisco Vargas (c-i) y Tahuichi Tahuichi Quispe (c-d), durante una conferencia de prensa en Santa Cruz, Bolivia, el 6 de junio de 2025. (Rodrigo Urzagasty/AFP vía Getty Images)

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Oscar Hassenteufel (c), muestra la lista publicada de candidatos habilitados y no habilitados para las elecciones generales de Bolivia, junto al vocal Francisco Vargas (c-i) y Tahuichi Tahuichi Quispe (c-d), durante una conferencia de prensa en Santa Cruz, Bolivia, el 6 de junio de 2025. (Rodrigo Urzagasty/AFP vía Getty Images)

UE enviará una misión de observación a las elecciones de Bolivia del 17 de agosto

BOLIVIAPor Noticia de agencia
9 de julio de 2025, 7:20 p. m.
| Actualizado el9 de julio de 2025, 7:20 p. m.

La Unión Europea (UE) anunció este miércoles el envío de una misión de observación electoral a los comicios generales, presidenciales y legislativos que celebra Bolivia el próximo 17 de agosto.

“En respuesta a una invitación formal de las autoridades bolivianas, la alta representante y vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, ha decidido desplegar una misión de observación electoral (MOE) de la UE para observar las elecciones generales previstas para el 17 de agosto”, indicó en un comunicado ele Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

El jefe de la misión será encabezada por el eurodiputado democristiano croata Davor Stier.

"Es un honor para mí dirigir esta misión de observación electoral de la UE, que ofrecerá una evaluación independiente e imparcial del proceso electoral", indicó Stier.

Reafirmó el apoyo de la UE a Bolivia "sus esfuerzos por fortalecer la democracia, defender el Estado de Derecho y proteger los derechos humanos".

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha declinado buscar la reelección en los comicios generales del próximo 17 de agosto y recientemente también renunció a ser candidato a primer senador por La Paz por el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).

La postulación del presidente al Senado fue criticada en su momento por sus detractores, quienes consideraron que buscaba "impunidad" ante eventuales proceso legales.

El partido oficialista se fragmentó por la pelea entre el expresidente Evo Morales y Arce por el control del MAS, la forma de administrar el gGobierno y la candidatura oficialista para las elecciones, a lo que se sumó la decisión del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, de postularse por su cuenta.

Morales, que gobernó Bolivia en tres periodos, insiste en ser candidato pese a no tener partido y a que el Tribunal Constitucional ratificó recientemente que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano