El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), habla en una conferencia de prensa en el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, el 5 de febrero de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), habla en una conferencia de prensa en el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, el 5 de febrero de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

Trump y Johnson descartan propuesta que aumentaría impuestos a los ricos

ESTADOS UNIDOSPor Joseph Lord
24 de abril de 2025, 2:25 p. m.
| Actualizado el24 de abril de 2025, 4:18 p. m.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), dijo que no espera que los republicanos aprueben un aumento de impuestos para los estadounidenses más ricos, acallando así los rumores que circulaban desde hacía tiempo sobre la posibilidad de que se permitiera aumentar las tasas impositivas marginales máximas en el marco de la propuesta presupuestaria del Partido Republicano.

El presidente Donald Trump también indicó en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval que no está interesado en seguir adelante con la propuesta.

En una entrevista con Johnson el 23 de abril, el presentador de Fox News Will Cain citó informes según los cuales Trump estaba considerando elevar los tipos impositivos marginales máximos hasta alrededor del 39 por ciento o el 40 por ciento para cumplir su promesa electoral de «no gravar las propinas».

Cuando se le preguntó si esa propuesta podría incluirse en el paquete de financiación definitivo de los republicanos, denominado «la gran y hermosa ley», Johnson respondió: «No lo espero».

«No estoy a favor de subir las tasas impositivas porque nuestro partido se opone a ello», afirmó Johnson, aunque reconoció que la idea se había barajado como una de las muchas posibilidades para hacer permanentes los recortes del impuesto sobre la renta de las personas físicas en el paquete final.

«Se han barajado muchas ideas a lo largo de este proceso durante el último año, pero yo le diría a todo el mundo que esperen y vean», afirmó Johnson.

Trump, de quien inicialmente se especulaba que estaba considerando el plan, también se pronunció en contra el miércoles; le dijo a los periodistas que tal medida sería «muy perjudicial» y dijo que le preocupaba que tal propuesta pudiera provocar la salida de los ricos del país.

«Ya saben, en los viejos tiempos, se marchaban de los estados. Se iban de un estado a otro. Ahora... abandonan los países. Se pierde mucho dinero si se hace eso», afirmó Trump.

En el marco del proceso de reconciliación que se está utilizando para aprobar el gigantesco paquete —que incluirá financiación para la frontera y la aplicación de la ley de inmigración, la energía y la defensa, así como la política fiscal—, los republicanos del Senado esperan que se hagan permanentes los recortes fiscales incluidos en la Ley de Recortes Fiscales y Empleo de 2017 de Trump.

También están buscando una forma de financiar la propuesta de Trump de no gravar las propinas.

La regla Byrd del proceso de reconciliación exige que cualquier política que afecte al déficit federal después de diez años quede sin efecto, a menos que su coste se compense con otras medidas.

A principios de abril, los republicanos del Senado le dijeron a The Epoch Times que estaban investigando la posibilidad de dejar que expiraran los recortes fiscales para los contribuyentes con mayores ingresos y volver a los niveles anteriores a 2017.

«Hemos hablado de muchos escenarios diferentes. Esa es una posibilidad», declaró el senador Mike Rounds (R-S.D.) a The Epoch Times el 3 de abril.

«Se ha planteado. Hay un montón de cosas; también se ha planteado reducir la tasa», afirmó el senador James Lankford (R-Okla.).

Dado que tanto Trump como Johnson se han mostrado firmes en su oposición a esta propuesta, es probable que los senadores busquen métodos alternativos para que los recortes sean permanentes.

Arjun Singh ha contribuido a este artículo


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun