Ucrania impuso sanciones a tres empresas chinas después de que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski acusara a China de suministrar armas a Rusia y de participar en la producción conjunta de armas en territorio ruso.
Las sanciones se anunciaron el 18 de abril y están dirigidas contra Beijing Aviation and Aerospace Xianghui Technology Co. Ltd., Rui Jin Machinery Co. Ltd. y Zhongfu Shenying Carbon Fiber Xining Co. Ltd. Las tres empresas están registradas en China. La orden, promulgada por decreto presidencial, congela sus activos en Ucrania y les prohíbe realizar actividades comerciales en el país. Las autoridades no han dado detalles sobre los motivos de las sanciones.
El anuncio se produjo un día después de que Zelenski afirmara que los servicios de inteligencia ucranianos habían confirmado que entidades chinas estaban suministrando artillería y pólvora a las fuerzas rusas. Afirmó que algunos miembros del personal chino estaban directamente involucrados en la fabricación de armas dentro de Rusia.
«Hemos recibido información de que China está suministrando armas a la Federación Rusa», declaró Zelenski durante una rueda de prensa celebrada el 17 de abril, según la traducción de sus comentarios.
«En cualquier caso, tenemos pruebas de esta colaboración entre China y Rusia para reforzar sus capacidades defensivas».
Zelenski afirmó que anteriormente había pedido al líder chino Xi Jinping que se comprometiera a no armar a Rusia. Zelenski dijo que Xi se había comprometido anteriormente a no suministrar armas a Rusia, pero que Ucrania había obtenido información que indicaba que ese compromiso no se había cumplido.
El presidente ucraniano dijo que espera publicar documentación más específica en los próximos días y acusó a Beijing de cruzar la línea de la neutralidad pasiva hacia la cooperación militar activa.
«Una cosa es que los productos aparezcan en los mercados mundiales de armas», dijo Zelenski. «Otra cosa es que haya una colaboración directa. Hemos visto esa colaboración».
Beijing ha negado desde entonces las acusaciones. El 18 de abril, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, desestimó las afirmaciones como «acusaciones infundadas y manipulación política».
Las tensiones se producen tras otra denuncia de Zelenski a principios de este mes de que las fuerzas ucranianas capturaron a dos ciudadanos chinos que luchaban por Rusia en la región de Donetsk. Afirmó que los prisioneros tenían documentación militar y que los servicios de inteligencia creían que probablemente había más ciudadanos chinos infiltrados en las unidades rusas. Zelenski dijo que había dado instrucciones al ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania para que se pusiera en contacto urgentemente con Beijing para aclarar el asunto.
«La implicación de China, ya sea directa o indirecta, en esta guerra en Europa es una clara señal de que Putin tiene la intención de hacer cualquier cosa menos poner fin a la guerra», afirmó en ese momento.
Con información de Owen Evans y Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí