Prisioneros de guerra ucranianos tras el intercambio, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en un lugar desconocido de Ucrania, en esta imagen difundida el 23 de mayo de 2025. (El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a través de Telegram/Reuters)

Prisioneros de guerra ucranianos tras el intercambio, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en un lugar desconocido de Ucrania, en esta imagen difundida el 23 de mayo de 2025. (El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a través de Telegram/Reuters)

Ucrania y Rusia intercambian cientos de prisioneros de guerra durante segunda fase de intercambio

En una reunión celebrada el 16 de mayo en Turquía, los representantes de Rusia y Ucrania acordaron liberar a 1000 prisioneros cada uno en el mayor intercambio de la guerra en curso

GUERRA RUSIA-UCRANIAPor Ryan Morgan
24 de mayo de 2025, 10:00 p. m.
| Actualizado el24 de mayo de 2025, 10:00 p. m.

Rusia y Ucrania intercambiaron 307 prisioneros el 24 de mayo, como parte de un intercambio más amplio que duró varios días.

El intercambio de prisioneros del sábado se produjo un día después de que ambos países liberaran a 390 de sus prisioneros de guerra. Durante una reunión cara a cara celebrada en Turquía la semana pasada, los representantes de los dos países en guerra llegaron a un acuerdo para que cada parte liberara a 1000 de los prisioneros que han capturado en más de tres años de combates.

«Hoy es el segundo día del intercambio de 1000 por 1000 que logramos negociar en Turquía. En solo estos dos días, 697 personas han sido devueltas a sus hogares. Esperamos que el proceso continúe mañana», escribió el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en una publicación en la red social X, junto con fotos de algunos de los soldados ucranianos repatriados.

En un comunicado de prensa separado, el Ministerio de Defensa ruso anunció que los soldados rusos liberados habían sido trasladados desde Ucrania a Bielorrusia para someterse a una evaluación médica y psicológica inicial antes de regresar a su país de origen para recibir tratamiento y rehabilitación.

«El intercambio a gran escala iniciado por la parte rusa continuará», añadió el Ministerio de Defensa ruso.

Este intercambio de varios días es el mayor intercambio de prisioneros desde que estalló la guerra en febrero de 2022, y es el resultado de la primera ronda de conversaciones directas entre representantes ucranianos y rusos desde marzo de 2022.

El intercambio de prisioneros es una señal de progreso en lo que, por lo demás, ha sido un arduo esfuerzo por alcanzar un alto el fuego duradero y una solución pacífica a la guerra.

Tras las conversaciones entre Rusia y Ucrania en Turquía, ambas partes acordaron preparar propuestas sobre cómo podría llevarse a cabo el alto el fuego.

El 23 de mayo, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, anunció que Moscú cerraría el intercambio de prisioneros antes de presentar sus ideas para un alto el fuego.

«Tan pronto como finalice el intercambio de prisioneros de guerra, estaremos listos para entregar a la parte ucraniana un borrador de este documento, que la parte rusa está ultimando», dijo Lavrov, según la agencia estatal de noticias rusa TASS.

Ambas partes han expresado su interés en alcanzar algunos acuerdos de alto el fuego, pero no se han puesto de acuerdo sobre cuándo deben suspender los combates ni sobre la duración de la pausa.

Antes de las conversaciones entre Rusia y Ucrania celebradas la semana pasada en Estambul, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que no habría ningún avance significativo en el alto el fuego a menos que el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, interactuaran directamente.

Trump habló por teléfono con Putin y luego con Zelenski el 19 de mayo. Tras esa llamada, Trump anunció que ambas partes habían acordado reanudar inmediatamente las conversaciones de alto el fuego.

Antes del intercambio de prisioneros del sábado, las autoridades ucranianas informaron de un intenso ataque nocturno con drones y misiles rusos. Zelenski, en una publicación en X, escribió que las fuerzas rusas lanzaron unos 250 drones de ataque y 14 misiles balísticos durante la noche, causando daños en las regiones ucranianas de Odesa, Vinnytsia, Sumy, Járkov, Donetsk, Kiev y Dnipro.

«Con cada uno de estos ataques, el mundo se reafirma en que la causa de la prolongación de la guerra reside en Moscú. Ucrania ha propuesto un alto el fuego en numerosas ocasiones, tanto total como aéreo. Todo ha sido ignorado», escribió Zelenski.

El líder ucraniano afirmó que espera nuevas sanciones contra Rusia por parte de Estados Unidos, Europa y otros aliados internacionales de Kiev.

Con información de Chris Summers.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales